Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 21:56 - Dólar o plazo fijo: qué inversión fue la ganadora en septiembre / El fin de ?los legales? en la publicidad: ya no habrá mensajes acelerados en los anuncios de radio y TV / Racing y River Plate definirán en Rosario el último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones / IMPORTANTE - Avances y planificación de la obra de emergencia en el Acceso Sur / DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA.- / Fueron declaradas de interés departamental las Capacitaciones en RCP y Primeros Auxilios impulsadas por Defensa Civil Tupungato / CURIOSIDADES.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA VIDA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Tupungato Estudiantil 2025: un final a pura música, fiesta y alegría / Estudiantes protagonizaron la Farándula sobre la avenida principal / El penal sentado que atajó Agustín Rossi en el triunfo de Flamengo y su gesto que causó furor en Brasil / La postura de Boca Juniors sobre la continuidad de Miguel Ángel Russo tras su ausencia ante Defensa y Justicia / Una nueva ciclovía conecta más puntos en El Algarrobo / Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados / La Muni junto al Aeroclub Pierre-Georges Latécoere, abre las inscripciones para la Capacitación Teórico-Práctica ?Principios Aeronáuticos? /

12 de marzo de 2023

Se realizará la primera Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo en Mar del Plata

Cuenta con el respaldo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, del SENASA y el Instituto Nacional de Semillas, además de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal y la Universidad Nacional de Mar del Plata.

12-03-2023 | 09:15

Foto: Alfredo Luna

La primera Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo se llevará a cabo el mes próximo en la ciudad de Mar del Plata, organizada por la Confederación Cannábica Argentina (CCA)

El evento reunirá a funcionarios, industriales, pymes y organizaciones federales del ámbito local e internacional.

La cumbre se desarrollará en el NH Gran Hotel Provincial entre el 7 y 9 de abril, en el marco de la segunda edición de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo.

Además, para el 8 de abril esta prevista una rueda de negocios donde participarán inversores, instituciones de investigación internacional y pymes argentinas con charlas exclusivas para presentar sus negocios, a fin de generar inversiones en los ámbitos regional, nacional e internacional.

Este evento cuenta con el respaldo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto Nacional de Semillas (Inase).

También cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) a través de sus facultades de Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Económicas, e Ingeniería, así como el Centro de Desarrollo Económico y Territorial (Cedet).

Para la cumbre, se espera la participación de Francisco Echarren, presidente de Ariccame; Gabriel Giménez, por Ariccame e Inase; María Apólito, exsubsecretaria de Economía del Conocimiento; María Laura Sandoval, especialista en negocios del cannabis y del cáñamo; y Alejandro Bucciarelli, investigador de la Universidad Nacional del Sur y cofundador del Reprocann); entre otros.

También disertarán Silvana Colman, investigadora y docente de la Unmdp; Diego Félix, de la Cámara Marplatense del Cannabis; Mike Bifari, referente regional de cannabis y cáñamo, entre otros referentes de la Argentina y países como Brasil, Uruguay, Chile, México, Ecuador y Estados Unidos.

"Las instituciones que forman parte del evento suelen apuntar que la sociedad demanda una reglamentación efectiva de los usos industriales del cáñamo, como también del cannabis terapéutico y que los organismos públicos y privados deben actuar en conjunto para el desarrollo de esa flamante industria", apuntó Leandro Ayala, presidente de la CCA.

COMPARTIR: