Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 10:12 - Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO / Todas las instituciones educativas con jurisdicción en Tupungato recibieron el fortalecimiento económico municipal "InvertiDasMente" / DEL DICHO AL HECHO: OBRAS LITERARIAS ESCRITAS EN PAPEL HIGIÉNICO / Agentes públicos de Tupungato participaron de la Charla "Hablemos de Trata" / 1° Festival de Poda en Vid: Tupungato celebró el trabajo que da vida al vino / El Gobierno de Mendoza logró suspender las PASO y ahora trabaja para cerrar el acuerdo con La Libertad Avanza / Estrés económico: el 50% de los argentinos percibe que no llega a fin de mes ni puede ahorrar, aun en sectores medios y altos / El elogio de Brad Pitt para Franco Colapinto tras su encuentro en el estreno mundial de la película de la F1 /

9 de marzo de 2023

Brasil registró en 2022 un femicidio cada seis horas

El aumento de los crímenes por motivos de género fue de 5% respecto de 2021. Se trata de la cifra más alta desde 2015, cuando entró en vigor la ley que tipificó ese tipo de delito, y solo remite a los femicidios (el número de asesinatos de mujeres no tipificados de esta forma fue muy superior).

08-03-2023 | 10:48

Foto: Agencia Brasil.

Brasil registró un récord de femicidios en 2022 con una mujer fallecida cada seis horas, indicó un informe divulgado este miércoles, en el Día Internacional de la Mujer, elaborado por el Foro Brasileño de Seguridad Pública (FBSP).

Un total de 1.410 mujeres fueron asesinadas en 2022 por razones de género en el país más grande y poblado de Sudamérica, el número más alto desde 2015, cuando entró en vigor la ley que tipificó ese tipo de delito.

El año pasado, el aumento de femicidios respecto de 2021 fue del 5%, pese a que en la estadística general de asesinatos 2022 mostró una caída del 1 % frente al año precedente.

Los datos fueron aportados por las secretarías de seguridad y las policías de los 27 estados de Brasil, y pueden ser más altos, dado que no todos los femicidios son registrados como tales, según el FBSP.

Si se consideran todos los asesinatos de mujeres, incluso aquellos que no fueron tipificados como femicidios, el número de víctimas fatales subió a 3.930 en 2022. El femicidio es una "tragedia anunciada" en Brasil, señanla el informe.

Durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023), hubo un "desmonte" de las políticas públicas para prevenir ese tipo de delitos mientras se observó un avance del discurso misógino, señaló el estudio.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene previsto lanzar en Brasilia programas destinados a la mujer e instituirá el Día Nacional Marielle Franco contra la violencia política, en homenaje a la concejal asesinada en 2018.

Este Día Internacional de la Mujer será conmemorado con una "gran batucada feminista" en las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro, dijo la Central Única de Trabajadores (CUT).

El evento buscará denunciar los "recortes en las políticas de protección a la mujer" y el "crecimiento vertiginoso del machismo y la misoginia" durante el mandato de Bolsonaro, dijo la CUT.

Etiquetas:
  • 8M

  • 8M 2023

  • Brasil

  • femicidio

  • Mujeres

COMPARTIR: