Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 10:59 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá /

5 de marzo de 2023

El Gobierno anunció que habrá dólar diferencial y financiamiento para el sector vitivinícola

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, al participar de un desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina, en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia. "Tenemos que tener más vino argentino en el mundo", afirmó.

04-03-2023 | 11:24

Massa anunció en Mendoza la ampliación en 583 millones de pesos para productores vitivinícolas afectados por cuestiones climáticas.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este sábado medidas para el sector vitivinícola destinadas a asistir a los productores afectados por heladas y granizo y a favorecer la competitividad de las exportaciones.

Al participar en Mendoza de un desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, Massa dijo que a partir del 1 de abril se pondrá en marcha un mecanismo de competitividad cambiaria para favorecer las exportaciones del sector.

"El año pasado en la decisión de recuperar mercados y consolidar reservas intentamos poner en marcha para un sector un programa de fortalecimiento exportador, a partir del 1 de abril vamos a acompañarlo en todas las economías regionales, arrancando por la vitivinicultura para recuperar mercados y que tengan oportunidad frente a la pérdida que representó el granizo y la helada", señaló.

Remarcó que "el 1 de abril con competitividad cambiaria que pone el Estado para el desarrollo, tenemos que tener más vino argentino en el mundo".

Dijo que en los próximos días se trabajará para definir la medida que debe asegurar "que el precio nuevo llegue a todos los productores para que no se transforme en utilidad de unos pocos" y que al mismo tiempo "esté garantizado con buen precio el abastecimiento en el mercado interno".

Por otra parte, adelantó que el lunes estará publicado el decreto que habilita la línea crediticia por 50 millones de dólares, en el marco del Programa de Apoyo para Pequeños Productores Vitivinícolas de Argentina (Proviar II).

"El decreto que el lunes va a estar publicado, que ya está firmado, habilita el préstamo de 40 millones de dólares, con un aporte del Estado nacional de 10 millones de dólares, para la puesta en marcha del Proviar II, que es una enorme tarea para seguir multiplicando el trabajo del Estado y de los productores juntos", señaló el ministro.

Además, anunció la ampliación en 583 millones de pesos que estará disponible a partir de la semana próxima para productores vitivinícolas afectados por cuestiones climáticas como la helada y el granizo.

"Hemos tomado la decisión de ampliar con más de 583 millones de pesos disponibles a partir de la semana que viene, que se suman a los 50 millones adicionales que ya se habían incorporado en febrero", detalló.

Se refirió además al mosto y dijo que "estamos para firmar el acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos que nos permite levantar las restricciones para el mosto". "Es central para levantar el ánimo y la idea de que tenemos nuevos mercados", concluyó.
Etiquetas:
  • Sergio Massa

  • vitivinicultura

  • productores

  • Fiesta de la Vendimia

COMPARTIR: