Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 19:21 - La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO /

3 de marzo de 2023

Investigan cómo se originaron los incendios que provocaron los masivos cortes de luz

Como se trata de una zona rural, la justicia no espera acceder a cámaras con imágenes directas del lugar de los hechos pero sí de las vías de acceso al terreno donde se produjo el incendio para ver quién o quiénes circularon por allí.

02-03-2023 | 14:15

Sospechan que el incendio podría haber sido parte de un sabotaje aunque no se descarta ninguna hipótesis.

El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, que investiga los incendios que ayer provocaron el apagón de energía eléctrica a millones de hogares gran parte del país, ordenó buscar imágenes de cámaras de seguridad pública y privada de zonas cercanas y recolección de testimonios de vecinos, a sabiendas de que las pericias técnicas pueden demorar algunos días.

El magistrado investiga desde la noche del miércoles cómo, cuándo y exactamente dónde se originaron los focos de incendio que provocaron los masivos cortes de luz.

Fuentes de la investigación precisaron a Télam que, como se trata de una zona rural, la justicia no espera acceder a cámaras con imágenes directas del lugar de los hechos (más allá de aquellas con la que ya cuenta el juzgado) pero sí de las vías de acceso al terreno donde se produjo el incendio para ver quién o quiénes circularon por allí.

El juez estuvo en la zona de los incendios, donde se interiorizó de las características del hecho y, una vez controlados los focos ígneos, y ya con la luz del día, comenzaron a trabajar peritos de la división de bomberos de la Policía Federal Argentina en busca de alguna evidencia que pueda permitir determinar si el incendio fue intencional.

Por estas horas, el juzgado no descarta ninguna hipótesis: se investiga los incendios fueron producto del accionar humano, ya sea malicioso o imprudente, o si se trató de un evento producido por la naturaleza en un día en el que estaban dadas las condiciones para un episodio de esas características (temperatura de más de 30 grados, humedad menor al 30% y más de 30 kilómetros por hora de viento).

Dentro de las hipótesis en las que se incluye el accionar humano, en el Poder Ejecutivo sospechan que pudo haber habido un sabotaje, mientras que la otra posibilidad es que el accionar humano imprudente pudiera haber facilitado el incendio con la acumulación, por ejemplo, de hojas y ramas secas y hasta pedazos de vidrio.

“Esa acumulación también puede ser intencional; no siempre que hay un incendio malicioso aparece un bidón de combustible”, explicó una fuente de la investigación que aclaró, de todas formas, que se trabaja en la zona con perros entrenados para detectar la presencia de aceleradores del fuego.

El juzgado se encuentra recibiendo, además, imágenes de geolocalización del fuego a nivel general para luego avanzar con la identificación catastral que permita determinar la propiedad de los terrenos donde se produjeron los incendios.

En paralelo, la justicia espera el avance de la pericia de los técnicos especializados en la materia que permita determinar donde se produjo el mayor calentamiento de la línea de alta tensión: en ese informe trabajan especialistas de la secretaría de Energía con colaboración de Atucha, informaron las fuentes consultadas.
Etiquetas:
  • corte de luz

  • electricidad

  • incendio

  • investigación

  • Campana

COMPARTIR: