Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 07:23 - Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA /

31 de agosto de 2022

Enacom licitó frecuencias de telefonía móvil para que el servicio 4G llegue a todo el país

30-08-2022 | 22:38

El objetivo de la licitación es impulsar la eficiencia general y la competencia entre los operadores del Servicio de Comunicaciones Móviles.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) concretó este martes la licitación de frecuencias de la telefonía móvil para el despliegue del servicio de Internet 4G en todo el país, que generarán ingresos por un monto estimado en US$ 27,7 millones, equivalentes a $ 4.018 millones, informó el organismo.

El proceso técnico y administrativo, iniciado mediante Resolución 798/22 en mayo de este año, tuvo por objetivo aumentar y mejorar la cobertura en aquellas zonas con escasa o nula calidad de servicios móviles y otorga a los prestadores la posibilidad de incrementar la cantidad de espectro asignado.

"A partir de esta asignación y reordenamiento del espectro, se otorgará a las prestadoras Claro, Movistar y Personal la posibilidad de equiparar sus tenencias tanto en las cantidades totales como en las cantidades asignadas en la banda de 2600 MHz. Esto permitirá aumentar la eficiencia en el uso de la banda, dada la nueva disposición en forma contigua de los rangos asignados", informó el Enacom en un comunicado.

Y agregó: "Esta licitación potenciará el acceso a las redes, no solo en las grandes ciudades, sino también en las poblaciones más vulnerables, de zonas rurales o alejadas de los centros urbanos, para construir una sociedad más democrática y con igualdad de oportunidades. Del mismo modo, redundará en la ampliación de beneficios económicos y profesionales para todas las regiones del país, al promover la llegada de nuevas inversiones en los distintos sectores productivos".



El objetivo de la licitación es impulsar la eficiencia general y la competencia entre los operadores del Servicio de Comunicaciones Móviles, lo cual producirá, en definitiva, un mayor beneficio y más calidad para las usuarias y los usuarios del servicio 4G.

La actual gestión de Enacom -dijo el organismo- considera a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como un derecho humano básico imprescindible para la construcción de ciudadanía y federalismo y, por ellos, "prioriza la reducción de la brecha digital a través de políticas de Estado para el despliegue de la conectividad con el fin de crear nuevas fuentes de trabajo y desarrollar mano de obra especializada para las industrias del presente y futuro".
Etiquetas:
  • Enacom

  • tecnología 4G

  • licitación

COMPARTIR: