Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 18:59 - Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- /

20 de febrero de 2023

Desarrollaron en EEUU un collar inteligente que podría ayudar a dejar de fumar

El dispositivo puede detectar cuándo enciende el cigarrillo, cuándo la persona se lo lleva a la boca, cuándo inhala y cuánto tiempo lo tiene. La información puede utilizarse para predecir cuándo una persona va a recaer y cuándo intervenir con una llamada telefónica de un asesor de salud.

19-02-2023 | 21:55

Los científicos tienen previsto estudiar la eficacia del dispositivo para detectar las caladas de los cigarrillos electrónicos.

Investigadores de la Northwestern Medicine University (Estados Unidos) desarrollaron un dispositivo inteligente, que se lleva en el cuello, y que podría ayudar a dejar el hábito de fumar, según describió ese centro médico, con sede en la ciudad de Chicago, Illinois, se informó este domingo.

El collar, llamado "Smoke-Mon" (Fumador, en español), mantiene por completo la privacidad de quienes practican el hábito "ya que rastrea el calor, pero no las imágenes, lo cual representa un factor crítico para que la gente se sienta cómoda llevándolo", informó la agencia Europa Press.

"Esto va mucho más allá del número de cigarrillos que fuma una persona cada día. Se puede detectar cuándo enciende el cigarrillo, cuándo la persona se lo lleva a la boca y da una calada, cuánto inhala, y cuánto tiempo tiene el cigarrillo en la boca", afirmó el profesor Nabil Alshurafa, médico asociado en la especialidad de Medicina Preventiva de la Universidad Northwestern.

"Esta Topografía del Fumador es importante por dos razones: la primera es permitir a los científicos medir y evaluar la exposición nociva al monóxido de carbono, y comprender más profundamente la relación entre la exposición química y las enfermedades relacionadas con el tabaco, como cáncer, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, enfermedades pulmonares, diabetes, EPOC, enfisemas y bronquitis crónica", refieren los investigadores.

"El segundo aspecto es ayudar a las personas en sus esfuerzos por dejar de fumar, comprendiendo cómo esta `Topografía del Tabaquismo, se relaciona con recaídas (volver a fumar con regularidad), que ocurre con frecuencia en las que dejan de fumar", amplía en detalle el trabajo científico.

La información puede utilizarse para predecir cuándo una persona va a recaer y cuándo intervenir con una llamada telefónica de un asesor de salud, por ejemplo, o incluso con un mensaje de texto o de video para ayudar a prevenir la recaída.

Los científicos tienen previsto estudiar la eficacia del dispositivo para detectar las caladas de los cigarrillos electrónicos.

El dispositivo permite medir y evaluar la exposición nociva al monóxido de carbono, y comprender más profundamente la relación entre la exposición química y las enfermedades relacionadas con el tabaco.


"Queremos intervenir antes de que caigan por completo. Una vez que lo hacen, resulta difícil volver a dejarlo. Para muchas personas que intentan dejar de fumar, un desliz es uno o dos cigarrillos, sin que sea volver a fumar con regularidad", abunda el ensayo médico.

"Una persona puede aprender de los deslices y tomar conciencia de que no ha fracasado, solo ha tenido un contratiempo temporal. Para evitar una recaída, podemos empezar a centrarnos en cómo manejar los desencadenantes y hacer frente a los antojos", desarrolló el investigador principal, Nabil Alshurafa, cuyo trabajo se publicó en la revista científica estadounidense "Proceedings of the Interactive Technologies".

Para el estudio se reclutaron a 19 voluntarios que participaron en 115 sesiones en las cuales los científicos examinaron comportamientos de fumadores controlados y libres.

Se organizaron tres grupos de discusión, con 18 especialistas en tabaquismo para conocer y evaluar su opinión sobre el dispositivo, que consta de sensores térmicos.

Los dispositivos existentes deben estar conectados al cigarrillo, lo que cambia la forma en que una persona fuma y hace que los datos sean menos confiables. Algunos investigadores estudiaron formas no intrusivas de medir el hábito de fumar, como el uso de sensores de unidades de medición inercial en relojes inteligentes.

Sin embargo, estos métodos suelen confundirse con gestos de manos a la boca de los no fumadores, y generan muchos falsos positivos.

Otra opción, las cámaras de vídeo portátiles, plantean problemas de privacidad, que limita la aplicabilidad basados en cámaras en entornos naturales.

discapacidad y muerte evitables y se le atribuyen más de ocho millones de muertes en el mundo cada año, agregó Europa Press.
Etiquetas:
  • tabaco

  • cigarrillos

  • universidad

  • Estados Unidos

COMPARTIR: