Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 21:46 - Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 /

12 de febrero de 2023

Alerta rojo en Mendoza y naranja en siete provincias por temperaturas extremas

Mendoza se encuentra bajo un nivel rojo de alerta, lo que significa "efecto alto a extremo en la salud", con temperaturas que "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", mientras que Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, San Juan, La Pampa y Buenos Aires tienen el nivel naranja de alerta.

12-02-2023 | 10:34

Foto: Archivo Télam.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo un alerta naranja por temperaturas extremas para varias localidades de siete provincias y alerta rojo para vastas zonas de Mendoza, informó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa.

Mendoza se encuentra bajo un nivel rojo de alerta, lo que significa "efecto alto a extremo en la salud", con temperaturas que "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables".

Las Heras, Lavalle, Santa Rosa, San Martín y General Alvear son los distritos mendocinos que más pueden sufrir temperaturas extremas, según el reporte del SMN.

Por otro lado, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, San Juan, La Pampa y Buenos Aires tienen el nivel naranja de alerta, que implica "efecto moderado a alto en la salud"-

Las temperaturas extremas, advirtió el organismo, "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", como niños y niñas, personas mayores de 65 años, o con enfermedades crónicas.

Este sábado el Ministerio de Salud recomendó "especial cuidado con personas mayores, bebés, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes viven en situación de calle", entre otras.

Recomendaciones ante la ola de calor


Las recomendaciones en lugares cerrados para evitar un golpe de calor son: hidratarse, tomar agua con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed), y procurar siempre consumir agua segura, evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.

También es recomendable incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar las comidas abundantes y así como realizar actividad física intensa, indicó el Ministerio en un comunicado.

También se sugirió evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial bebés, niñas pequeñas y niños pequeños. Además, es importante utilizar protección solar.

Por otro lado, se recomendó "prestar atención a signos como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura corporal mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de sofocación, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros"

En relación a las personas adultas mayores, mientras dure la ola de calor se sugirió "no salir a la calle sin compañía y en caso de sentirse mareado o muy afectado por las altas temperaturas se debe prescindir de salir al exterior para que el calor no refuerce negativamente la sintomatología".
Etiquetas:
  • Mendoza

  • Corrientes

  • Entre Ríos

  • Córdoba

  • San Luis

  • San Juan

  • La Pampa

  • provincia de Buenos Aires

  • calor

  • Servicio Meteorológico Nacional

  • alerta rojo

  • alerta amarilla

COMPARTIR: