Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 23:02 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

12 de febrero de 2023

Alerta rojo en Mendoza y naranja en siete provincias por temperaturas extremas

Mendoza se encuentra bajo un nivel rojo de alerta, lo que significa "efecto alto a extremo en la salud", con temperaturas que "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", mientras que Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, San Juan, La Pampa y Buenos Aires tienen el nivel naranja de alerta.

12-02-2023 | 10:34

Foto: Archivo Télam.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo un alerta naranja por temperaturas extremas para varias localidades de siete provincias y alerta rojo para vastas zonas de Mendoza, informó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa.

Mendoza se encuentra bajo un nivel rojo de alerta, lo que significa "efecto alto a extremo en la salud", con temperaturas que "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables".

Las Heras, Lavalle, Santa Rosa, San Martín y General Alvear son los distritos mendocinos que más pueden sufrir temperaturas extremas, según el reporte del SMN.

Por otro lado, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, San Juan, La Pampa y Buenos Aires tienen el nivel naranja de alerta, que implica "efecto moderado a alto en la salud"-

Las temperaturas extremas, advirtió el organismo, "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", como niños y niñas, personas mayores de 65 años, o con enfermedades crónicas.

Este sábado el Ministerio de Salud recomendó "especial cuidado con personas mayores, bebés, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes viven en situación de calle", entre otras.

Recomendaciones ante la ola de calor


Las recomendaciones en lugares cerrados para evitar un golpe de calor son: hidratarse, tomar agua con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed), y procurar siempre consumir agua segura, evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.

También es recomendable incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar las comidas abundantes y así como realizar actividad física intensa, indicó el Ministerio en un comunicado.

También se sugirió evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial bebés, niñas pequeñas y niños pequeños. Además, es importante utilizar protección solar.

Por otro lado, se recomendó "prestar atención a signos como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura corporal mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de sofocación, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros"

En relación a las personas adultas mayores, mientras dure la ola de calor se sugirió "no salir a la calle sin compañía y en caso de sentirse mareado o muy afectado por las altas temperaturas se debe prescindir de salir al exterior para que el calor no refuerce negativamente la sintomatología".
Etiquetas:
  • Mendoza

  • Corrientes

  • Entre Ríos

  • Córdoba

  • San Luis

  • San Juan

  • La Pampa

  • provincia de Buenos Aires

  • calor

  • Servicio Meteorológico Nacional

  • alerta rojo

  • alerta amarilla

COMPARTIR: