Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 21:13 - DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 / Friedel Meier, el ?maestro del fitness? de 77 años que sorprende al mundo: ?Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros? / 26 nuevos beneficiarios recibieron maquinarias y herramientas del programa municipal / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINO LA PALABRA "PÁNICO" / SAN CARLOS FIRMÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD / Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto / El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato /

12 de febrero de 2023

Alerta rojo en Mendoza y naranja en siete provincias por temperaturas extremas

Mendoza se encuentra bajo un nivel rojo de alerta, lo que significa "efecto alto a extremo en la salud", con temperaturas que "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", mientras que Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, San Juan, La Pampa y Buenos Aires tienen el nivel naranja de alerta.

12-02-2023 | 10:34

Foto: Archivo Télam.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo un alerta naranja por temperaturas extremas para varias localidades de siete provincias y alerta rojo para vastas zonas de Mendoza, informó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa.

Mendoza se encuentra bajo un nivel rojo de alerta, lo que significa "efecto alto a extremo en la salud", con temperaturas que "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables".

Las Heras, Lavalle, Santa Rosa, San Martín y General Alvear son los distritos mendocinos que más pueden sufrir temperaturas extremas, según el reporte del SMN.

Por otro lado, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, San Juan, La Pampa y Buenos Aires tienen el nivel naranja de alerta, que implica "efecto moderado a alto en la salud"-

Las temperaturas extremas, advirtió el organismo, "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo", como niños y niñas, personas mayores de 65 años, o con enfermedades crónicas.

Este sábado el Ministerio de Salud recomendó "especial cuidado con personas mayores, bebés, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes viven en situación de calle", entre otras.

Recomendaciones ante la ola de calor


Las recomendaciones en lugares cerrados para evitar un golpe de calor son: hidratarse, tomar agua con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed), y procurar siempre consumir agua segura, evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.

También es recomendable incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar las comidas abundantes y así como realizar actividad física intensa, indicó el Ministerio en un comunicado.

También se sugirió evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial bebés, niñas pequeñas y niños pequeños. Además, es importante utilizar protección solar.

Por otro lado, se recomendó "prestar atención a signos como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura corporal mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de sofocación, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros"

En relación a las personas adultas mayores, mientras dure la ola de calor se sugirió "no salir a la calle sin compañía y en caso de sentirse mareado o muy afectado por las altas temperaturas se debe prescindir de salir al exterior para que el calor no refuerce negativamente la sintomatología".
Etiquetas:
  • Mendoza

  • Corrientes

  • Entre Ríos

  • Córdoba

  • San Luis

  • San Juan

  • La Pampa

  • provincia de Buenos Aires

  • calor

  • Servicio Meteorológico Nacional

  • alerta rojo

  • alerta amarilla

COMPARTIR: