Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 16:12 - La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO /

12 de febrero de 2023

Histórico: Turquía y Armenia abrieron su frontera para agilizar la ayuda humanitaria por el sismo

La medida permitió el paso por el puesto fronterizo de Alican, cerrado desde 1988, de cinco camiones con insumos para asistir a las víctimas del terremoto que el lunes sacudió a Turquía y Siria y que dejó un saldo fatal de 25.000 personas.

11-02-2023 | 18:11

La ayuda humanitaria en Turquía y Siria tras el terremoto del lunes parece insuficiente e impulsa medidas históricas / Foto: Agencia Andina.

Un paso fronterizo fue abierto este sábado en la frontera entre Turquía y Armenia, por primera vez en 35 años, para facilitar la entrega de ayuda humanitaria tras el fuerte terremoto que causó más de 25.000 muertos.

Cinco camiones con ayuda para las víctimas del sismo que sacudió el lunes a Turquía y Siria cruzaron este sábado el puesto de Alican, en la provincia de Igdir, informó la agencia de noticias turca Anadolu.

"La ayuda humanitaria enviada por Armenia cruzó el puente de Margara en la frontera entre Armenia y Turquía y se dirige hacia las zonas afectadas por el terremoto", precisó en Twitter el viceministro de Relaciones Exteriores armenio, Vahan Kostanayna, según recogieron las agencias de noticias Europa Press y AFP.

Asimismo, el representante especial de Turquía para Armenia, Serdar Kilic, agradeció en su cuenta de Twitter la ayuda entregada por el país vecino.

"Siempre recordaré la ayuda enviada por el pueblo de Armenia para aliviar los sufrimientos de nuestro pueblo en la región azotada por el terremoto", expresó Kilic.

La última vez que ese paso se abrió fue en 1988 para entregar ayuda a Armenia luego de un terremoto en el que murieron entre 25.000 y 30.000 personas.

Los dos países, divididos por el recuerdo del genocidio armenio a manos del Imperio Otomano durante la I Guerra Mundial y por las disputas en Nagorno Karabaj, enclave en conflicto con Azerbaiyán, comenzaron a reanudar contactos en diciembre de 2021 con el nombramiento de enviados especiales que discutieron en Viena la normalización de relaciones.

Ankara siempre condenó el uso de la palabra "genocidio" para referirse al extermino de entre 1,5 y 2 millones de civiles armenios a manos del Imperio otomano, entre 1915 y 1923.

La frontera entre ambos países se cerró definitivamente en 1993, tras una ola de enfrentamientos entre Armenia e integrantes de la etnia túrquica en Azerbaiyán, y en 2022 se reanudaron los vuelos comerciales.
Etiquetas:
  • Turquía

  • Armenia

  • frontera

  • reapertura

  • sismo

  • ayuda humanitaria

  • Azerbaiyán

  • genocidio armenio

COMPARTIR: