Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 03:05 - Dólar o plazo fijo: qué inversión fue la ganadora en septiembre / El fin de ?los legales? en la publicidad: ya no habrá mensajes acelerados en los anuncios de radio y TV / Racing y River Plate definirán en Rosario el último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones / IMPORTANTE - Avances y planificación de la obra de emergencia en el Acceso Sur / DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA.- / Fueron declaradas de interés departamental las Capacitaciones en RCP y Primeros Auxilios impulsadas por Defensa Civil Tupungato / CURIOSIDADES.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA VIDA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Tupungato Estudiantil 2025: un final a pura música, fiesta y alegría / Estudiantes protagonizaron la Farándula sobre la avenida principal / El penal sentado que atajó Agustín Rossi en el triunfo de Flamengo y su gesto que causó furor en Brasil / La postura de Boca Juniors sobre la continuidad de Miguel Ángel Russo tras su ausencia ante Defensa y Justicia / Una nueva ciclovía conecta más puntos en El Algarrobo / Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados / La Muni junto al Aeroclub Pierre-Georges Latécoere, abre las inscripciones para la Capacitación Teórico-Práctica ?Principios Aeronáuticos? /

12 de febrero de 2023

Histórico: Turquía y Armenia abrieron su frontera para agilizar la ayuda humanitaria por el sismo

La medida permitió el paso por el puesto fronterizo de Alican, cerrado desde 1988, de cinco camiones con insumos para asistir a las víctimas del terremoto que el lunes sacudió a Turquía y Siria y que dejó un saldo fatal de 25.000 personas.

11-02-2023 | 18:11

La ayuda humanitaria en Turquía y Siria tras el terremoto del lunes parece insuficiente e impulsa medidas históricas / Foto: Agencia Andina.

Un paso fronterizo fue abierto este sábado en la frontera entre Turquía y Armenia, por primera vez en 35 años, para facilitar la entrega de ayuda humanitaria tras el fuerte terremoto que causó más de 25.000 muertos.

Cinco camiones con ayuda para las víctimas del sismo que sacudió el lunes a Turquía y Siria cruzaron este sábado el puesto de Alican, en la provincia de Igdir, informó la agencia de noticias turca Anadolu.

"La ayuda humanitaria enviada por Armenia cruzó el puente de Margara en la frontera entre Armenia y Turquía y se dirige hacia las zonas afectadas por el terremoto", precisó en Twitter el viceministro de Relaciones Exteriores armenio, Vahan Kostanayna, según recogieron las agencias de noticias Europa Press y AFP.

Asimismo, el representante especial de Turquía para Armenia, Serdar Kilic, agradeció en su cuenta de Twitter la ayuda entregada por el país vecino.

"Siempre recordaré la ayuda enviada por el pueblo de Armenia para aliviar los sufrimientos de nuestro pueblo en la región azotada por el terremoto", expresó Kilic.

La última vez que ese paso se abrió fue en 1988 para entregar ayuda a Armenia luego de un terremoto en el que murieron entre 25.000 y 30.000 personas.

Los dos países, divididos por el recuerdo del genocidio armenio a manos del Imperio Otomano durante la I Guerra Mundial y por las disputas en Nagorno Karabaj, enclave en conflicto con Azerbaiyán, comenzaron a reanudar contactos en diciembre de 2021 con el nombramiento de enviados especiales que discutieron en Viena la normalización de relaciones.

Ankara siempre condenó el uso de la palabra "genocidio" para referirse al extermino de entre 1,5 y 2 millones de civiles armenios a manos del Imperio otomano, entre 1915 y 1923.

La frontera entre ambos países se cerró definitivamente en 1993, tras una ola de enfrentamientos entre Armenia e integrantes de la etnia túrquica en Azerbaiyán, y en 2022 se reanudaron los vuelos comerciales.
Etiquetas:
  • Turquía

  • Armenia

  • frontera

  • reapertura

  • sismo

  • ayuda humanitaria

  • Azerbaiyán

  • genocidio armenio

COMPARTIR: