Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:32 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

11 de febrero de 2023

Sismo en Turquía y Siria: rescataron a niños y familias luego de pasar varios días sepultados

Dos niños de seis años y uno de dos fueron rescatados entre los escombros. En tanto, una familia de seis integrantes fue encontrada tras estar 102 horas atrapada. El sismo ya provocó 23.000 muertos. Se prevé el arribo de 28 brigadistas argentinos a la región.

10-02-2023 | 19:19

El sismo ocurrido el lunes en Turquía y Siria, que provocó hasta el momento 23.000 muertos.//foto agencia andina

Dos niños de seis años y uno de dos fueron rescatados tras pasar varios días sepultados bajo los escombros luego del sismo ocurrido el lunes en Turquía y Siria, que provocó hasta el momento 23.000 muertos, mientras una familia de seis integrantes fue encontrada tras estar 102 horas atrapada, informó la Unidad Militar de Emergencias (UME) española.

Efectivos de la UME sacaron de entre los escombros a dos hermanos -Elif de seis años y Muslim de dos-, y a su madre que se encontraban a dos metros de profundidad entre las ruinas de un edificio de 12 pisos en la localidad de Nurdagi, en la provincia de Gaziantep, una de las más afectadas por el sismo en Turquía.

"Los niños están bien", explicó el comandante Aurelio Soto, portavoz de la UME, según reprodujo el portal El País.

La operación duró más de 24 horas y para las búsquedas se utilizan geófonos para captar el más mínimo sonido o movimiento y, cuando se encuentra alguien con vida, se le pide que dé tres golpes para confirmarlo.

Así encontraron a la madre de Elif y Muslim, Leyla, primero mediante golpes y luego a través de un micrófono se consiguió comunicar con ella y, con ayuda de una minicámara infrarroja, localizarla.

Leyla explicó que estaba atrapada con sus dos hijos y su marido, quien había fallecido.

Según los vecinos, el edificio colapsó con el tercer terremoto de magnitud 5,1 que sacudió el este de Turquía el martes a las 10.11 de la mañana (4.11 de Argentina) y derrumbó muchos inmuebles que habían aguantado los sismos anteriores.

En Jindires, al noreste de Siria, rescatistas lograron sacar a un niño de seis años de los escombros cinco días después del devastador sismo que azotó la región y que se encontraba "lastimado" y en "estado de shock".

"Moussa Hmeidi fue rescatado el quinto día, y tiene heridas superficiales. Su hermano fue encontrado muerto y el resto de su familia sigue bajo los escombros, no sabemos nada de ellos", declaró Abu Bakr Mohammad, un habitante que participó en el rescate.

Los socorristas le dieron primeros auxilios y le vendaron la cabeza y una mano.

Jindires es una ciudad bajo control de los rebeldes que se encuentra en la frontera con Turquía y que fue devastada por el terremoto que sacudió a ambos países.

En Kirikhan rescataron a una mujer que pasó más de 100 horas bajo los escombros.// Foto AFP


Rescate de una mujer tras 100 horas sepultada

En tanto, en la ciudad turca de Kirikhan, socorristas rescataron  a una mujer que pasó más de 100 horas bajo los escombros de una vivienda que colapsó por el sismo, informó la organización humanitaria ISAR Germany.

"El equipo de socorristas trabajó más de 50 horas para hacerse un camino entre los escombros y llegar hasta la mujer", dijo a través de sus redes sociales la organización, que formó parte del equipo de rescate junto a ISAR Turquía y la Asociación Federal de Perros de Rescate alemana, reportó la agencia AFP.

La mujer, de 40 años, se encuentra "estable" y fue atendida de inmediato por equipos médicos, añadió la misma fuente.

Los rescatistas explicaron que lograron suministrarle agua y jugo de frutas con un tubo.

"El rescate fue muy complicado", dijo Stefan Heine, portavoz de la organización, quien describió que "un trabajo al centímetro con martillos rompepiedras" y explicó que "la mujer permaneció mucho tiempo tumbada boca abajo, muy cerca de sus familiares muertos".

"También para nosotros esta intervención fue única", dijo el vocero de la organización especializada en la asistencia a víctimas de catástrofes naturales, y añadió que "nunca antes se había mantenido un contacto tan prolongado con una persona enterrada".

8S)Continúa la búsqueda(S)Los equipos de rescate seguían buscando hoy sobrevivientes entre los escombros casi 100 horas después del devastador terremoto que golpeó Turquía y Siria.

Para las próximas horas está previsto el arribo de 28 brigadistas argentinos a la región para colaborar en las tareas de búsqueda de personas.

Más del 90% de los sobrevivientes de terremotos son rescatados en los tres días siguientes a la catástrofe; sin embargo, este tiempo puede variar en función de las condiciones meteorológicas y, la frecuencia de las réplicas.


Una familia de seis integrantes fue encontrada tras estar 102 horas atrapada.//foto afp


Otros rescatados

El jueves, los equipos de emergencia de Turquía lograron rescatar a un padre y a su hija de cinco años, cerca de 90 horas después de haber sido sepultados bajo los escombros de un edificio destruido en la provincia de Hatay, tras los terremotos registrados el lunes en el sur del país, cerca de la frontera con Siria.

Por su parte, una familia de seis personas, incluidas dos mujeres, fue rescatada con vida después de 102 horas bajo los escombros en Iskenderun, provincia de Hatay, al sur de Turquía, según informó el diario turco Daily Sabah.

Los rescatistas sacaron a Yasemin y Kadir Oktay, junto con sus cuatro hijos Arda (12), Zilan (22), Helin (23) y Dilan (19) de los escombros de un edificio. Algunos de ellos resultaron heridos y fueron trasladados al hospital más cercano.

Asimismo, una mujer con su bebé de diez días fue sacada con vida 90 horas después del terremoto.

Según informes de la BBC, el bebé, que se llama Yagiz, fue encontrado vivo por rescatistas entre los escombros de una estructura en la ciudad de Samandag, indicó ANSA.

Las imágenes del pequeño envuelto en una manta de lana y transportado al hospital dieron la vuelta al mundo y unos minutos después los equipos de emergencia rescataron a su madre.

Además, tres personas fueron rescatadas de los escombros de un edificio en la ciudad siria de Jableh, unas 110 horas después del sismo.

Imágenes de televisión en vivo mostraron a dos personas siendo sacadas de entre los escombros por equipos de rescate sirios y libaneses, mientras los transeúntes vitoreaban "Dios es grande".

En declaraciones a la prensa, el presidente de la Sociedad Italiana Sistema 118 (SIS 118), Mario Balzanelli, afirmó que es posible resistir y sobrevivir bajo los escombros "incluso durante 8 y 10 días".

"La posibilidad de que un sujeto sumergido en escombros y mamposterías de un derrumbe pueda sobrevivir, a pesar de las condiciones extremas en las que se encuentra, depende de varios factores, siendo los más importantes cuatro", explicó Balzanelli.

Y detalló las cuatro condiciones necesarias que deben concurrir al mismo tiempo: la presencia de espacios de aire; mantener la permeabilidad de las vías respiratorias, es decir que no debe haber escombros ni en la nariz ni en la boca que constituyan un obstáculo mecánico para la respiración; que no hayan lesiones importantes que afecten al cerebro u otros órganos vitales y que no hayan hemorragias internas.
Etiquetas:
  • Sismo en Turquía

  • sismo

  • terremoto

  • rescate

  • Siria

  • búsqueda

  • Turquía

COMPARTIR: