Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 11:01 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá /

11 de febrero de 2023

Taiana inauguró una planta dedicada a la modernización de vehículos del Ejército

El lugar cuenta con una innovadora capacidad de mantenimiento que permite realizar un recorrido integral de todos los sistemas y subsistemas de vehículos a rueda de hasta 15 toneladas, con herramientas y equipos de última generación.

Por Corresponsal 10-02-2023 | 17:25

Foto: Sebastián Granata

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, visitó el Batallón de Arsenales 603, ubicado en el Gran Rosario, donde inauguró la Planta de Recuperación y Modernización de Vehículos "San Lorenzo" y destacó la importancia de la producción nacional.

"Tenemos el objetivo de recuperar y modernizar vehículos, por eso estamos trabajando en el fortalecimiento del entrelazado entre la producción para el Ejército y las fuerzas armadas, con el sistema nacional de producción para la defensa", dijo Taiana.

El ministro realizó declaraciones en una rueda de prensa tras el recorrido por la nueva planta, ubicada en la localidad de Fray Luis Beltrán, donde encabezó un acto junto a la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas; el Jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino, Guillermo Pereda; y el vicepresidente de Tandanor, Alberto Schprejer.

"Lo más interesante de esto es que se logra con industria argentina, es decir que se está conformando una red de proveedores sumamente importante, porque además de la recuperación de vehículos estamos solucionándolo al cien por ciento con empresas nacionales"Jorge Taiana

El acto comenzó luego del corte de cintas, en el que el ministro junto a las autoridades celebraron la puesta en marcha de la nueva planta del Ejército.

En ese marco, Taiana señaló la importancia de la participación de Tandanor, ya que, además de la generación de trabajo en el territorio, permite disminuir costos frente a un escenario bélico global que dificulta la compra de equipamiento.

"Lo más interesante de esto es que se logra con industria argentina, es decir que se está conformando una red de proveedores sumamente importante, porque además de la recuperación de vehículos estamos solucionándolo al cien por ciento con empresas nacionales", dijo Taiana.

Foto: Sebastián Granata

La nueva planta

Cuenta con una innovadora capacidad de mantenimiento que permite realizar un recorrido integral de todos los sistemas/subsistemas de vehículos a rueda de hasta 15 toneladas, con herramientas y equipos de última generación.

Además, se pueden hacer mantenimientos preventivos, predictivos, correctivos y ensayos no destructivos.

Esta capacidad estratégica incrementa y perfecciona la movilidad y transporte de vehículos livianos, medianos y pesados a rueda del Ejército Argentino, potenciando el cumplimiento de las operaciones y misiones que la Fuerza debe llevar a cabo en apoyo a la comunidad a lo largo de nuestro país.

Foto: Sebastián Granata

Taiana detalló durante el acto que a futuro se verán nuevas metas, ya que actualmente "tenemos cañones de 155 ml y 105 ml, morteros de 120 ml, y todo ello requiere munición de distintos costos".

En esa línea, señaló que "hay que entender que hay una guerra (por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania) que encarece y dificulta las entregas" y sostuvo que "hay municiones que costaban 500 dólares y ahora vale 10 mil una sola, por eso se necesita una estrategia que va de la mano de una creciente producción nacional".

Fuentes del Ministerio de Defensa explicaron que la Planta de Recuperación de Vehículos a Rueda se encuentra en un área geográfica beneficiosa por su capacidad industrial y desarrollo fabril.

Eso favorece a la cadena de suministro de la amplia gama de repuestos, ferretería, material ferroso y no ferroso e insumos, y alienta, además, el desarrollo de un proceso de articulación con las economías locales, indicaron.

Foto: Sebastián Granata
Etiquetas:
  • Jorge Taiana

  • inauguración

  • Ejército

  • Santa Fe

COMPARTIR: