Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 14:22 - Con la presencia de Javier Milei, se realizará el acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA / Fuerte respaldo de EEUU a Argentina en el juicio por YPF: el gobierno de Trump pidió que se respete la inmunidad soberana extranjera / Con la vuelta de Paredes, Boca Juniors recibirá a Unión de Santa Fe: hora, TV y formaciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS CAMISAS DE HOMBRES Y MUJERES SE ABOTONAN DE MANERA DIFERENTE? / TUNUYÁN: Mayor infraestructura urbana, obras integrales sobre calle Güemes / SORTEO "DIA DEL AMIGO" DE FRIGORÍFICO LOS CAMILOS / TUNUYÁN NO DESDOBLA / El Intendente de Tupungato junto al Gobernador entregaron 15 casas nuevas de un barrio que llevaba más de una década paralizado / TUNUYAN:Tejiendo Comunidad: adultos mayores abrigan con amor y solidaridad / SAN CARLOS NO DESDOBLA / Obra CEPI de Villa Bastías: la ampliación está a un 85% y continuarán con la remodelación del edificio antiguo / Formación técnica: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil en Villa Seca / DEL DICHO AL HECHO: ¿ Porqué los pizarrones son de color verde? / NATURALEZA VIVA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- /

11 de febrero de 2023

Taiana inauguró una planta dedicada a la modernización de vehículos del Ejército

El lugar cuenta con una innovadora capacidad de mantenimiento que permite realizar un recorrido integral de todos los sistemas y subsistemas de vehículos a rueda de hasta 15 toneladas, con herramientas y equipos de última generación.

Por Corresponsal 10-02-2023 | 17:25

Foto: Sebastián Granata

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, visitó el Batallón de Arsenales 603, ubicado en el Gran Rosario, donde inauguró la Planta de Recuperación y Modernización de Vehículos "San Lorenzo" y destacó la importancia de la producción nacional.

"Tenemos el objetivo de recuperar y modernizar vehículos, por eso estamos trabajando en el fortalecimiento del entrelazado entre la producción para el Ejército y las fuerzas armadas, con el sistema nacional de producción para la defensa", dijo Taiana.

El ministro realizó declaraciones en una rueda de prensa tras el recorrido por la nueva planta, ubicada en la localidad de Fray Luis Beltrán, donde encabezó un acto junto a la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas; el Jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino, Guillermo Pereda; y el vicepresidente de Tandanor, Alberto Schprejer.

"Lo más interesante de esto es que se logra con industria argentina, es decir que se está conformando una red de proveedores sumamente importante, porque además de la recuperación de vehículos estamos solucionándolo al cien por ciento con empresas nacionales"Jorge Taiana

El acto comenzó luego del corte de cintas, en el que el ministro junto a las autoridades celebraron la puesta en marcha de la nueva planta del Ejército.

En ese marco, Taiana señaló la importancia de la participación de Tandanor, ya que, además de la generación de trabajo en el territorio, permite disminuir costos frente a un escenario bélico global que dificulta la compra de equipamiento.

"Lo más interesante de esto es que se logra con industria argentina, es decir que se está conformando una red de proveedores sumamente importante, porque además de la recuperación de vehículos estamos solucionándolo al cien por ciento con empresas nacionales", dijo Taiana.

Foto: Sebastián Granata

La nueva planta

Cuenta con una innovadora capacidad de mantenimiento que permite realizar un recorrido integral de todos los sistemas/subsistemas de vehículos a rueda de hasta 15 toneladas, con herramientas y equipos de última generación.

Además, se pueden hacer mantenimientos preventivos, predictivos, correctivos y ensayos no destructivos.

Esta capacidad estratégica incrementa y perfecciona la movilidad y transporte de vehículos livianos, medianos y pesados a rueda del Ejército Argentino, potenciando el cumplimiento de las operaciones y misiones que la Fuerza debe llevar a cabo en apoyo a la comunidad a lo largo de nuestro país.

Foto: Sebastián Granata

Taiana detalló durante el acto que a futuro se verán nuevas metas, ya que actualmente "tenemos cañones de 155 ml y 105 ml, morteros de 120 ml, y todo ello requiere munición de distintos costos".

En esa línea, señaló que "hay que entender que hay una guerra (por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania) que encarece y dificulta las entregas" y sostuvo que "hay municiones que costaban 500 dólares y ahora vale 10 mil una sola, por eso se necesita una estrategia que va de la mano de una creciente producción nacional".

Fuentes del Ministerio de Defensa explicaron que la Planta de Recuperación de Vehículos a Rueda se encuentra en un área geográfica beneficiosa por su capacidad industrial y desarrollo fabril.

Eso favorece a la cadena de suministro de la amplia gama de repuestos, ferretería, material ferroso y no ferroso e insumos, y alienta, además, el desarrollo de un proceso de articulación con las economías locales, indicaron.

Foto: Sebastián Granata
Etiquetas:
  • Jorge Taiana

  • inauguración

  • Ejército

  • Santa Fe

COMPARTIR: