Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:20 - Con la presencia de Javier Milei, se realizará el acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA / Fuerte respaldo de EEUU a Argentina en el juicio por YPF: el gobierno de Trump pidió que se respete la inmunidad soberana extranjera / Con la vuelta de Paredes, Boca Juniors recibirá a Unión de Santa Fe: hora, TV y formaciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS CAMISAS DE HOMBRES Y MUJERES SE ABOTONAN DE MANERA DIFERENTE? / TUNUYÁN: Mayor infraestructura urbana, obras integrales sobre calle Güemes / SORTEO "DIA DEL AMIGO" DE FRIGORÍFICO LOS CAMILOS / TUNUYÁN NO DESDOBLA / El Intendente de Tupungato junto al Gobernador entregaron 15 casas nuevas de un barrio que llevaba más de una década paralizado / TUNUYAN:Tejiendo Comunidad: adultos mayores abrigan con amor y solidaridad / SAN CARLOS NO DESDOBLA / Obra CEPI de Villa Bastías: la ampliación está a un 85% y continuarán con la remodelación del edificio antiguo / Formación técnica: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil en Villa Seca / DEL DICHO AL HECHO: ¿ Porqué los pizarrones son de color verde? / NATURALEZA VIVA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- /

11 de febrero de 2023

Exportadores frutihortícolas argentinos promocionan sus productos en Alemania

Veintiocho empresas argentinas participan de Fruit Logistica 2023, la feria del sector más importante del mundo que se desarrolla hasta el viernes en Berlín. En 2022, los envíos del complejo frutícola alcanzaron US$ 672 millones.

09-02-2023 | 16:32

Foto TW @CancilleriaARG

Veintiocho empresas frutihortícolas argentinas participan de Fruit Logistica 2023, la feria del sector más importante del mundo que se desarrolla hasta el viernes en Berlín, coordinadas por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), informó este miércoles la Cancillería.

En un comunicado, el Palacio San Martín destacó: "Estas empresas integran el Pabellón Argentino, que cuenta con una superficie total de 886 m2 y del cual participan compañías del sector citrícola y de frutas como kiwi, peras, arándanos y manzanas".

Ariel Sabbag, director general de Emelka SA, empresa argentina productora y exportadora de cerezas, peras y manzanas frescas que forma parte de la delegación, destacó que "es muy importante la presencia argentina para mantener y reforzar la posición argentina como referente para los importadores que buscan peras de calidad y esperamos encontrarnos con clientes y potenciales compradores para ver cómo está el mercado".

En 2022, los envíos del complejo frutícola alcanzaron US$ 672 millones.


Durante este año, los principales productos frutales argentinos despachados al mundo fueron: peras frescas (31%), limones (24%), ajos frescos (20%), manzanas frescas (7%), cerezas frescas (4%), cebollas frescas (4%), mandarinas (3%), y naranjas (3%).

Los principales destinos de las exportaciones argentinas de este sector para 2022 fueron Brasil (32%), Estados Unidos (16%), Rusia (11%), Países Bajos (6%), España (5%) e Italia (4%).

La edición anterior de Fruit Logistica contó con la presencia de 3.200 expositores de 90 países, lo que convierte a este evento en un punto de encuentro obligado para los compradores de productos frescos.

La Aaici -dependiente de la Cancillería argentina- brinda asistencia técnica y económica para que las pymes argentinas presenten sus productos y servicios en las principales ferias internacionales, foros y congresos, y se vinculen de manera directa con compradores globales a través de las rondas de negocios.
Etiquetas:
  • sector frutihortícola

  • Alemania

  • feria

  • empresas

  • Berlín

  • Cancillería

COMPARTIR: