Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 13:14 - Con la presencia de Javier Milei, se realizará el acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA / Fuerte respaldo de EEUU a Argentina en el juicio por YPF: el gobierno de Trump pidió que se respete la inmunidad soberana extranjera / Con la vuelta de Paredes, Boca Juniors recibirá a Unión de Santa Fe: hora, TV y formaciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS CAMISAS DE HOMBRES Y MUJERES SE ABOTONAN DE MANERA DIFERENTE? / TUNUYÁN: Mayor infraestructura urbana, obras integrales sobre calle Güemes / SORTEO "DIA DEL AMIGO" DE FRIGORÍFICO LOS CAMILOS / TUNUYÁN NO DESDOBLA / El Intendente de Tupungato junto al Gobernador entregaron 15 casas nuevas de un barrio que llevaba más de una década paralizado / TUNUYAN:Tejiendo Comunidad: adultos mayores abrigan con amor y solidaridad / SAN CARLOS NO DESDOBLA / Obra CEPI de Villa Bastías: la ampliación está a un 85% y continuarán con la remodelación del edificio antiguo / Formación técnica: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil en Villa Seca / DEL DICHO AL HECHO: ¿ Porqué los pizarrones son de color verde? / NATURALEZA VIVA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- /

9 de febrero de 2023

Murió otro andinista en el Aconcagua

Se trata del estadounidense Aynvincent Day (39), quien murió luego de sufrir una descompensación durante el descenso, tras hacer cumbre del cerro Aconcagua, a unos 6.600 metros sobre el nivel del mar.

08-02-2023 | 15:05

Cerro Aconcagua. / Foto: Alfredo Ponce

Un andinista estadounidense de 39 años murió luego de hacer cumbre en el cerro Aconcagua y sufrir una descompensación durante el descenso, informaron fuentes policiales.

Se trata del andinista Aynvincent Day (39), quien murió luego de sufrir una descompensación durante el descenso, tras hacer cumbre del cerro Aconcagua, a unos 6.600 metros sobre el nivel del mar.

Las primeras pericias arrojaron el dato de que que Day y otro andinista intentaban hacer cumbre este martes y ante la condición climática en el lugar el guía que los acompañaba les recomendó no continuar con al ascenso, pero el consejo no fue tomado por los escaladores y prosiguieron su camino hacia la cumbre. El guía por seguridad decidió acompañarlos.

Una vez en la cumbre, uno de los andinistas comenzó a dar señas de descompensación, por lo que el guía los convenció que era el momento de descender.

En este contexto, la salud de Day comenzó a deteriorarse visiblemente al punto que el guía lo asistió con oxígeno suplementario y además debió arrastrarlo hasta una zona segura. Por otra parte, cerca de las 22, un grupo de guías y personal de la Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (UPRAM) de la Policía de Mendoza salieron en auxilio del andinista.

Los rescatistas dieron con el guía y el andinista, a los 6.600 metros sobre el nivel del mar, y colocaron a Day en una camilla y comenzaron el descenso en un contexto de alto riesgo por la altitud, el frio extremo y la presencia de nieve dura en el lugar.

La mañana de este miércoles, cerca de las 4, los rescatistas llegaron hasta el refugio Independencia, a unos 6.300 metros sobre el nivel del mar, donde constataron que el andinista estadounidense no tenía signos vitales, por lo que comenzaron a realizarle maniobras de RCP sin respuesta del paciente.

Ante esta situación, y las condiciones climáticas, los rescatistas decidieron continuar con el descenso de manera urgente para una mejor atención en un hospital, pero a pesar del esfuerzo el andinista falleció y se suma a las otras dos víctimas fallecidas en el cerro Aconcagua, cuya cumbre es el más alta del hemisferio occidental, con 6.962 metros.
Etiquetas:
  • andinista

  • Aconcagua

  • muerte

  • Estados Unidos

  • Rescatistas

COMPARTIR: