Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 21:11 - DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 / Friedel Meier, el ?maestro del fitness? de 77 años que sorprende al mundo: ?Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros? / 26 nuevos beneficiarios recibieron maquinarias y herramientas del programa municipal / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINO LA PALABRA "PÁNICO" / SAN CARLOS FIRMÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD / Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto / El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato /

9 de febrero de 2023

Un robot explorador de la NASA halló evidencias de un antiguo lago en Marte

El Curiosity, que recorre el llamado "planeta Rojo" desde 2012, encontró rocas onduladas que según los científicos de la agencia espacial estadounidense "son una prueba clara de que hace miles de millones de años había agua y olas en ese asteroide".

08-02-2023 | 23:17

Un exlorador de la NASA halló en Marte claras evidencias de que en ese planeta hubo agua y olas. Foto: NASA.

El explorador Curiosity, de la NASA, encontró rocas onduladas en una zona de Marte, una evidencia de un antiguo lago en el planeta rojo, informó este miércoles la agencia espacial estadounidense.

"Esta es la mejor evidencia de agua y olas que hemos visto en toda la misión", dijo Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en California.

El explorador, que lleva recorriendo Marte desde 2012, transmitió imágenes de patrones ondulados en la superficie de las rocas, causados por las olas de un lago poco profundo hace miles de millones de años.

Los científicos de la NASA se sorprendieron al encontrar pruebas tan claras de la existencia de agua en el cráter Gale, donde el explorador está ahora.

"Hemos escalado a través de muchos depósitos lacustres durante nuestra misión, pero nunca habíamos visto ondulaciones de olas tan claramente", dijo Vasavada en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.

"Esto fue especialmente sorprendente, porque la zona en la que estamos probablemente se formó en un momento en que Marte se estaba volviendo más seco", agregó.

Curiosity está explorando las laderas de una montaña de 5.000 metros de altura conocida como Monte Sharp.

El explorador también ha detectado residuos en un valle que fueron arrastrados por deslizamientos de tierra húmeda en el Monte Sharp, dijo la NASA.

"Estos restos de tierra son probablemente la prueba más reciente de la presencia de agua que veremos alguna vez", explicó Vasavada. "Nos permitirá estudiar capas más altas en el Monte Sharp que no podemos alcanzar".

"El explorador, que lleva recorriendo Marte desde 2012, transmitió imágenes de patrones ondulados en la superficie de las rocas, causados por las olas de un lago poco profundo hace miles de millones de años"
.

La NASA indicó que el Monte Sharp proporciona una especie de "línea de tiempo marciana" a los científicos, con las capas más antiguas en la parte inferior y las más jóvenes en la parte superior.

Esto les permite "estudiar cómo evolucionó Marte de un planeta que era más parecido a la Tierra en su pasado antiguo, con un clima más cálido y abundante agua, al desierto helado que es hoy en día", dijo, agregó AFP.

Otro explorador de Marte, Perseverance, aterrizó en el planeta rojo en febrero de 2021 para buscar indicios de vida microbiana en el pasado.

Este vehículo multitarea recogerá 30 muestras de rocas y suelo en tubos sellados que se enviarán a la Tierra en la década de 2030 para su análisis en laboratorio.
Etiquetas:
  • Marte

  • NASA

  • expedición científica

  • agua

COMPARTIR: