Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 00:22 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

7 de febrero de 2023

Oficializan la candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para el Mundial 2030

Las cuatro naciones que proponen organizar la Copa del Mundo de Fútbol en conjunto deberán competir con España y Portugal.

06-02-2023 | 15:07

El deseo de otra copa y de la localía. /Foto: Fernando Gens.

La oficialización de la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay como sedes de la Copa del Mundo 2030 será anunciada este martes a las 12 en el predio de la AFA, en Ezeiza, durante una conferencia de prensa.

Participarán de la presentación el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia; el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez; el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; y autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol, la Asociación Paraguaya de Fútbol y de la Federación de Fútbol de Chile.

Domínguez, por la Conmebol, será una de las voces que argumentarán para lograr la candidatura sudamericana, sobre la base de lo que expresó en Doha en el Mundial de Qatar que ganó la Argentina en diciembre pasado.

"El Mundial 2030 no es uno más, amerita un festejo con reconocimiento por los 100 años", dijo entonces el dirigente paraguayo, quien consideró que debe jugarse en "Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile", países que ya confirmaron formalmente su candidatura desde hace tres años.

El máximo dirigente del fútbol sudamericano confió en reiteradas oportunidades en que la dirigencia del fútbol mundial pueda tener "un gesto de grandeza" para asignar la sede al lugar de origen de la Copa del Mundo, por encima de otros intereses.

"Debemos reconocer que lo que hoy es el Mundial empezó en Sudamérica en 1930", dijo Domínguez a Télam en Doha durante la reciente Copa del Mundo.

En agosto se presentó la candidatura conjunta, /Foto: Conmebol.

La definición de la sede del Mundial 2030 se producirá en el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, dos años antes de la 23º edición de la competencia en Estados Unidos-México-Canadá.

La idea de una candidatura conjunta para el Mundial 2030 surgió inicialmente de Uruguay y Argentina, que fueron los finalistas de la primera Copa de la FIFA celebrada en 1930 en Montevideo.

En la puja por la organización del Mundial 2030, los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura.

Una tercera alternativa, todavía sin confirmación oficial, podría configurarse entre Grecia, Egipto y Arabia Saudita.

Durante 2021, el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, hizo un guiño a favor de la Conmebol: "Sería fantástico un Mundial en Sudamérica".

"Lo digo desde hace muchos tiempo, en Sudamérica se vive el fútbol de una manera increíble, el corazón del fútbol esta aquí", aseguró Infantino en esa ocasión, sentado junto al titular de AFA, Claudio Tapia, en un salón del predio que la AFA tiene en Ezeiza.
Etiquetas:
  • Conmebol

  • Mundial de Fútbol

  • Argentina

  • Uruguay

  • Chile

  • Paraguay

COMPARTIR: