Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 18:40 - Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA /

7 de febrero de 2023

Oficializan la candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para el Mundial 2030

Las cuatro naciones que proponen organizar la Copa del Mundo de Fútbol en conjunto deberán competir con España y Portugal.

06-02-2023 | 15:07

El deseo de otra copa y de la localía. /Foto: Fernando Gens.

La oficialización de la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay como sedes de la Copa del Mundo 2030 será anunciada este martes a las 12 en el predio de la AFA, en Ezeiza, durante una conferencia de prensa.

Participarán de la presentación el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia; el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez; el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; y autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol, la Asociación Paraguaya de Fútbol y de la Federación de Fútbol de Chile.

Domínguez, por la Conmebol, será una de las voces que argumentarán para lograr la candidatura sudamericana, sobre la base de lo que expresó en Doha en el Mundial de Qatar que ganó la Argentina en diciembre pasado.

"El Mundial 2030 no es uno más, amerita un festejo con reconocimiento por los 100 años", dijo entonces el dirigente paraguayo, quien consideró que debe jugarse en "Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile", países que ya confirmaron formalmente su candidatura desde hace tres años.

El máximo dirigente del fútbol sudamericano confió en reiteradas oportunidades en que la dirigencia del fútbol mundial pueda tener "un gesto de grandeza" para asignar la sede al lugar de origen de la Copa del Mundo, por encima de otros intereses.

"Debemos reconocer que lo que hoy es el Mundial empezó en Sudamérica en 1930", dijo Domínguez a Télam en Doha durante la reciente Copa del Mundo.

En agosto se presentó la candidatura conjunta, /Foto: Conmebol.

La definición de la sede del Mundial 2030 se producirá en el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, dos años antes de la 23º edición de la competencia en Estados Unidos-México-Canadá.

La idea de una candidatura conjunta para el Mundial 2030 surgió inicialmente de Uruguay y Argentina, que fueron los finalistas de la primera Copa de la FIFA celebrada en 1930 en Montevideo.

En la puja por la organización del Mundial 2030, los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura.

Una tercera alternativa, todavía sin confirmación oficial, podría configurarse entre Grecia, Egipto y Arabia Saudita.

Durante 2021, el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, hizo un guiño a favor de la Conmebol: "Sería fantástico un Mundial en Sudamérica".

"Lo digo desde hace muchos tiempo, en Sudamérica se vive el fútbol de una manera increíble, el corazón del fútbol esta aquí", aseguró Infantino en esa ocasión, sentado junto al titular de AFA, Claudio Tapia, en un salón del predio que la AFA tiene en Ezeiza.
Etiquetas:
  • Conmebol

  • Mundial de Fútbol

  • Argentina

  • Uruguay

  • Chile

  • Paraguay

COMPARTIR: