Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 21:11 - DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 / Friedel Meier, el ?maestro del fitness? de 77 años que sorprende al mundo: ?Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros? / 26 nuevos beneficiarios recibieron maquinarias y herramientas del programa municipal / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINO LA PALABRA "PÁNICO" / SAN CARLOS FIRMÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD / Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto / El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato /

5 de febrero de 2023

Avanzan las tareas para recuperar la casa natal de María Elena Walsh

La casona de la escritora, poeta y compositora argentina pasó a manos del Estado para ponerla en valor y convertirla en un espacio cultural de exposición y preservación de la vida y obra de una de las máximas referentes de la cultura argentina.

04-02-2023 | 19:57

La casona de la escritora, poeta y compositora argentina está ubicada en la calle Tres de Febrero, de Villa Sarmiento / Foto: Florencia Downes.

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y la presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; visitaron las obras de

restauración de la casa

en la que nació la cantautora María Elena Walsh, ubicada en Morón, donde funcionará un espacio cultural que rescate su obra.

"Agradezco el trabajo conjunto entre el municipio, la provincia y la nación en esta tarea de honrar la vida de una mujer excepcional que tanto nos ha marcado en nuestras infancias y culturalmente como país", señaló el ministro de Cultura tras la visita.

Saintout, por su parte, consideró que "María Elena Walsh es de todos y de todas las generaciones, esto se va a ver en esta propuesta" y destacó que a "40 años de democracia, celebrar la vida de María Elena Walsh es también celebrar la democracia".

Saintout: A "40 años de democracia, celebrar la vida de María Elena Walsh es también celebrar la democracia" / Foto: Ministerio de Cultura.

La casona de la escritora, poeta y compositora argentina, ubicada en la calle Tres de Febrero, de Villa Sarmiento, pasó a manos del Estado con el objetivo de ponerla en valor y convertirla en un espacio cultural de exposición y preservación de la vida y obra de una de las máximas referentes de la cultura argentina, destinado a toda la comunidad.

Según Cultura, está previsto que la comunidad, a través de diversas piezas y propuestas interactivas, conozcan quién fue María Elena Walsh y el legado que dejó con sus canciones.

En un comunicado, el Ministerio indicó que los funcionarios participaron de la recorrida junto al intendente Lucas Ghi y la subsecretaria de Promoción Sociocultural bonaerense, en el marco de las actividades conmemorativas por el 93 aniversario de su natalicio.

Foto: Florencia Downes.

En esa línea, Ghi destacó la "importancia de la interacción con los equipos que están pensando en el contenido programático de este espacio para que el pueblo de Morón, de la provincia de Buenos Aires y del país en su conjunto se lo apropie y lo disfrute".

Riesgo consideró que "recuperar esta casa tiene un sentido enorme no solamente para la comunidad de Morón sino para toda la provincia de Buenos Aires por la figura de María Elena Walsh".

"Esta propuesta tiene que ver también con rescatar esta construcción de la identidad de lo bonaerense de nuestras personalidades de la cultura", indicó.


Etiquetas:
  • María Elena Walsh

  • Morón

  • restauración

  • Florencia Saintout

  • Tristán Bauer

  • Lucas Ghi

COMPARTIR: