Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 12:06 - Luján de Cuyo coronó dos nuevas Reinas Distritales / Se viene un fin de semana a pura cultura y celebración en Luján de Cuyo / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo /

4 de febrero de 2023

Analistas privados estimaron una inflación del 5,6% en enero

Las variaciones esperadas para los meses siguientes implican una inflación promedio durante el primer semestre en torno a 5,7%, lo que representa una merma de 0,2 puntos porcentuales (p.p.) respecto al relevamiento de diciembre.

03-02-2023 | 19:57

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará el martes 14 de febrero la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero.

Los analistas privados estimaron que el índice de precios al consumidor registró en enero un incremento de 5,6%, tras el alza 5,1% registrada en diciembre pasado, según los resultados del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA).

Las variaciones esperadas para los meses siguientes implican una inflación promedio durante el primer semestre en torno a 5,7%, lo que representa una merma de 0,2 puntos porcentuales (p.p.) respecto al relevamiento de diciembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará el martes 14 de febrero la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero.

Según el mismo relevamiento, se espera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para el 2023 de 0,5%, igual resultado que el realizado en diciembre, y del 1% para el 2024
 
Los datos publicados este viernes por el Banco Central corresponden al relevamiento realizado entre los días 27 y 31 de enero, que contó con 40 participantes, entre los que se contaron 26 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 14 entidades financieras de Argentina.

En el primer relevamiento del año, los analistas estimaron una inflación para todo el año de 97,6% interanual (i.a) lo que representó una baja de 0,9 puntos porcentuales respecto del pronóstico previo.

Por otra parte, estimaron un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para el 2023 de 0,5%, igual resultado que el realizado en diciembre, y del 1% para el 2024.

Los analistas de la plaza financiera estimaron también que durante este mes la tasa Bablar de bancos privados se ubicará en 69,39%, levemente inferior a la tasa promedio de 69,47% registrada durante enero.

La tasa de desocupación se proyectó en 7,8% para el cuarto trimestre de 2023 (0,3 p.p. más que el REM previo) y del 7,8% para fines del 2024 (0,2 p.p. más que el anterior)

En cuanto al tipo de cambio nominal mayorista ($/US$) promedio mensual de días hábiles se ubicó en $182,24 por dólar durante enero.

El pronóstico de quienes respondieron el REM indicó una suba mensual de $10,05 (+5,5% mensual) por dólar hasta $192,30 en febrero.

Los analistas estimaron también una tasa de desocupación abierta de 7,8% para el cuarto trimestre de 2023 (0,3 p.p. más que el REM previo) y del 7,8% para fines del 2024 (0,2 p.p. más que el anterior).

Hasta el tercer trimestre del año pasado, último dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el desempleo alcanzaba al 7,1% .
Etiquetas:
  • Banco Central

  • inflación

  • desempleo

  • PBI

COMPARTIR: