Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 00:10 - Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales /

2 de febrero de 2023

Advierten que más del 35% de los humedales del mundo desaparecieron en los últimos 50 años

Así lo advirtió en un comunicado la fundación Wetlands International LAC dedicada a la conservación y restauración de estos ecosistemas. "Es hora de trabajar más fuerte por la conservación y restauración de los humedales", destacaron desde la ONG.

01-02-2023 | 17:39

Foto: gentileza Fundación Humedales.

Más del 35% de los humedales del mundo desaparecieron en los últimos 50 años, advirtieron en un comunicado difundido este miércoles desde la fundación Wetlands International LAC dedicada a la conservación y restauración de los humedales, en el marco de la campaña por el Día Mundial de los Humedales, que se celebrará este jueves.

"Es hora de trabajar más fuerte por la conservación y restauración de los humedales", destacaron desde la ONG.

Foto: gentileza Fundación Humedales.

"Llevamos más de 10 años pidiendo una ley -en Argentina- que proteja a nuestros humedales y un inventario que permita conocerlos mejor. Si cuidamos nuestros humedales vamos a estar mejor preparados para afrontar los eventos extremos que nos plantea el cambio climático global", explicaron.

Y definieron a los humedales como los ecosistemas "más diversos, valiosos y productivos de nuestro planeta", porque capturan y almacenan carbono, purifican el agua dulce, son el hogar del 40% de la biodiversidad del planeta, brindan el soporte para los medios de vida de muchas comunidades y ayudan a reducir los impactos del cambio climático.

Sin embargo, "más del 35% de los humedales del mundo han desaparecido en los últimos 50 años", precisaron.

Foto: gentileza Fundación Humedales.

En la Argentina, los humedales ocupan el 21,5% del territorio y se ven afectados por "diversas actividades humanas como la contaminación minera, la construcción de grandes obras de infraestructura y urbanizaciones, el avance de la frontera agropecuaria, el uso de cargas ganaderas inadecuadas y el resultante sobrepastoreo y la explotación hídrica", detallaron.

Los incendios en el Delta y las sequías "sin precedentes" en provincias como Santa Fe y Córdoba también "son consecuencia de un mal manejo de los humedales, lo que afecta el ciclo del agua", añadieron.

El Día Mundial de los Humedales se celebra cada 2 de febrero para generar conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas y de lo imprescindible que resulta su conservación.



La fecha se conmemora desde 1971, cuando se realizó la primera Convención Ramsar sobre los Humedales de importancia internacional y hace dos años también fue adoptada por Naciones Unidas, precisaron.

"Es hora de restaurar los humedales" es el lema de este año de la Convención Ramsar, el organismo internacional dedicado a la conservación y uso racional de los humedales.

Además, desde la fundación valoraron que el año 2022 finalizó con señales "positivas" con el Convenio sobre Diversidad Biológica (COP15) que aprobó el nuevo Marco Global para la Biodiversidad, incluyendo por primera vez a los humedales de manera explícita como "aguas continentales" y 196 países, entre ellos Argentina, se comprometieron a "restaurar al menos 350 millones de hectáreas de humedales y 300.000 kilómetros de ríos para el año 2030", recordaron.

Foto: gentileza Fundación Humedales.

A su vez, a nivel nacional, los humedales fueron incluidos en el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático 2030.

De esta manera, "se reconocen a los humedales por su importancia y vulnerabilidad como ecosistemas fundamentales en relación con el cambio climático", señalaron.

Desde la ONG trabajan desde hace más de 30 años para conservar y restaurar los principales humedales de la Argentina, ampliando y fortaleciendo la Red de sitios Ramsar en Argentina y apoyando el avance del Inventario Nacional de Humedales.

"Todavía queda mucho por hacer", concluyeron y recomendaron tomar acciones como incentivar a las comunidades para que participen más activamente en la conservación de sus territorios, regular los usos de los humedales para que la actividad humana no interfiera con la fauna y flora silvestres y promover la toma de decisiones para detener las causas que degradan los humedales promoviendo acciones de restauración.
Etiquetas:
  • ley de humedales

  • humedales

  • ecosistema

COMPARTIR: