Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 08:49 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

2 de febrero de 2023

Advierten que más del 35% de los humedales del mundo desaparecieron en los últimos 50 años

Así lo advirtió en un comunicado la fundación Wetlands International LAC dedicada a la conservación y restauración de estos ecosistemas. "Es hora de trabajar más fuerte por la conservación y restauración de los humedales", destacaron desde la ONG.

01-02-2023 | 17:39

Foto: gentileza Fundación Humedales.

Más del 35% de los humedales del mundo desaparecieron en los últimos 50 años, advirtieron en un comunicado difundido este miércoles desde la fundación Wetlands International LAC dedicada a la conservación y restauración de los humedales, en el marco de la campaña por el Día Mundial de los Humedales, que se celebrará este jueves.

"Es hora de trabajar más fuerte por la conservación y restauración de los humedales", destacaron desde la ONG.

Foto: gentileza Fundación Humedales.

"Llevamos más de 10 años pidiendo una ley -en Argentina- que proteja a nuestros humedales y un inventario que permita conocerlos mejor. Si cuidamos nuestros humedales vamos a estar mejor preparados para afrontar los eventos extremos que nos plantea el cambio climático global", explicaron.

Y definieron a los humedales como los ecosistemas "más diversos, valiosos y productivos de nuestro planeta", porque capturan y almacenan carbono, purifican el agua dulce, son el hogar del 40% de la biodiversidad del planeta, brindan el soporte para los medios de vida de muchas comunidades y ayudan a reducir los impactos del cambio climático.

Sin embargo, "más del 35% de los humedales del mundo han desaparecido en los últimos 50 años", precisaron.

Foto: gentileza Fundación Humedales.

En la Argentina, los humedales ocupan el 21,5% del territorio y se ven afectados por "diversas actividades humanas como la contaminación minera, la construcción de grandes obras de infraestructura y urbanizaciones, el avance de la frontera agropecuaria, el uso de cargas ganaderas inadecuadas y el resultante sobrepastoreo y la explotación hídrica", detallaron.

Los incendios en el Delta y las sequías "sin precedentes" en provincias como Santa Fe y Córdoba también "son consecuencia de un mal manejo de los humedales, lo que afecta el ciclo del agua", añadieron.

El Día Mundial de los Humedales se celebra cada 2 de febrero para generar conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas y de lo imprescindible que resulta su conservación.



La fecha se conmemora desde 1971, cuando se realizó la primera Convención Ramsar sobre los Humedales de importancia internacional y hace dos años también fue adoptada por Naciones Unidas, precisaron.

"Es hora de restaurar los humedales" es el lema de este año de la Convención Ramsar, el organismo internacional dedicado a la conservación y uso racional de los humedales.

Además, desde la fundación valoraron que el año 2022 finalizó con señales "positivas" con el Convenio sobre Diversidad Biológica (COP15) que aprobó el nuevo Marco Global para la Biodiversidad, incluyendo por primera vez a los humedales de manera explícita como "aguas continentales" y 196 países, entre ellos Argentina, se comprometieron a "restaurar al menos 350 millones de hectáreas de humedales y 300.000 kilómetros de ríos para el año 2030", recordaron.

Foto: gentileza Fundación Humedales.

A su vez, a nivel nacional, los humedales fueron incluidos en el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático 2030.

De esta manera, "se reconocen a los humedales por su importancia y vulnerabilidad como ecosistemas fundamentales en relación con el cambio climático", señalaron.

Desde la ONG trabajan desde hace más de 30 años para conservar y restaurar los principales humedales de la Argentina, ampliando y fortaleciendo la Red de sitios Ramsar en Argentina y apoyando el avance del Inventario Nacional de Humedales.

"Todavía queda mucho por hacer", concluyeron y recomendaron tomar acciones como incentivar a las comunidades para que participen más activamente en la conservación de sus territorios, regular los usos de los humedales para que la actividad humana no interfiera con la fauna y flora silvestres y promover la toma de decisiones para detener las causas que degradan los humedales promoviendo acciones de restauración.
Etiquetas:
  • ley de humedales

  • humedales

  • ecosistema

COMPARTIR: