Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 13:25 - Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes /

29 de enero de 2023

Se reinician esta semana audiencias de varios juicios por delitos de lesa humanidad

Luego de la feria judicial de verano, en los próximos días se reactivarán tres de los once juicios en curso: "Hogar de Belén", en La Plata; "Forchetti-Codina residual", en la ciudad rionegrina de General Roca; y "Destacamento de Inteligencia 144 y Fuerza Aérea", en Mendoza. También proseguirá el megajuicio San Juan.

28-01-2023 | 14:25

Foto: Edgardo Valera

La próxima semana se reiniciarán, tras la feria judicial de verano, las audiencias de tres de los once juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar.

El jueves 2 de febrero, desde las 10, en La Plata, continuará el juicio "Hogar de Belén", que tiene como imputados a seis ex efectivos policiales, a un exministro de Gobierno bonaerense de la última dictadura y a una exsecretaria judicial por crímenes en perjuicio de cinco personas.

Entre las víctimas se encuentran Vicenta Orrego Meza, militante de la organización Montoneros, quien permanece desaparecida y sus tres hijos, Carlos Alberto Ramírez, María Ester Ramírez, Alejandro Mariano Ramírez, resultaron apropiados por agentes de la represión ilegal.

Los tres niños fueron alojados en una institución de minoridad, denominada "Hogar Belén", donde padecieron abusos sexuales mientras sus identidades eran fraguadas.

Además, desde las 14.30 en San Juan, proseguirá el megajuicio que juzga a exintegrantes de las fuerzas de seguridad y al exfiscal federal Juan Carlos Yanello, acusado de ser partícipe de homicidio agravado, privación abusiva de la libertad, tormentos agravados, robo y violación cuando ejercía el cargo de fiscal de primera instancia en la Justicia Federal.

También el jueves, en la ciudad rionegrina de General Roca, se reanudará, con los alegatos el juicio "Forchetti-Codina residual", que trata los casos calificados como privación ilegal de la libertad agravada, en el marco de una asociación ilícita, que tuvieron como víctimas en distintos momentos de 1976 a nueve personas que estuvieron secuestradas en las comisarías de Sierra Grande y primera de Viedma, y en la Escuela de Cadetes de la Policía de Río Negro.

Los imputados son Vicente Antonio Forchetti, entonces jefe de la delegación Viedma de la Policía Federal Argentina; Rubén Alcides Codina, entonces comisario de la unidad policial de Sierra Grande; Victor Manuel Lobos, entonces subcomisario de la dependencia policial de Sierra Grande; Elfio Enrique Navarrete, entonces miembro del Regimiento de Infantería de la Policía de Río Negro; y Néstor Ruben Castelli, interventor de la provincia de Río Negro a la época de los hechos.

Foto: Edgardo Valera

El viernes, desde las 9 en Mendoza, continuarán los alegatos de las defensas, tanto oficiales como particulares, en el juicio "Destacamento de Inteligencia 144 y Fuerza Aérea" que aborda la responsabilidad penal de veinte imputados, en su mayor parte integrantes del Ejército y la Fuerza Área, por crímenes de lesa humanidad perpetrados contra 107 víctimas, de las cuales 61 fueron desaparecidas y tres ejecutadas.

De los once juicios de lesa humanidad que se encuentran en desarrollo, tres están en etapa de alegatos ("megajuicio San Juan, "Destacamento de Inteligencia 144 y Fuerza Aérea", "Forchetti-Codina residual") y ocho en proceso de testimoniales ("Brigadas", "Hogar Belén", "Guerrieri IV", "La Huerta", apropiación de Victoria Donda, "ABO V", "Zona V", "Sheraton IV").

En tanto, con fecha confirmada, comenzarán este año dos juicios: el tercer tramo de la causa "Superintendencia de Seguridad Federal", el 10 de febrero, y "Cuatrerismo IV", el 28 de febrero, ambos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También está previsto que comiencen este año en Bahía Blanca y Neuquén, sendos procesos orales y públicos en los que se analizará la complicidad judicial con el terrorismo de Estado y la dictadura cívico militar.
Etiquetas:
  • juicios por delitos de lesa humanidad

  • Justicia

  • provincias

  • Derechos Humanos

  • dictadura militar

COMPARTIR: