Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 09:27 - DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 / Friedel Meier, el ?maestro del fitness? de 77 años que sorprende al mundo: ?Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros? / 26 nuevos beneficiarios recibieron maquinarias y herramientas del programa municipal / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINO LA PALABRA "PÁNICO" / SAN CARLOS FIRMÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD / Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto / El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato /

28 de enero de 2023

Argelia habilitó la exportación de carne con hueso desde la Argentina

También aceptó la propuesta de certificado actualizado para envíos de carne bovina fresca enfriada sin hueso envasada al vacío, extendiendo el plazo de vida útil a 120 días.

27-01-2023 | 19:40

Foto: archivo.


La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que Argelia habilitó la exportación de carne con hueso desde nuestro país, y aceptó la propuesta de certificado actualizado para envíos de carne bovina fresca enfriada sin hueso envasada al vacío, extendiendo el plazo de vida útil a 120 días.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó que "los avances alcanzados resultan muy auspiciosos para el comercio internacional de nuestro país", al ponderar las negociaciones llevadas adelante por la Sagyp, el Senasa y la Cancillería.

El diálogo culminó el lunes 16 de enero con una videoconferencia técnica entre ambos países, que contó la participación de la Embajada argentina y representantes de la Dirección de Servicios Veterinarios de Argelia (DSV).

La cartera agropecuaria informó que durante ese encuentro virtual se identificaron las modificaciones técnicas requeridas para actualizar el acuerdo de exportación de carne bovina refrigerada con y sin hueso.

Además, se amplió el reconocimiento de la vida útil del producto refrigerado a 120 días. De esta manera, se alcanzaron nuevas condiciones que permiten promover mayores oportunidades de comerciales entre ambos países.

De esta manera, el servicio sanitario argelino comunicó a la presidenta del Senasa, Diana Guillén, su acuerdo con el certificado sanitario consensuado en el que figuran los requisitos para el envío de carne bovina con hueso desde Argentina hacia el país africano.

En el marco de la visita realizada en noviembre de 2022, funcionarios de la Cancillería mantuvieron un encuentro con el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural argelino, Henni Abdelhafid, en donde conversaron sobre las posibilidades de adquirir carne bovina de Argentina.

Argentina llegó a exportar 29.700 toneladas en 2004, y la última exportación de carne bovina se había realizado en 2018.

Argelia es el 11º destino de exportación de los productos agroindustriales argentinos, con un valor total de USD 1.572 millones en 2022, con un crecimiento del 9,7% interanual.

En particular, Argelia se destaca como el principal destino de exportación de leche en polvo, con un valor total de US$ 351 millones en 2022.

Además, la Argentina es el primer proveedor de Argelia de maíz, harina de soja y lácteos.
Etiquetas:
  • Argentina

  • exportaciones

  • carne

  • Argelia

COMPARTIR: