Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 14:40 - David Gilmour revive la magia de Pink Floyd con un monumental show de imagen y sonido / Alejandro Álvarez habló sobre el rechazo a los vetos en el Congreso: ?Es coherente que voten cosas irresponsables? / Dólar y commodities: cómo impactará en la Argentina el recorte de tasas de la FED / El extenso invicto que le cortó Palmeiras a River Plate como local en el Monumental por Copa Libertadores / Actualidad legislativa en Tunuyan / Caso Cacho Garay: Una falsa denuncia sostenida por oscuros intereses económicos y políticos en limbo judicial / Allasino inauguró en Potrerillos la 18ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad /

27 de enero de 2023

López Obrador condenó el "silencio" de la ONU, la OEA y la UE ante la situación en Perú

El presidente de México señaló que los organismos internacionales no actúan frente a las muertes, la gran mayoría por abusos policiales, durante las protestas tras la asunción de Dina Boluarte. 

26-01-2023 | 16:31

 

López Obrador criticó la parálisis de los organismos internacionales respecto de las muertes de manifestantes en Perú. /Foto: AFP.

El presidente de México, Andrés López Obrador, cuestionó este jueves duramente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Unión Europea (UE) por su "silencio" ante las protestas antigubernamentales en Perú, que llevan semanas y dejaron cerca de 50 muertos, la gran mayoría por abusos policiales en la represión ordenada por el Gobierno de Dina Boluarte.

"La ONU, la OEA, ¿dónde estaban? ¿Dónde están ahora con lo que está pasando en Perú? ¿Dónde están los legisladores de la Unión Europea?", se preguntó el gobernante de izquierda en su conferencia de prensa diaria, en la que arremetió contra entes internacionales por el conflicto social en la nación andina.

López Obrador exigió a esos organismos que cesen ya su "simulación" y los exhortó a dejar de actuar "de manera falsa". "Ya no queremos farsa", sentenció. "No ven, no oyen, no hablan, son como floreros, están de adorno. Estas son instituciones que requieren una renovación tajante en cuanto a sus funciones", reforzó.

"¿Por qué estuvieron en Bolivia declarando que había habido fraude en las elecciones (en las que se imponía el expresidente Evo Morales, finalmente forzado a renunciar), y ahora no se dice nada sobre Perú?", insistió. Se refirió así a la crisis boliviana registrada en noviembre de 2019, cuando el entonces presidente Evo Morales (2006-2019) fue presionado por funcionarios, policías y militares para renunciar al cargo y refugiarse en México.

De este modo, denunció "el silencio" con el que reaccionan en la crisis peruana, y destacó que también "se involucran en asuntos internos de México". Los organismos citados frecuentemente critican la inacción del gobierno mexicano ante desapariciones de personas o muertes violentas de periodistas.

López Obrador propuso el martes pasado a la reciente VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en Buenos Aires, Argentina, que exija el fin de la represión en Perú y la liberación del encarcelado expresidente Pedro Castillo.

En su mensaje a la Celac, a través de un video, el dignatario llamó a no dejar solo al pueblo de Perú, calificó como "una infamia" la destitución de Castillo y exigió su liberación.

El reclamo de una salida democrática "hay que seguirlo haciéndolo, como lo planteó el presidente de Chile, Gabriel Boric", ponderó.


El reclamo de Boric

López Obrador reprodujo en su presentación ante la prensa el discurso de Boric, refirieron las agencias de noticias Europa Press y Sputnik.

El mandatario chileno expresó "las más de 50 personas que han perdido la vida en las protestas en Perú nos debiera escandalizar".

"Frente a estos atropellos reitero la voluntad de Chile a contribuir en todos los espacios multilaterales para acompañar un diálogo inclusivo, capaz de construir gobernabilidad democrática y asegurar respeto a los derechos humanos", expuso Boric ante la Celac.


Las protestas tras la salida de Castillo

 Miles de seguidores de Castillo salieron a las calles de las principales ciudades del país para exigir la salida de Boluarte, y la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales y legislativas.

Por el momento se han confirmado unas 60 muertes en el marco de las protestas, 47 en la represión (46 manifestantes y un policía), a los que se suman 13 muertos más en situaciones vinculadas a las protestas.

Castillo asumió el cargo en julio de 2021 y fue destituido a principios de diciembre de 2022, luego de su intento fallido de disolver el Congreso, cuando fue acusado de rebelión y enviado a prisión.
Etiquetas:
  • Andrés Manuel López Obrador

  • ONU

  • Perú

  • OEA

  • Dina Boluarte

COMPARTIR: