Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 13:36 - DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUÉ LOS BARCOS TIENEN NOMBRES FEMENINOS? / Vacaciones de invierno en Tunuyán: Cultura, inclusión y diversión para toda la familia / Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas / Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local / Vacaciones de Invierno en Tupungato: teatro, juegos y diversión para toda la familia / CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO / Activar la Defensa del Agua y el Ambiente en Mendoza: Estrategia Ciudadana para un Futuro Sostenible / La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables /

26 de enero de 2023

Raverta reiteró que 800.000 personas no podrán jubilarse si no se trata la ley previsional

La funcionaria manifestó que "no se van a poder jubilar porque esta ley no está vigente, ya que los diputados de la oposición no bajaron a sesionar en diciembre".

25-01-2023 | 19:38

Raverta: "Es una situación muy grave. Son hombres y mujeres que tal vez tengan 20 o 25 años aportados y no van a poder jubilarse”

La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, alertó este miércoles en Corrientes que son casi 800.000 personas de todo el país las que no podrán jubilarse este año si la oposición no trata la ley de pago de deuda previsional.

"Es una situación muy grave: son casi 800 mil personas en todo el país; son hombres y mujeres que tal vez tengan 20 o 25 años aportados y no van a poder jubilarse”, advirtió Raverta en la ciudad correntina de Ituzaingó, donde inauguró una oficina de Anses.

La funcionaria, que destacó que el desplante de los bloques opositores en el Congreso a la norma previsional perjudica a 21.000 personas en Corrientes, manifestó que "no se van a poder jubilar porque esta ley no está vigente, ya que los diputados de la oposición no bajaron a sesionar en diciembre".

"Por eso necesitamos que esta ley se trate y los diputados que antes decidieron no discutirla ahora lo hagan", subrayó.


Raverta compartió este miércoles con jubilados la apertura de la oficina de Anses en la ciudad distante 230 kilómetros de la capital provincial, donde también entregó la jubilación número 8.000 del programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado a una madre correntina.

La nueva oficina de Anses en Ituzaingó es un edificio de 240 metros cuadrados, construido en un predio cedido por la Entidad Binacional Yacyretá, cuya presidenta del Consejo de Administración, Ana Almirón, destacó que "detrás de cada trámite de Anses hay una historia de vida, hay una problemática familiar, y sobre todo en los sectores más vulnerables".


“Esta es la gestión nacional que nos enorgullece, es la gestión nacional que queremos para las correntinas y correntinos, primero la gente y no los dirigentes, que entiendan los de la oposición que acá estamos nosotros gestionando para la gente más vulnerable, desde un Estado Nacional presente hoy en esta oficina de Anses”, indicó la exsenadora.

Desde 2021 y en lo que va de este año, el organismo previsional lleva inauguradas 64 oficinas y puso en valor 45 más, en tanto que actualmente lleva adelante 29 obras simultáneas en todo el país, informó el organismo.
Etiquetas:
  • Fernanda Raverta

  • jubilaciones

  • jubilados

  • Anses

  • Corrientes

COMPARTIR: