Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 08:57 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

21 de enero de 2023

Google despide a 12.000 empleados en todo el mundo

El anuncio fue hecho por Sundar Pichai, CEO de la tecnológica y su casa matriz denominada Alphabet. Al igual que otras "big tech" como Amazon, el directivo adujo que la empresa realizó procesos de contrataciones que fueron adecuados en su momento, pero excesivos en la realidad económica actual.

20-01-2023 | 14:58

Fachada del edificio de Google en Estados Unidos / Foto: Archivo

Alphabet, la empresa tecnológica matriz de Google, anunció este viernes el despido de 12.000 empleados, equivalente al 6% de su planta laboral, sumándose así a firmas como Amazon, Microsoft y Meta que también realizaron recortes en los últimos meses debido a la desaceleración económica mundial y a una sobreestimación en sus perspectivas de crecimiento.

Los recortes afectarán tanto a la sede de Google en Estados Unidos como a las filiares que posee en todo el mundo.

En una carta enviada por mail a sus empleados, el CEO de Google y Alphabet, Sundar Pichai se lamentó por los recortes que afectarán a personas “Increíblemente talentosas”.

“El hecho de que estos cambios impactará las vidas de ´googlers` me pesa mucho y tomo toda la responsabilidad por las decisiones que nos llevó a esto”, afirmó Pichai en la misiva.

Al igual que el caso de otras tecnológicas como Amazon, Pichai adujo que la empresa realizó procesos de contrataciones que, si bien adecuados en su momento, se revelaron excesivos en la realidad económica actual en donde las tecnológicas se ven afectadas por la reducción de los gastos de publicidad, el retorno de los consumidores a los hábitos previos a la pandemia, y subas en las tasas de interés que perjudicaron el valor de sus acciones

“En los últimos dos años vimos periodos de crecimiento dramático. Para motorizar ese crecimiento, contratamos para una realidad económica diferente a la que nos enfrentamos hoy”, argumentó Pichai al respecto.

Detalló que el proceso de despido es el resultado de un “riguroso” proceso de evaluación en las diferentes áreas de la empresa, priorizando las que están alineadas “con las máximas prioridades”.

Al igual que en el caso de los despidos de Microsoft del jueves anunciados por su CEO, Satya Nadella; Pichai aclaró que los despidos se harán en Estados Unidos con preavisos mínimos de 60 días con seis meses de cobertura médica; mientras que fuera de ese pais se seguirá la legislación local en la materia.

“Como una empresa de casi 25 años, nos vemos obligados a atravesar ciclos económicos dificultosos. Estos son importantes momentos para focalizarnos, revisar nuestras bases de costos y dirigir nuestro talento y capital a nuestras prioridades más altas”, agregó.

Oficinas de Google en Argentina.

Ola de despidos en las tecnológicas

Como resultado de los recortes, las acciones de Alphabet (GOOG) en el índice tecnológico Nasdaq subían este mediodía un 4,5%.

En el caso particular de Google, la desaceleración económica afectó su negocio de publicidad digital a lo que se suma el hecho de que su división de servicios en la nube aún no alcanza los resultados de competidores como Amazon y Microsoft, señaló la agencia de noticias Bloomberg.

Los rumores de despidos en Google circulaban desde hace meses: en octubre pasado, su balance del tercer trimestre no cumplió con las expectativas del mercado con un descenso de los ingresos de un 27% anual. En esa ocasión, Pichai anticipó que habrían recortes en los gastos.

“La empresa tiene demasiados empleados y su costo por empleado es demasiado elevado", dijo recientemente Chris Hohn, director de TCI Fund Management, firma accionista de US$ 6.000 millones en papeles de Google.

Oficinas de Google en Argentina.

A los despidos de Google, se le suman los 10.000 (5% del total de su planta) de Microsoft anunciados el jueves, y el recorte de principios de este mes de 18.000 empelados del gigante del comercio electrónico Amazon.

Meta -compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- anticipó en noviembre que despedirá a 11.000 trabajadores, el 13 % de su plantilla.

Del mismo modo el magnate Elon Musk, nuevo propietario de Twitter, despidió a cerca de 3.700 empleados (50% de los puestos); y Snapchat y Salesforce hicieron lo propio con 1.200 (30%) y 7.000 (10%).

En total, 210.450 personas fueron despedidas en el sector tecnológico desde el año pasado, según la página de monitoreo Layoffs.fyi, que recopila los diversos anuncios de recortes.
Etiquetas:
  • Google

  • despidos

  • Microsoft

  • Amazon

  • Meta

  • Twitter

  • tecnología

COMPARTIR: