Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 14:17 - Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA /

21 de enero de 2023

Google despide a 12.000 empleados en todo el mundo

El anuncio fue hecho por Sundar Pichai, CEO de la tecnológica y su casa matriz denominada Alphabet. Al igual que otras "big tech" como Amazon, el directivo adujo que la empresa realizó procesos de contrataciones que fueron adecuados en su momento, pero excesivos en la realidad económica actual.

20-01-2023 | 14:58

Fachada del edificio de Google en Estados Unidos / Foto: Archivo

Alphabet, la empresa tecnológica matriz de Google, anunció este viernes el despido de 12.000 empleados, equivalente al 6% de su planta laboral, sumándose así a firmas como Amazon, Microsoft y Meta que también realizaron recortes en los últimos meses debido a la desaceleración económica mundial y a una sobreestimación en sus perspectivas de crecimiento.

Los recortes afectarán tanto a la sede de Google en Estados Unidos como a las filiares que posee en todo el mundo.

En una carta enviada por mail a sus empleados, el CEO de Google y Alphabet, Sundar Pichai se lamentó por los recortes que afectarán a personas “Increíblemente talentosas”.

“El hecho de que estos cambios impactará las vidas de ´googlers` me pesa mucho y tomo toda la responsabilidad por las decisiones que nos llevó a esto”, afirmó Pichai en la misiva.

Al igual que el caso de otras tecnológicas como Amazon, Pichai adujo que la empresa realizó procesos de contrataciones que, si bien adecuados en su momento, se revelaron excesivos en la realidad económica actual en donde las tecnológicas se ven afectadas por la reducción de los gastos de publicidad, el retorno de los consumidores a los hábitos previos a la pandemia, y subas en las tasas de interés que perjudicaron el valor de sus acciones

“En los últimos dos años vimos periodos de crecimiento dramático. Para motorizar ese crecimiento, contratamos para una realidad económica diferente a la que nos enfrentamos hoy”, argumentó Pichai al respecto.

Detalló que el proceso de despido es el resultado de un “riguroso” proceso de evaluación en las diferentes áreas de la empresa, priorizando las que están alineadas “con las máximas prioridades”.

Al igual que en el caso de los despidos de Microsoft del jueves anunciados por su CEO, Satya Nadella; Pichai aclaró que los despidos se harán en Estados Unidos con preavisos mínimos de 60 días con seis meses de cobertura médica; mientras que fuera de ese pais se seguirá la legislación local en la materia.

“Como una empresa de casi 25 años, nos vemos obligados a atravesar ciclos económicos dificultosos. Estos son importantes momentos para focalizarnos, revisar nuestras bases de costos y dirigir nuestro talento y capital a nuestras prioridades más altas”, agregó.

Oficinas de Google en Argentina.

Ola de despidos en las tecnológicas

Como resultado de los recortes, las acciones de Alphabet (GOOG) en el índice tecnológico Nasdaq subían este mediodía un 4,5%.

En el caso particular de Google, la desaceleración económica afectó su negocio de publicidad digital a lo que se suma el hecho de que su división de servicios en la nube aún no alcanza los resultados de competidores como Amazon y Microsoft, señaló la agencia de noticias Bloomberg.

Los rumores de despidos en Google circulaban desde hace meses: en octubre pasado, su balance del tercer trimestre no cumplió con las expectativas del mercado con un descenso de los ingresos de un 27% anual. En esa ocasión, Pichai anticipó que habrían recortes en los gastos.

“La empresa tiene demasiados empleados y su costo por empleado es demasiado elevado", dijo recientemente Chris Hohn, director de TCI Fund Management, firma accionista de US$ 6.000 millones en papeles de Google.

Oficinas de Google en Argentina.

A los despidos de Google, se le suman los 10.000 (5% del total de su planta) de Microsoft anunciados el jueves, y el recorte de principios de este mes de 18.000 empelados del gigante del comercio electrónico Amazon.

Meta -compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- anticipó en noviembre que despedirá a 11.000 trabajadores, el 13 % de su plantilla.

Del mismo modo el magnate Elon Musk, nuevo propietario de Twitter, despidió a cerca de 3.700 empleados (50% de los puestos); y Snapchat y Salesforce hicieron lo propio con 1.200 (30%) y 7.000 (10%).

En total, 210.450 personas fueron despedidas en el sector tecnológico desde el año pasado, según la página de monitoreo Layoffs.fyi, que recopila los diversos anuncios de recortes.
Etiquetas:
  • Google

  • despidos

  • Microsoft

  • Amazon

  • Meta

  • Twitter

  • tecnología

COMPARTIR: