Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 12:06 - Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas /

16 de enero de 2023

Reprimieron a ecologistas que protestaban contra una mina de carbón a cielo abierto

Las organizaciones denunciaron "violencia" por parte de la policía, que dejó decenas de heridos por golpes y cañones de agua y, al menos, 20 personas trasladadas al hospital, luego de intentar evitar la demolición de edificios para excavar el lignito que hay debajo.

15-01-2023 | 14:30

Activistas alemanes protestan por un proyecto minero para excavar lignito. Foto: TW @LuetziBleibt

Activistas contra la extensión de una mina de carbón a cielo abierto en Alemania acusaron este domingo a la Policía de haber recurrido a la "violencia" para reprimir su protesta de la víspera en el pueblo occidental de Lützerath, que derivó en enfrentamientos que dejaron decenas de agentes y manifestantes heridos.

Una vocera de los organizadores de la protesta, Indigo Drau, acusó a la policía de haber ejercido "violencia pura" contra los manifestantes, que fueron golpeados "sin control" por los agentes, principalmente en la cabeza, informó la agencia de noticias AFP.

El colectivo Lützerath lebt! (¡Lützerath vive!) mencionó decenas de heridos entre los activistas, debido a mordeduras de perro y cañones de agua, y el socorrista Birte Schramm declaró que al menos 20 activistas habían sido trasladados al hospital.


Por su parte, la Policía afirmó que cerca de 70 miembros de la fuerza resultaron heridos en los enfrentamientos, y que se emprendieron acciones legales contra unas 150 personas.

Este domingo, la situación era "muy tranquila" en la zona, según la Policía.

El pasado sábado, policías reprimieron con camiones hidrantes y palos a los manifestantes durante la convocatoria encabezada por la activista Greta Thunberg, que reunió a unas 35.000 personas, según los organizadores y 15.000, según la Policía.


Lützerath, propiedad ahora de la empresa energética RWE y ubicado al oeste de Colonia, llevaba días acordonado y rodeado por una doble valla. Actualmente se están demoliendo los pocos edificios que quedan en el asentamiento para que RWE pueda excavar el lignito que hay debajo.

De acuerdo con las fuerzas de seguridad, cientos de militantes trataron también de penetrar en zonas prohibidas de la mina de lignito.

La Policía dijo que hizo retroceder por la fuerza a los manifestantes después de advertirles que caminar hasta el borde del pozo podía poner en peligro sus vidas porque el suelo está reblandecido por la lluvia y hay riesgo de desprendimientos.

La operación de evacuación, que comenzó esta semana, movilizó refuerzos policiales de toda Alemania.

La marcha se organizó en apoyo a los activistas que ocupan el lugar abandonado.

El Gobierno alemán considera necesaria la extensión de la mina, una de las más grandes de Europa, para garantizar la seguridad energética de Alemania tras la interrupción del suministro de gas ruso, una de las consecuencias devenidas de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Los detractores del plan rechazan este argumento y alegan que las reservas actuales de lignito son suficientes.
Etiquetas:
  • Alemania

  • activistas

  • mina de carbón

  • medio ambiente

  • represión

  • manifestación

COMPARTIR: