Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 13:59 - Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales /

14 de enero de 2023

México abre su mercado a la carne argentina tras 22 años de negociaciones

El mercado mexicano quedó así operativamente abierto para la carne bovina deshuesada y madurada. Las negociaciones habían sido reimpulsadas por los presidentes Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador.

13-01-2023 | 16:31

El logro es fruto del trabajo coordinado con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Cancillería Argentina.Foto: Leo Vaca.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Servicio Sanitario de Mexico (Senaisca) establecieron las condiciones bajo las cuales queda operativa la apertura del mercado a la carne bovina deshuesada y madurada de la Argentina, por lo que a partir de este viernes 22 establecimientos ya podrán exportar a dicho mercado.

De esta manera, el mercado mexicano quedó operativamente abierto para el arribo de carne argentina tras 22 años de negociaciones, las cuales fueron reimpulsadas por los presidentes Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador, indicó la cartera agropecuaria en un comunicado.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, aseguró que "este es un logro de gran relevancia para la Argentina y un nuevo mercado sumamente importante que se abre para las exportaciones de carne vacuna".

En enero-noviembre 2022, las exportaciones argentinas totales a México fueron de US$ 986 millones (54% más que el mismo período en 2021), de los cuales US$ 500 millones corresponden al sector agroindustrial.
 
En este sentido, resaltó que Argentina ya cuenta con los principales mercados de exportación abiertos, tales como la Unión Europea (UE), Estados Unidos, China, Chile, Israel, entre otros, por lo que México ahora se sumará a "esta extensa lista de países de altísimo nivel de vigilancia sanitaria que reconocen la higiene, inocuidad y calidad de nuestras carnes".

Asimismo, Bahillo enfatizó que este logro es resultado del trabajo coordinado con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Cancillería Argentina.

En tal sentido, reconoció el liderazgo y compromiso mostrado por el Canciller Santiago Cafiero, la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales Cecilia Todesca Bocco, el Embajador Argentino en México Carlos Tomada y la Presidenta del Senasa Diana Guillén.

Foto: AFP.

Por su parte, la presidenta del Senasa, Diana Guillén, ponderó el trabajo realizado por todo el equipo del organismo sanitario nacional, señalando que, en julio de 2022, los profesionales y técnicos del organismo acompañaron a una delegación del Senasica en la que se verificó las condiciones en materia de sanidad animal de nuestro sistema productivo.

A la vez, en aquella vsita se pudieron constatar las condiciones higiénico-sanitarias y bienestar animal en establecimientos frigoríficos, recorriendo unas 10 provincias y varios pasos fronterizos.

En enero-noviembre 2022, las exportaciones argentinas totales a México fueron de US$ 986 millones (54% más que el mismo período en 2021), de los cuales US$ 500 millones corresponden al sector agroindustrial.

Los principales productos exportados en 2022 son: aceite de girasol, trigo, aceite de soja y vinos. En 2021, México importó un total de US$ 750 millones de carne bovina deshuesada (tanto fresca como congelada), equivalente a aproximadamente unas 86.000 toneladas.
Etiquetas:
  • carne

  • México

  • Senasa

  • exportaciones

COMPARTIR: