Jueves 12 de Junio de 2025

Hoy es Jueves 12 de Junio de 2025 y son las 15:01 - El ex titular de la UIF pidió prisión efectiva para Cristina Kirchner: ?Aún conserva poder político y económico? / Guillermo Moreno habló del futuro del peronismo: ?Cristina tiene una opinión excluyente, aceptás o te vas? / Inflación: el Gobierno espera mostrar hoy el índice mensual de precios más bajo en cinco años / Se abrió la segunda licitación para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel: las dos novedades que hay que saber / ?El tiro más impresionante en la historia?: el impactante triple de aro a aro de Ferro para ganarle en el último segundo a Boca y dar vuelta la serie / Técnicos, jugadores y campeones del mundo: los récords que tendrá el fútbol argentino en el Mundial de Clubes 2025 / La Oficina de Pequeñas Causas y Consumo cumple 10 años / Garrafa Social en Vista Flores / Nuevas familias que residen en B° Las Parras firmaron las escrituras de sus lotes / TIRONEOS / PRESENTACIÓN EN TUNUYAN DEL ELENCO INESTABLE / Destrozaron el auto de Margarita Stolbizer en el edificio de TN: ?Yo tenía un poco de tembleque? / Patricia Bullrich define el lugar donde quedará detenida Cristina Kirchner: qué opciones se evalúan y el pedido de los abogados / El Gobierno habilitó nuevas importaciones de autos híbridos y eléctricos con arancel cero / Richarlison bromeó sobre las dificultades con el idioma de Ancelotti: ?No sé qué gritó, pero estaba contento? / Cómo se definirán los últimos cuatro clasificados al Mundial 2026 en Sudamérica: la calculadora de las seis selecciones y la chance de un hecho histórico / San Carlos se prepara para una noche imperdible / TUNUYÁN: HÉROE CINEMA LÍRICO / Campeonato Urbano de Ciclismo en Tupungato / NATURALEZA VIVA.- /

8 de enero de 2023

Irán ejecutó a otras dos personas condenadas por un homicidio durante las protestas

Mohammad Mahdi Karami y Seyyed Mohammad Hosseini fueron ahorcados tras ser declarados culpables de haber matado a un paramilitar durante manifestaciones de septiembre.

07-01-2023 | 11:46

Mohammad Mahdi Karami y Seyyed Mohammad Hosseini fueron ejecutados. Foto: AFP.

Las autoridades iraníes ejecutaron en la horca a dos hombres declarados culpables de haber matado a un paramilitar durante las manifestaciones desatadas a mediados de septiembre pasado por la muerte de la joven Mahsa Amini tras estar bajo custodia de la policía de la moral.

"Mohammad Mahdi Karami y Seyyed Mohammad Hosseini, los principales autores del crimen que condujo al martirio de Ruhollah Ajamian, fueron ahorcados en la mañana", precisó Mizan Online, la agencia de información del Poder Judicial iraní.

Desde el inicio de la ola de protestas, la Justicia iraní condenó a muerte al menos a 14 personas relacionadas con las manifestaciones, según un recuento de la agencia de noticias AFP, no contrastado con cifras oficiales.

Desde el inicio de la ola de protestas, la Justicia iraní condenó a muerte al menos a 14 personas relacionadas con las manifestaciones

Con los dos ahorcamientos de este sábado, la cifra de ejecuciones se eleva a cuatro desde el inicio de las protestas, mientras que dos tienen la confirmación de su sentencia por el Tribunal Supremo, seis están a la espera de nuevos juicios y otras dos pueden apelar el fallo.

Karami y Hosseini estaban acusados de haber matado a Ajamian, miembro de la milicia paramilitar Basij, afiliada a los Guardianes de la Revolución, el 3 de noviembre en Karaj, una ciudad al oeste de Teherán.

El tribunal de primera instancia los condenó a muerte el 4 de diciembre y el veredicto fue confirmado el 3 de enero por la Corte Suprema de Irán, precisó Mizan Online.

Activistas del país aseguran que otra decena de personas se enfrentan a acusaciones que pueden comportar la pena capital.

Irán vive una ola de violencia desde que Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, murió el 16 de septiembre pasado en un hospital de Teherán, tres días después de haber sido detenida por la policía de la moral porque presuntamente tenía mal puesto el velo que según el código de vestimenta de la República Islámica debía cubrir su cabello.

Los dirigentes iraníes acusan a Estados Unidos, enemigo acérrimo de Irán, de estar detrás de las protestas, que califican de "disturbios"

Autoridades dijeron que murió de causas naturales, por una enfermedad preexistente, pero su familia dijo que creía que pudo haber sido golpeada.

La protesta, nacida del rechazo de las restricciones de vestimenta impuestas a las mujeres y de la indignación suscitada por la muerte de la joven, evolucionó en un movimiento dirigido contra la teocracia en el poder desde la revolución islámica de 1979.

Los dirigentes iraníes acusan a Estados Unidos, enemigo acérrimo de Irán, de estar detrás de las protestas, que califican de "disturbios".

Las ejecuciones de este sábado se producen pese a una campaña de ONGs que pedía que Teherán perdone a los acusados.

Protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini. Foto: AFP.

A mediados de diciembre pasado, el padre de Mohammad Mahdi, Mashallah Karami, difundió un video en redes sociales en el que imploraba a las autoridades anular la pena de muerte contra su hijo, que describía como un campeón de kárate, miembro del equipo nacional, que había ganado competiciones en Irán.

Mashallah Karami denunció a la prensa iraní que el abogado de la familia no había podido acceder al expediente de su hijo.

Según el grupo Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, Karami tenía 22 años y, de acuerdo a ONGs, Hosseini tenía 39 años.

Irán vive una ola de violencia desde que Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, murió el 16 de septiembre pasado en un hospital de Teherán

El director de IHR, Mahmood Amiry-Moghaddam, afirmó que los dos habían sido "sometidos a tortura y condenados tras un simulacro de juicio", y reclamó "sanciones más duras contra personas y entidades iraníes".

Irán ya fue objeto de una serie de sanciones internacionales como reacción a la represión contra las manifestaciones.

Alrededor de 14.000 personas fueron arrestadas desde septiembre pasado, según la ONU, entre quienes se encuentran deportistas, activistas y personalidades del cine y periodistas.

Mahsa Amini.


El jueves, Mahdi Beikoghli, jefe de la sección de política del diario Etemad, fue detenido tras haber entrevistado a familiares de presos condenados a muerte en relación con las manifestaciones, según el periódico reformista.

El miércoles, Navab Ebrahimi, famoso chef iraní conocido por sus videos en Instagram sobre la cocina persa, fue arrestado en Teherán, informaron organizaciones de derechos humanos.

El mismo día, la actriz Taraneh Alidoosti fue puesta en libertad bajo fianza después de tres semanas de detención por haber apoyado las manifestaciones.
Etiquetas:
  • Irán

  • protestas

  • manifestación

  • homicidio

  • condena

COMPARTIR: