Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 18:17 - El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico /

26 de agosto de 2022

Primera baja en el gabinete chileno: renunció la ministra de Desarrollo Social

25-08-2022 | 20:06

Boric sufrió la primera baja en su gabinete

El presidente chileno, Gabriel Boric, informó este jueves por la tarde que aceptó la renuncia a la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, lo que constituye la primera baja del gabinete desde su asunción hace poco más de cinco meses.

Vega presentó su renuncia luego de que se filtrara un llamado realizado al líder y fundador de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul por parte de una asesora suya. De esta manera la ahora exsecretaria de Estado se convierte en la primera integrante del gabinete frenteamplista en dejar el gobierno.

“He tomado la decisión de aceptar la renuncia de la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, porque quiero que sepan que como Presidente de la República debemos ser cuidadosos del fondo y también de la forma, y que los hechos que hemos conocido hacen que corresponda hacer valer al responsabilidad política de la ministra y por eso reitero, he aceptado su renuncia”, indicó Boric en el marco de su visita a la región de Atacama, en el norte del país.

Agregó tener la "convicción de que en esta materia, las señales que demos y la señales que dé yo en particular deben ser claras, sí al diálogo, no a la violencia, quienes no entienden esa premisa básica, tienen el deber de enfrentarse a las instituciones del Estado de derecho que desde el gobierno vamos a defender”.



Boric anunció que designó como ministra subrogante a la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, economista y militante de Revolución Democrática, consignaron los medios locales radio Cooperativa y el diario La Tercera.

A través de un informe reservado, se dio a conocer que el 11 de mayo una asesora de la ministra Vega se contactó vía telefónica con Llaitul.

El diálogo entre ambas partes se dio el mismo día en que el sitio Werken Noticias publicó una entrevista a Llaitul donde criticaba la idea de Boric de avanzar en un “Estado Intermedio” en la Macrozona Sur y llamaba a “organizar la resistencia armada”.

“Ella (la ministra) me pidió (ver) la posibilidad de contactarlo y ver la posibilidad de poder tener una conversación en este momento con usted, por teléfono”, fue lo que le dijo la personera de gobierno, identificada por el citado medio como Tania Santis, para luego continuar la conversación vía WhatsApp, por lo cual no se tiene mayor registro de lo conversado entre ambos.



Una vez conocida la información, la oposición arremetió en contra de la secretaria de Estado, pidiendo su renuncia e incluso, deslizando la posibilidad de impulsar una acusación constitucional en contra de Vega.

La situación prendió las alertas en La Moneda (sede del Gobierno), donde minutos después de conocerse la noticia cerca del mediodía los ministros del comité político se reunieron de urgencia para abordar la situación de Vega.

De hecho, cuando la situación se difundió, el mandatario izquierdista, que asumió el 11 de marzo pasado, se estaba bajando del avión que lo había trasladado desde la capital Santiago al Aeródromo Desierto de Atacama, en Caldera.

Luego de una serie de actividades y mediante una vocería que tuvo una demora importante respecto al horario que inicialmente estaba fijada, el gobernante, de sólo 36 años, abordó la situación que involucró a la ahora exministra.
Etiquetas:
  • Chile

  • Gabriel Boric

  • mapuches

COMPARTIR: