Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 03:50 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

4 de enero de 2023

Cafiero: "Malvinas no es solamente una fecha dolorosa, es un grito unificador"

El Canciller, quien encabezó en Mar del Plata el acto de conmemoración del 190 aniversario de la ocupación ilegal de las Islas Malvinas por parte de Inglaterra, destacó "la tarea diplomática y de negociación pacifica que realizamos para hacer un reclamo justo".

03-01-2023 | 22:10

El canciller Santiago Cafiero encabezó en Mar del Plata un acto en conmemoración de la ocupación de las Malvinas / Foto: Alejandro Moritz.

El canciller Santiago Cafiero encabezó este martes el acto de conmemoración del 190 aniversario de la ocupación ilegal de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, donde aseguró que "esta fecha dolorosa y las diferentes fechas que representan Malvinas no se pueden describir en un calendario”.

En un acto realizado en Mar del Plata, Cafiero destacó que la Causa Malvinas, que se plasmó en los cánticos populares a favor de la Selección Nacional en el marco del Mundial, “surgió desde las tribunas, del calor popular, del abrazo de un pueblo que no olvida y es perseverante para recuperar la soberanía plena de nuestro territorio".

Y enfatizó: “Que pibes de cuatro ó cinco años canten y vuelvan a encender la llama del reconocimiento, y que vuelva a ser tema de conversación en la mesa cuando se corea el nombre de ustedes, veteranos, y de sus familiares, nos tiene que llenar de orgullo porque quiere decir que la causa Malvinas no se olvida".

El evento se llevó a cabo en el Espacio de Promoción de Derechos “Unzué” ubicado en la calle Río Negro al 3400, donde Cafiero estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, además de excombatientes y público en general.

"El esfuerzo y la entrega heroica siguen siendo una bandera de coraje y resiliencia. Por eso Malvinas no es solo una fecha dolorosa”, subrayó el Canciller y remarcó “es un solo grito que nos une a todos los argentinos y las argentinas cuando decimos que las Malvinas siempre fueron, son y serán argentinas”.

En la ceremonia, realizada en el patio principal del emblemático edificio marplatense, se les entregó medallas conmemorativas "Malvinas 40 Años" a 30 veteranos y familiares de caídos del conflicto del Atlántico Sur, oriundos de Mar del Plata y ciudades vecinas.

Carmona, Tolosa Paz y Cafiero entregan medallas a excombatientes y familiares / Foto: Alejandro Moritz.


Luego, en diálogo con la prensa, Cafiero destacó la “tarea diplomática y de negociación pacifica" que se está llevando a cabo "haciendo un reclamo justo y que necesitamos que se cumplan las resoluciones de Naciones Unidas que se lograron en los años 60 para que haya una mesa de negociación con el Reino Unido y la Argentina recupere toda soberanía de su territorio”.

El Canciller señaló además que “las relaciones son incompletas, porque siempre que se trata de avanzar con cualquier tipo de acción entre Buenos Aires y Londres está el tema de Malvinas”.

“Lo vimos con mucha claridad en el 2022 cuando el presidente Alberto Fernández recibió una solicitud de reunión bilateral (con el primer ministro británico) en el marco del G7 en Alemania y nuestro primer mandatario le manifestó que las relaciones diplomáticas las vamos a cuidar, pero siempre serán incompletas hasta que no resolvamos la cuestión de fondo que es la de recuperar la soberanía plena de nuestro territorio”, recordó Cafiero.

Por su parte, Tolosa Paz anunció que el próximo viernes 5 de enero “estará en este espacio Unzué el presidente Alberto Fernández anunciando algunas de las medidas sumamente importantes para seguir construyendo nuestro país”.

Además, la funcionaria apoyó el pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación e integrantes del máximo tribunal, impulsado por el jefe de Estado: “Argentina tiene que recuperar la soberanía y no solamente en estos 190 años de la usurpación de las Malvinas, sino reconstruir su sistema republicano y uno de los tres pilares fundamentales que es la justicia”.

“Creo que es un día muy importante. El ejecutivo y el legislativo son la balanza del tercer poder que es la justicia”, enfatizó también la ministra y completó: “La soberanía se construye todos los días con más justicia”.

Cafiero, Tolosa Paz y Carmona en declaraciones a la prensa tras el acto en Mar del Plata / Foto: Alejandro Moritz.


En tanto, Guillermo Carmona consideró que “este año junto al canciller Santiago Cafiero decidimos hacer este acto en Mar del Plata porque teníamos un reconocimiento pendiente para con los veteranos de guerra y familiares de caídos”.

“En este 2023 queremos homenajear y recordar aquellos pioneros argentinos que fueron los primeros pobladores de las Islas Malvinas en una afirmación de la soberanía Argentina sobre esa parte del territorio nacional”, agregó.

Estuvieron también presentes el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Jefatura Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Mario Oporto; el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera; y el jefe comunal interino de Mar Chiquita, Carlos Minucci.





Además, participaron la presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos, Sabina Frederic; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; la diputada provincial, Débora Indarte; la directora Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Sandra Pitta, y el Director Nacional del Correo Argentino, Rodolfo Iriart.
Etiquetas:
  • Santiago Cafiero

  • Islas Malvinas

  • aniversario

  • Mar del Plata

  • acto

  • Victoria Tolosa Paz

  • Guillermo Carmona

  • Espacio Cultural Unzué

COMPARTIR: