Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 02:50 - Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados /

4 de enero de 2023

No hubo perdón y por primera vez fue ejecutada una mujer transexual en EEUU

Los abogados de Amber McLaughlin habían hecho un pedido de clemencia al gobernador de Missouri el 12 de diciembre pasado rogándole que conmutara la sentencia a prisión de por vida, pero no tuvo efecto.

03-01-2023 | 23:29

La transexual fue condenada por haber violado y asesinado a una mujer. Foto: AFP

Amber McLaughlin, de 49 y primera mujer transexual condenada a muerte en Estados Unidos, fue ejecutada este martes mediante una inyección letal en el estado Missouri, después de que el gobernador Mike Parson le denegara un pedido de clemencia, informó la prensa local.

McLaughlin falleció poco antes de las 19 (las 22 en la Argentina) y se convirtió en la primera persona ejecutada en Estados Unidos en lo que va del año y la tercera sometida a la pena capital en los últimos 12 meses en Missouri, según el diario St. Louis Post-Dispatch.

“Soy una persona amorosa y afectuosa, y me disculpo por lo que hice”, afirmó la condenada en su declaración final escrita.

McLaughlin, quien comenzó su transición de género hace unos tres años en la prisión, fue sentenciada por la violación y el asesinato de su exnovia Beverly Guenther, en el condado St. Louis.

“McLaughlin acechó, violó y asesinó a Guenther, es una criminal violenta; la familia y los seres queridos de Guenther merecen la paz; el estado Missouri ejecutará la sentencia de McLaughlin en cumplimiento de la orden del tribunal”, dijo el gobernador al denegar la conmutación de la pena máxima.

Según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, un grupo que se opone a la pena capital, no hay otro caso documentado de un hombre o mujer trans ejecutados en Estados Unidos.

Los abogados de McLaughlin habían hecho un pedido de clemencia a Parson el 12 de diciembre pasado, rogándole que conmutara la sentencia a prisión de por vida al alegar que el jurado que la declaró culpable no logró una decisión acerca de la sentencia.

Missouri e Indiana son los únicos dos estados donde la ley permite que el juez que presidió el proceso imponga la pena de muerte en el caso de un jurado indeciso.

La ejecución se realizó en el estado de Missouri

Michelle Smith, codirector de Residentes de Missouri por Alternativas a la Pena de Muerte, dijo al diario The Kansas City Star que esta variante hace del estado “un caso extremo” que “hiede a injusticia”.

En su pedido de clemencia, los abogados de McLaughlin afirmaron que ella sufrió abusos durante la niñez, y padece una discapacidad intelectual que nunca se mencionó durante el juicio.

“La investigación reconoció el arrepentimiento sincero de McLaughlin y también lo hicieron todos y cada uno de los expertos que la evaluaron en los años que pasaron desde el juicio”, destacaron sus abogados.

McLaughlin fue “sólidamente diagnosticada con discapacidad intelectual limítrofe y universalmente con daño cerebral, así como síndrome de alcohol fetal”, argumentó la defensa.

Numerosas personalidades políticas y de la sociedad civil reclamaron que se anule la ejecución de McLaughlin al argumentar que fue abandonada por su madre, agredida recurrentemente por su padre adoptivo y protagonista de “múltiples intentos de suicidio”.

McLaughlin no inició ningún proceso legal para cambiar su nombre o comenzar un tránsito físico, por lo que se alojó hasta su ejecución en el Centro Correccional de Potosi, cerca de St. Louis, un establecimiento solo para varones.
Etiquetas:
  • Estados Unidos

  • ejecución

  • transexual

  • pena de muerte

  • crimen

COMPARTIR: