Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 00:43 - El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO / Activar la Defensa del Agua y el Ambiente en Mendoza: Estrategia Ciudadana para un Futuro Sostenible / La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? /

4 de enero de 2023

No hubo perdón y por primera vez fue ejecutada una mujer transexual en EEUU

Los abogados de Amber McLaughlin habían hecho un pedido de clemencia al gobernador de Missouri el 12 de diciembre pasado rogándole que conmutara la sentencia a prisión de por vida, pero no tuvo efecto.

03-01-2023 | 23:29

La transexual fue condenada por haber violado y asesinado a una mujer. Foto: AFP

Amber McLaughlin, de 49 y primera mujer transexual condenada a muerte en Estados Unidos, fue ejecutada este martes mediante una inyección letal en el estado Missouri, después de que el gobernador Mike Parson le denegara un pedido de clemencia, informó la prensa local.

McLaughlin falleció poco antes de las 19 (las 22 en la Argentina) y se convirtió en la primera persona ejecutada en Estados Unidos en lo que va del año y la tercera sometida a la pena capital en los últimos 12 meses en Missouri, según el diario St. Louis Post-Dispatch.

“Soy una persona amorosa y afectuosa, y me disculpo por lo que hice”, afirmó la condenada en su declaración final escrita.

McLaughlin, quien comenzó su transición de género hace unos tres años en la prisión, fue sentenciada por la violación y el asesinato de su exnovia Beverly Guenther, en el condado St. Louis.

“McLaughlin acechó, violó y asesinó a Guenther, es una criminal violenta; la familia y los seres queridos de Guenther merecen la paz; el estado Missouri ejecutará la sentencia de McLaughlin en cumplimiento de la orden del tribunal”, dijo el gobernador al denegar la conmutación de la pena máxima.

Según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte, un grupo que se opone a la pena capital, no hay otro caso documentado de un hombre o mujer trans ejecutados en Estados Unidos.

Los abogados de McLaughlin habían hecho un pedido de clemencia a Parson el 12 de diciembre pasado, rogándole que conmutara la sentencia a prisión de por vida al alegar que el jurado que la declaró culpable no logró una decisión acerca de la sentencia.

Missouri e Indiana son los únicos dos estados donde la ley permite que el juez que presidió el proceso imponga la pena de muerte en el caso de un jurado indeciso.

La ejecución se realizó en el estado de Missouri

Michelle Smith, codirector de Residentes de Missouri por Alternativas a la Pena de Muerte, dijo al diario The Kansas City Star que esta variante hace del estado “un caso extremo” que “hiede a injusticia”.

En su pedido de clemencia, los abogados de McLaughlin afirmaron que ella sufrió abusos durante la niñez, y padece una discapacidad intelectual que nunca se mencionó durante el juicio.

“La investigación reconoció el arrepentimiento sincero de McLaughlin y también lo hicieron todos y cada uno de los expertos que la evaluaron en los años que pasaron desde el juicio”, destacaron sus abogados.

McLaughlin fue “sólidamente diagnosticada con discapacidad intelectual limítrofe y universalmente con daño cerebral, así como síndrome de alcohol fetal”, argumentó la defensa.

Numerosas personalidades políticas y de la sociedad civil reclamaron que se anule la ejecución de McLaughlin al argumentar que fue abandonada por su madre, agredida recurrentemente por su padre adoptivo y protagonista de “múltiples intentos de suicidio”.

McLaughlin no inició ningún proceso legal para cambiar su nombre o comenzar un tránsito físico, por lo que se alojó hasta su ejecución en el Centro Correccional de Potosi, cerca de St. Louis, un establecimiento solo para varones.
Etiquetas:
  • Estados Unidos

  • ejecución

  • transexual

  • pena de muerte

  • crimen

COMPARTIR: