Viernes 28 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 28 de Marzo de 2025 y son las 09:54 - A horas del cierre de listas, Patricia Bullrich salió a recorrer las calles porteñas: ?En CABA, la motosierra está desafilada? / Jubilados de la mínima: cuánto debería subir el bono de $70.000 para recuperar el terreno perdido contra la inflación / Tras el anuncio de Caputo, suben los bonos argentinos y las acciones de los bancos en Wall Street / La historia de amor de Giuliano Simeone e Irene Ariza, la administradora de empresas e influencer que lo ?baja a tierra? / La agenda de la 11ª fecha del Torneo Apertura y las tablas de posiciones / Siguen las críticas a Raphinha: una ex estrella brasileña lo defenestró por sus declaraciones previas contra Argentina / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DECIMOS QUE LOS GATOS TIENEN SIETE VIDAS" / TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista /

REGIONALES

28 de diciembre de 2022

Condenados a trabajos comunitarios en la Tercera Circunscripción, podrán cumplir su sentencia en municipios del Este

Junín, Santa Rosa, San Martín, La Paz y Rivadavia firmaron un convenio con la Suprema Corte para recibir personas obligadas a labores “ejemplificadoras” impuestas por suspensiones de juicio a prueba o ejecuciones condicionales.

Vecinos y vecinas con residencia en los departamentos de Junín, Santa Rosa, San Martín, La Paz y Rivadavia que hayan recibido condenas penales que incluyan la prestación de trabajos comunitarios, podrán hacerlo en el ámbito de la comuna en la que residan. Así lo dispone el convenio firmado entre la Suprema Corte de Justicia de Mendoza (SCJM) y los Intendentes de los municipios que integran la Tercera Circunscripción Judicial. El acto se realizó en la sede de la Delegación del Poder Judicial, en San Martín. 

En concreto, la medida dispone que las personas que sean informadas desde la coordinación del fuero penal de la justicia mendocina deberán llevar a cabo “tareas sociales ejemplificadoras, con una finalidad restitutiva hacia la sociedad y de reinserción social hacia la persona obligada”. Además, en una de sus cláusulas el convenio aclara que se trata de tareas que no son remuneradas, ni representan puestos de trabajo, como tampoco implican obligaciones laborales.

“Estos convenios permiten que a través de la municipalidad las personas condenadas con delitos específicos y con suspensión de juicio a prueba realicen trabajo comunitario, lo que redunda en un beneficio para todos”, explicó el ministro coordinador del Fuero Penal de la SCJM, José Valerio.

Cabe aclarar que las tareas que van a desempeñar estas personas condenadas son establecidas por la propia comuna donde deberá desarrollarla. En este sentido el intendente de San Martín sostuvo que “vamos a tener en cuenta el perfil de la personas, el delito que cometió y la información que nos brinden desde la justicia. Pero siempre va a primar el sentido común”.

Es importante señalar que en esta instancia no están comprendidas personas vinculadas a procesos en trámite o con sentencia firme por delitos contra la integridad sexual, delitos cometidos en contexto de violencia de género y delitos en los que se hayan utilizado armas.

Este tipo de medidas ya fue implementada con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, donde entre 300 y 400 personas con condenas por tipos de delitos que no importan prisión efectiva, pero que sí exigen una “reparación” se vieron alcanzadas a realizar tareas como parte de la pena.  A los departamentos del Este que adhirieron hoy, se le sumará esta misma un acuerdo del mismo tipo con el municipio de Godoy Cruz.

Finalmente el presidente de la SCJM, Dalmiro Garay Cueli, durante la firma del convenio, reconoció el trabajo de los intendentes y la intendenta de las comunas de la Tercera Circunscripción Judicial y sostuvo que “se comprometen con políticas públicas vinculadas a la seguridad y al poder judicial”.

A lo que agregó que “en el dialogo franco entre los distintos poderes vamos a encontrar la solución para los mendocinos y las mendocinas que quieren un estado presente”.

Según el calculo que realizaron desde el Fuero Penal Colegiado, en la zona Este, entre los 5 departamentos que la integran, hay unas 350 personas en condiciones de prestar servicio a su comunidad. “Lo que intentamos hacer hoy es lograr es que la persona pueda cumplir la condena en sus municipios, con las reglas de conducta y devolviendo a la comunidad lo que le quito, evitando institucionalizarlo, de esta forma estamos haciendo que el sistema funcione”, cerró Garay.

 

COMPARTIR: