Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 06:26 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

REGIONALES

28 de diciembre de 2022

Condenados a trabajos comunitarios en la Tercera Circunscripción, podrán cumplir su sentencia en municipios del Este

Junín, Santa Rosa, San Martín, La Paz y Rivadavia firmaron un convenio con la Suprema Corte para recibir personas obligadas a labores “ejemplificadoras” impuestas por suspensiones de juicio a prueba o ejecuciones condicionales.

Vecinos y vecinas con residencia en los departamentos de Junín, Santa Rosa, San Martín, La Paz y Rivadavia que hayan recibido condenas penales que incluyan la prestación de trabajos comunitarios, podrán hacerlo en el ámbito de la comuna en la que residan. Así lo dispone el convenio firmado entre la Suprema Corte de Justicia de Mendoza (SCJM) y los Intendentes de los municipios que integran la Tercera Circunscripción Judicial. El acto se realizó en la sede de la Delegación del Poder Judicial, en San Martín. 

En concreto, la medida dispone que las personas que sean informadas desde la coordinación del fuero penal de la justicia mendocina deberán llevar a cabo “tareas sociales ejemplificadoras, con una finalidad restitutiva hacia la sociedad y de reinserción social hacia la persona obligada”. Además, en una de sus cláusulas el convenio aclara que se trata de tareas que no son remuneradas, ni representan puestos de trabajo, como tampoco implican obligaciones laborales.

“Estos convenios permiten que a través de la municipalidad las personas condenadas con delitos específicos y con suspensión de juicio a prueba realicen trabajo comunitario, lo que redunda en un beneficio para todos”, explicó el ministro coordinador del Fuero Penal de la SCJM, José Valerio.

Cabe aclarar que las tareas que van a desempeñar estas personas condenadas son establecidas por la propia comuna donde deberá desarrollarla. En este sentido el intendente de San Martín sostuvo que “vamos a tener en cuenta el perfil de la personas, el delito que cometió y la información que nos brinden desde la justicia. Pero siempre va a primar el sentido común”.

Es importante señalar que en esta instancia no están comprendidas personas vinculadas a procesos en trámite o con sentencia firme por delitos contra la integridad sexual, delitos cometidos en contexto de violencia de género y delitos en los que se hayan utilizado armas.

Este tipo de medidas ya fue implementada con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, donde entre 300 y 400 personas con condenas por tipos de delitos que no importan prisión efectiva, pero que sí exigen una “reparación” se vieron alcanzadas a realizar tareas como parte de la pena.  A los departamentos del Este que adhirieron hoy, se le sumará esta misma un acuerdo del mismo tipo con el municipio de Godoy Cruz.

Finalmente el presidente de la SCJM, Dalmiro Garay Cueli, durante la firma del convenio, reconoció el trabajo de los intendentes y la intendenta de las comunas de la Tercera Circunscripción Judicial y sostuvo que “se comprometen con políticas públicas vinculadas a la seguridad y al poder judicial”.

A lo que agregó que “en el dialogo franco entre los distintos poderes vamos a encontrar la solución para los mendocinos y las mendocinas que quieren un estado presente”.

Según el calculo que realizaron desde el Fuero Penal Colegiado, en la zona Este, entre los 5 departamentos que la integran, hay unas 350 personas en condiciones de prestar servicio a su comunidad. “Lo que intentamos hacer hoy es lograr es que la persona pueda cumplir la condena en sus municipios, con las reglas de conducta y devolviendo a la comunidad lo que le quito, evitando institucionalizarlo, de esta forma estamos haciendo que el sistema funcione”, cerró Garay.

 

COMPARTIR: