Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 18:38 - DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / DEL DICHO AL HECHO: EL ESCRITOR QUE FINGIÓ SU MUERTE PARA VENDER MAS LIBROS / Luján de Cuyo innova y conecta su oferta turística con el mundo / Este domingo se podrá disfrutar el Paseo Artesanal Tupungato / SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS / Que la niebla no oculte el bosque / Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina /

27 de diciembre de 2022

Tarantini sobre el seleccionado campeón del mundo: "Ya es leyenda"

El exlateral izquierdo de la selección argentina ganadora del Mundial 1978 dijo a Télam que cuando los jugadores "bajen un poco las pulsaciones" por la adrenalina del triunfo van a entender que ya son leyenda y remarcó que "es el mejor regalo que pueden tener".

25-12-2022 | 14:11

"Lo más importante entiendo que fue que jugaban para la gente, como dijeron los jugadores y lo demostraron dentro de la cancha, así lograron identificarse con los hinchas", destacó Tarantini. / Foto: Archico Télam

El exlateral izquierdo de la selección argentina campeona del Mundial 1978, Alberto César Tarantini, afirmó que "cuando los jugadores bajen un poco las pulsaciones van a comprender que el seleccionado campeón del Mundo" en Qatar 2022 "ya es leyenda", lo que será "el mejor regalo para ellos".

"Cuando los jugadores bajen un poco las pulsaciones por todo lo que están viviendo van comprender que el seleccionado campeón del mundo que integraron ya es leyenda", sostuvo Tarantini en diálogo con Télam durante la fiesta de los premios Olimpia, que brindó el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires.

"Eso de entender que ellos ya son leyenda, con todo el cariño y reconocimiento de los argentinos, es el mejor regalo que pueden tener", enfatizó el exmarcador de punta de Boca Juniors, River Plate y Talleres de Córdoba, entre otros.

En la reunión donde el astro y capitán del representativo albiceleste Lionel Messi fue galardonado con el Olimpia de Plata en la terna de fútbol y con el Olimpia de Oro por ser elegido mejor deportista argentino de la temporada que termina mereció una reflexión por parte del Conejo.

"Sin duda fue una justa premiación para Messi, un jugador muy desequilibrante, que si entramos a comparar con otros seleccionados nacionales que fue campeones, como el del 78, con Mario Alberto Kempes, y el del 86, con Diego Armando Maradona, sin olvidar lo que representó Alfredo Di Stefano tiempo antes, hay una coincidencia", puntualizó.

"Al contrario de lo que algunos creen que Argentina siempre necesita un jugador distinto, sobresaliente, para ser campeón, para mi es una demostración más de la historia que tenemos un país lleno de fútbol, que siempre genera extraordinarios futbolistas", subrayó Tarantini.

El que estuvo invitado, junto a otros integrantes de las dos selecciones anteriores que lograron el título ecuménico, a presenciar los partidos en el Mundial de Qatar, incluso con ingreso al campo de Lusail en los festejos de la final tras vencer a Francia en la definición por tiros desde el punto penal, ofreció su impresión sobre aquel "momento maravilloso" semejante a lo "vivido en 1978".

"Estar ahí entre medio de los festejos y junto a los muchachos fue algo maravilloso, inolvidable, que me trajo muy lindos recuerdos a cuando nos consagramos, en el Monumental, como los primeros argentinos campeones del mundo, en 1978", resaltó Tarantini, quien en su carrera también tuvo paso por Birmingham City de Inglaterra; SC Bastia y Toulouse FC, ambos de Francia; con su trayectoria cerrada en FC St. Gallen de Suiza, en 1989.

Entre otras consideraciones, Tarantini brindó una exposición sobre lo que a su criterio resultaron los puntos más relevantes del Campeón de Mundo Qatar 2022 y algo que mereció su crítica.

"Lo más importante entiendo que fue que jugaban para la gente, como dijeron los jugadores y lo demostraron dentro de la cancha, así lograron identificarse con los hinchas", destacó.

"A la vez, técnica y tácticamente demostraron que estaban por encima de los demás equipos, que supieron desde lo táctico adaptarse a lo que le proponían los rivales", señaló en un tácito reconocimiento al trabajo de Lionel Scaloni y su cuerpo técnico.

Respecto de lo criticable, interpretó que los componentes del cuadro albiceleste "cometieron un error, el que pagaron caro, que fue en cuanto a cómo encararon el primer partido (derrota ante Arabia Saudita 1-2), aunque después supieron enmendarlo en los partidos siguientes", concluyó Tarantini.
Etiquetas:
  • Alberto Tarantini

  • Mundial de Fútbol

  • Argentina

  • Qatar 2022

  • Selección nacional

  • leyendas

COMPARTIR: