Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 04:42 - Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales /

27 de diciembre de 2022

Tarantini sobre el seleccionado campeón del mundo: "Ya es leyenda"

El exlateral izquierdo de la selección argentina ganadora del Mundial 1978 dijo a Télam que cuando los jugadores "bajen un poco las pulsaciones" por la adrenalina del triunfo van a entender que ya son leyenda y remarcó que "es el mejor regalo que pueden tener".

25-12-2022 | 14:11

"Lo más importante entiendo que fue que jugaban para la gente, como dijeron los jugadores y lo demostraron dentro de la cancha, así lograron identificarse con los hinchas", destacó Tarantini. / Foto: Archico Télam

El exlateral izquierdo de la selección argentina campeona del Mundial 1978, Alberto César Tarantini, afirmó que "cuando los jugadores bajen un poco las pulsaciones van a comprender que el seleccionado campeón del Mundo" en Qatar 2022 "ya es leyenda", lo que será "el mejor regalo para ellos".

"Cuando los jugadores bajen un poco las pulsaciones por todo lo que están viviendo van comprender que el seleccionado campeón del mundo que integraron ya es leyenda", sostuvo Tarantini en diálogo con Télam durante la fiesta de los premios Olimpia, que brindó el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires.

"Eso de entender que ellos ya son leyenda, con todo el cariño y reconocimiento de los argentinos, es el mejor regalo que pueden tener", enfatizó el exmarcador de punta de Boca Juniors, River Plate y Talleres de Córdoba, entre otros.

En la reunión donde el astro y capitán del representativo albiceleste Lionel Messi fue galardonado con el Olimpia de Plata en la terna de fútbol y con el Olimpia de Oro por ser elegido mejor deportista argentino de la temporada que termina mereció una reflexión por parte del Conejo.

"Sin duda fue una justa premiación para Messi, un jugador muy desequilibrante, que si entramos a comparar con otros seleccionados nacionales que fue campeones, como el del 78, con Mario Alberto Kempes, y el del 86, con Diego Armando Maradona, sin olvidar lo que representó Alfredo Di Stefano tiempo antes, hay una coincidencia", puntualizó.

"Al contrario de lo que algunos creen que Argentina siempre necesita un jugador distinto, sobresaliente, para ser campeón, para mi es una demostración más de la historia que tenemos un país lleno de fútbol, que siempre genera extraordinarios futbolistas", subrayó Tarantini.

El que estuvo invitado, junto a otros integrantes de las dos selecciones anteriores que lograron el título ecuménico, a presenciar los partidos en el Mundial de Qatar, incluso con ingreso al campo de Lusail en los festejos de la final tras vencer a Francia en la definición por tiros desde el punto penal, ofreció su impresión sobre aquel "momento maravilloso" semejante a lo "vivido en 1978".

"Estar ahí entre medio de los festejos y junto a los muchachos fue algo maravilloso, inolvidable, que me trajo muy lindos recuerdos a cuando nos consagramos, en el Monumental, como los primeros argentinos campeones del mundo, en 1978", resaltó Tarantini, quien en su carrera también tuvo paso por Birmingham City de Inglaterra; SC Bastia y Toulouse FC, ambos de Francia; con su trayectoria cerrada en FC St. Gallen de Suiza, en 1989.

Entre otras consideraciones, Tarantini brindó una exposición sobre lo que a su criterio resultaron los puntos más relevantes del Campeón de Mundo Qatar 2022 y algo que mereció su crítica.

"Lo más importante entiendo que fue que jugaban para la gente, como dijeron los jugadores y lo demostraron dentro de la cancha, así lograron identificarse con los hinchas", destacó.

"A la vez, técnica y tácticamente demostraron que estaban por encima de los demás equipos, que supieron desde lo táctico adaptarse a lo que le proponían los rivales", señaló en un tácito reconocimiento al trabajo de Lionel Scaloni y su cuerpo técnico.

Respecto de lo criticable, interpretó que los componentes del cuadro albiceleste "cometieron un error, el que pagaron caro, que fue en cuanto a cómo encararon el primer partido (derrota ante Arabia Saudita 1-2), aunque después supieron enmendarlo en los partidos siguientes", concluyó Tarantini.
Etiquetas:
  • Alberto Tarantini

  • Mundial de Fútbol

  • Argentina

  • Qatar 2022

  • Selección nacional

  • leyendas

COMPARTIR: