Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 16:38 - La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? /

GENTE

26 de diciembre de 2022

CITAS Y FRASES DIARIAS.-

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ.-

Gabriel José de la Concordia García Márquez mejor conocido como GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, nació el 6 de Marzo de 1927 en Aracataca, un pueblo de la costa atlántica en Colombia. Fue escritor, novelista, cuentista, periodista, y guionista de cine.

Recibió el premio Nobel de Literatura en 1982 y es uno de los grandes maestros de la literatura universal. Gabriel García Márquez fue la figura fundamental del llamado Boom de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio proyección mundial a las últimas hornadas de narradores del continente.

En todos ellos era palpable la superación del realismo y una renovación de las técnicas narrativas que entroncaba con la novela europea y estadounidense de entreguerras (KafkaJoyceProustFaulkner); García Márquez sumó a ello su portentosa fantasía y sus insuperables dotes de narrador, patentes en la obra que representa la culminación del realismo mágicoCien años de soledad (1967).

A los veintiocho años publicó su primera novela, La hojarasca (1955), en la que ya apuntaba algunos de los rasgos más característicos de su obra de ficción. En este primer libro y algunas de las novelas y cuentos que le siguieron empezaron a vislumbrarse la aldea de Macondo y algunos personajes que configurarían Cien años de soledad, al tiempo que el autor hallaba en algunos creadores estadounidenses, sobre todo en William Faulkner, nuevas fórmulas expresivas.

Comprometido con los movimientos de izquierda, Gabriel García Márquez siguió de cerca la insurrección guerrillera cubana de Fidel Castro y el Che Guevara hasta su triunfo en 1959. Amigo de Fidel Castro, participó por entonces en la fundación de Prensa Latina, la agencia de noticias de Cuba. Al cabo de no pocas vicisitudes con diversos editores, García Márquez logró que una editorial argentina le publicase la que constituye su obra maestra y una de las novelas más importantes de la literatura universal del siglo XX, Cien años de soledad (1967).

En el cine intervino en la redacción de numerosos guiones, a veces adaptaciones de sus propias obras, y desde 1985 compartió, con el cineasta argentino Fernando Birri, la dirección de la Escuela Internacional de Cine de La Habana. Entre su producción posterior cabe destacar una novela histórica en torno a Simón BolívarEl general en su laberinto (1989); la colección de relatos Doce cuentos peregrinos (1992); el volumen de memorias Vivir para contarla (2002), que cubre los primeros treinta años de su vida, y su última novela, Memorias de mis putas tristes (2004), sobre el amor de un nonagenario periodista por una joven prostituta. Falleció en la ciudad de México en 2014, tras una recaída en el cáncer linfático que le había sido diagnosticado en 1999.

 

COMPARTIR: