Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 01:45 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

25 de agosto de 2022

Petro ofreció a los narcotraficantes suspender las extradiciones a EEUU

24-08-2022 | 20:57

El mandatario colombiano realizó el ofrecimiento de la no extradición durante una reunión con el presidente español.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ofreció este miércoles a los narcotraficantes suspender su extradición a Estados Unidos y otorgarles "beneficios jurídicos" a cambio de que se rindan y abandonen su actividad.

"Narcotraficante que negocie con el Estado colombiano (...) no se extradita", dijo el mandatario durante una conferencia de prensa junto al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en la que ambos mandatario abordaron, entre otras cuestiones, las gestiones para abrir procesos de paz interna en Colombia.

Por el contrario, si no se rinden serán enviados a Estados Unidos, agregó Petro, quien asumió el 7 de agosto como el primer presidente de izquierda de su país.

"Narcotraficante que no negocie con el Estado se va extraditado; narcotraficante que negocie con el Estado y reincida se va extraditado sin ningún tipo de negociación en los Estados Unidos", advirtió el mandatario, citado por la agencia AFP.

Petro ofreció "beneficios jurídicos" al Clan del Golfo, el poderoso brazo armado del narcotráfico, sin especificar si esas concesiones incluyen penas alternativas a la cárcel, como las pactadas con los guerrilleros de las FARC que firmaron la paz en 2016.

Según Petro, dialogará con Washington para que se haga efectivo su compromiso de no extradición a los delincuentes que se sometan al Estado.



El presidente está enfocado en extinguir el último conflicto interno del continente mediante negociaciones con los grupos que siguieron en armas tras el acuerdo de paz de 2016 con la guerrilla de las FARC, que se desmovilizó para reconvertirse en un partido político.

En el marco de su política de "paz total", el gobernante también denunció el "fracaso" de la lucha antidrogas y planteado un nuevo enfoque centrado en la disuasión del consumo en los países desarrollados.

Al cabo de cuatro décadas de persecución del narcotráfico, Colombia sigue siendo el mayor productor mundial de cocaína y Estados Unidos su principal mercado.

Durante la conferencia de prensa, Petro aseguró haber recibido "cartas" del Clan del Golfo y otras agrupaciones en armas "pidiendo paz" y una "salida diferente" al conflicto.

"Hasta ahora tenemos cartas, hay que pasar indudablemente a acciones; esas acciones deberían ya significar que si se quiere la paz pues se deje de matar, se deje de tener conflicto entre ellos mismos", subrayó.
Etiquetas:
  • Colombia

  • Gustavo Petro

  • narcotráfico

COMPARTIR: