Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 17:23 - DANTE OTRA FALSA DENUNCIA CON SENTENCIA DE ABSOLUCIÓN Y VAN........ YA PERDIMOS LA CUENTA / El Día de la Madre se vivió con música, regalos y agitando pañuelos al aire en Tunuyán / Luján de Cuyo coronó dos nuevas Reinas Distritales / Se viene un fin de semana a pura cultura y celebración en Luján de Cuyo / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia /

25 de agosto de 2022

Petro ofreció a los narcotraficantes suspender las extradiciones a EEUU

24-08-2022 | 20:57

El mandatario colombiano realizó el ofrecimiento de la no extradición durante una reunión con el presidente español.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ofreció este miércoles a los narcotraficantes suspender su extradición a Estados Unidos y otorgarles "beneficios jurídicos" a cambio de que se rindan y abandonen su actividad.

"Narcotraficante que negocie con el Estado colombiano (...) no se extradita", dijo el mandatario durante una conferencia de prensa junto al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en la que ambos mandatario abordaron, entre otras cuestiones, las gestiones para abrir procesos de paz interna en Colombia.

Por el contrario, si no se rinden serán enviados a Estados Unidos, agregó Petro, quien asumió el 7 de agosto como el primer presidente de izquierda de su país.

"Narcotraficante que no negocie con el Estado se va extraditado; narcotraficante que negocie con el Estado y reincida se va extraditado sin ningún tipo de negociación en los Estados Unidos", advirtió el mandatario, citado por la agencia AFP.

Petro ofreció "beneficios jurídicos" al Clan del Golfo, el poderoso brazo armado del narcotráfico, sin especificar si esas concesiones incluyen penas alternativas a la cárcel, como las pactadas con los guerrilleros de las FARC que firmaron la paz en 2016.

Según Petro, dialogará con Washington para que se haga efectivo su compromiso de no extradición a los delincuentes que se sometan al Estado.



El presidente está enfocado en extinguir el último conflicto interno del continente mediante negociaciones con los grupos que siguieron en armas tras el acuerdo de paz de 2016 con la guerrilla de las FARC, que se desmovilizó para reconvertirse en un partido político.

En el marco de su política de "paz total", el gobernante también denunció el "fracaso" de la lucha antidrogas y planteado un nuevo enfoque centrado en la disuasión del consumo en los países desarrollados.

Al cabo de cuatro décadas de persecución del narcotráfico, Colombia sigue siendo el mayor productor mundial de cocaína y Estados Unidos su principal mercado.

Durante la conferencia de prensa, Petro aseguró haber recibido "cartas" del Clan del Golfo y otras agrupaciones en armas "pidiendo paz" y una "salida diferente" al conflicto.

"Hasta ahora tenemos cartas, hay que pasar indudablemente a acciones; esas acciones deberían ya significar que si se quiere la paz pues se deje de matar, se deje de tener conflicto entre ellos mismos", subrayó.
Etiquetas:
  • Colombia

  • Gustavo Petro

  • narcotráfico

COMPARTIR: