Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 02:25 - Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? /

17 de diciembre de 2022

Asesinato de J. F. Kennedy: desclasificaron documentos clave con revelaciones inéditas

“El aplazamiento temporal continuo de la divulgación pública de cierta  información es necesario para protegernos contra un daño identificable a la defensa militar" argumenta la Casa Blanca, no obstante, pronto verán a la luz miles de documentos que podrían arrojar luz sobre el magnicidio ocurrido en Dallas en 1963. 

15-12-2022 | 19:05

El magnicidio conmovió a los Estados Unidos como ningún otro episodio del siglo XX.

Los Archivos Nacionales de Estados Unidos liberaron este jueves miles de documentos clasificados sobre el asesinato del presidente John Fitzgerald Kennedy en Dallas, el 22 de noviembre de 1963.

Se hicieron públicos 12.879 documentos, según se informó, pero la Casa Blanca impidió la publicación de algunos miles más invocando razones de seguridad nacional.

En total, informaron los Archivos Nacionales, se liberó el 97% de los registros, que suman aproximadamente cinco millones de páginas, según reportó la agencia AFP.

La Comisión Warren concluyó que Oswald había actuado solo en el asesinato. Sin embargo, su asesinato y los diez años que estuvo viviendo en la Unión Soviética generaron amplias y controvertidas teorías conspirativas acerca del magnicidio

“El aplazamiento temporal continuo de la divulgación pública de dicha información es necesario para protegernos contra un daño identificable a la defensa militar, las operaciones de inteligencia, la aplicación de la ley o la conducción de las relaciones exteriores”, explicó en un memorando el presidente, Joe Biden, sobre la decisión de seguir reteniendo una cantidad "limitada" de documentos.

Kennedy tenía 46 años y cumplía su primer mandato como presidente 35° de Estados Unidos cuando fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 al recibir varios impactos de bala mientras viajaba en una delegación presidencial con motivo de una visita oficial al estado de Texas.

Los Kennedy: una familia con historia y tragedia.

El único sospechoso arrestado por las autoridades fue Lee Harvey Oswald, acusado de tener vínculos con el comunismo, quien dos días después, cuando acudía a declarar por aquellos hechos, fue asesinado por Jack Ruby, propietario de un club nocturno de la ciudad de Dallas. Un episodio que, pasados más de 59 años, nunca fue esclarecido.

La Comisión Warren concluyó que Oswald había actuado solo en el asesinato. Sin embargo, su asesinato y los diez años que estuvo viviendo en la Unión Soviética generaron amplias y controvertidas teorías conspirativas acerca del magnicidio.

Aunque ya se ha publicado mucha información sobre el asesinato de Kennedy, y hay profusa literatura e incluso películas que ficcionaron el hecho, aún permanecen bajo secreto miles de documentos que deberían haber salido a la luz el 26 de octubre de 2017, según un acta aprobada por el Congreso en 1992 durante el mandato del demócrata Bill Clinton (1993-2001).

Kennedy tenía 46 años y cumplía su primer mandato como presidente 35° de Estados Unidos cuando fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 al recibir varios impactos de bala

Sin embargo, cuando se acercó la fecha, el republicano Donald Trump (2017-2021), quien entonces ocupaba la Casa Blanca, firmó una orden que pospuso la publicación de todos los informes.

Biden, que asumió el 20 de enero de 2021, también había solicitado otro aplazamiento justificándose en que la pandemia impedía a los trabajadores de los Archivos Nacionales revisar adecuadamente todos los documentos.

El mandatario demócrata pidió igualmente que los Archivos Nacionales revisaran esa información y recomendaran a la Casa Blanca qué partes debían permanecer privadas. En diciembre de 2021, la entidad publicó 1.500 documentos, aunque no se pronunció sobre el resto.
Etiquetas:
  • John Fitzgerald Kennedy

  • magnicidio

  • Casa Blanca

  • Joe Biden

  • desclasificación

COMPARTIR: