Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:38 - Tunuyán Otoñal: el arte como espejo del paisaje / TUPUNGATO: Nuevas Capacitaciones de Oficio / DEL DICHO AL HECHO ¿ PORQUE ARROJAMOS MONEDAS A LAS FUENTES? / Segunda Edición de Tupungato "Todo Terreno" / Compromiso con la primera infancia: Tunuyán entregó materiales a los 13 jardines maternales municipales / GULLÉ NO SE JUBILA, NI LO ESTÁ PENSANDO / TUNUYÁN: evitemos la intoxicación con monóxido de carbono / LAS ULTIMAS DOS PAYASADAS DEL GOBIERNO DE MENDOZA ?CÁRCEL DELITOS MENORES ?Y ?GUARDIANES DE LA RUTA? / DEL DICHO AL HECHO ¿SABÍAS QUE CAPERUCITA ROJA NO ERA INICIALMENTE UN CUENTO INFANTIL? / FOPEA advirtió que crecieron los ataques a periodistas: el 53% proviene de la política y Milei fue quien más episodios protagonizó / CAUCETE SE VISTIÓ DE MALVINAS CON LAS MEJORES GALAS / Expo Tecnológica de Energías Renovables en Tupungato / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ ESTIRPE / Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones / Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón / ¿Maradona a River? La trama detrás de un pase que pudo cambiar la historia del fútbol argentino / LA VIDA.- / SAN CARLOS PRESENTO LA EMBAJADORA DE LA GANADERÍA / UN POCO DE HUMOR.- / DEL DICHO AL HECHO " TOMADA DE PELO" /

GENTE

16 de diciembre de 2022

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Madre de dos hijos con Síndrome de Down es viral por derribar prejuicios en las redes sociales.-

www.guioteca.com

Por: Sonia Tamayo

La mujer busca ayudar a otras familias a afrontar la crianza de sus hijos.

Tener un hijo en situación de discapacidad o con alguna condición diferente no es fácil. La maternidad se pone cuesta arriba por la demanda de energías, recursos y tiempos.

 

Sin embargo, Mariana de Ugarte (35), oriunda de la ciudad española de El Ferrol, es una madre que derriba prejuicios con enorme optimismo y visibiliza en sus exitosas redes sociales y a través de charlas, la realidad de las personas con síndrome de Down con el objetivo de normalizar sus vidas y ayudar a otras familias a afrontar la crianza de sus hijos.

 

Luego de trabajar dos años en una empresa de marketing y eventos, Mariana decidió cambiar su lugar laboral a Londres.

 

En ese momento recibió una llamada de José Luis, un joven al que había conocido hacía un tiempo durante una visita a una amiga en Sevilla. Desde entonces, empezaron a hablar a distancia. “Yo en Londres y él en Toulouse. En verano de 2012 empezamos a salir y al año siguiente nos casamos”, comentó Mariana en una nota.

 

La pareja se mudó a Bruselas por el trabajo de José Luis, ingeniero aeronáutico, pero a los seis meses regresaron a España. “Mi marido quería ser militar y estuvimos un tiempo separados ya que la formación exige estar interno en la academia, primero en Murcia y luego en Madrid”, dijo.

Mariana tenía 28 años cuando se embarazó. “Mi mayor vocación siempre fue ser madre y tener una familia numerosa. No teníamos antecedentes cercanos de familiares con síndrome de Down por lo que esta posibilidad ni siquiera nos la planteamos”, comentó Mariana.

 

Marianita nació y los médicos explicaron a los padres que la niña tenía esta alteración genética. Mariana confesó que la noticia fue un shock tremendo pero “tuvimos suerte porque nos supieron dar la noticia de la mejor manera… He oído historias terribles sobre ese momento”, dijo.

 

Cuando la pequeña tenía un año, Mariana se quedó de nuevo embarazada, luego que la pediatra los animara a darle un hermano, ya que iba a ser la mejor terapia de estimulación para Marianita.

 

El embarazo también fue con normalidad y en ninguna ecografía apareció nada preocupante. Hasta que nació el pequeño con síndrome de Down.

Hoy, es autora de “2×21 La felicidad no entiende de Cromosomas”, libro con el que quiere transmitir que el cromosoma extra de sus hijos les supone más trabajo, esfuerzo y dedicación, pero tienen suerte porque gozan de buena salud y no tienen enfermedad asociada, algo que suele ocurrir a menudo.

 

Esta obra es un recorrido por la vida de una familia a la que, como dice ella, le ha tocado en dos ocasiones la lotería.

 

COMPARTIR: