Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 06:02 - DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUÉ LOS BARCOS TIENEN NOMBRES FEMENINOS? / Vacaciones de invierno en Tunuyán: Cultura, inclusión y diversión para toda la familia / Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas / Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local / Vacaciones de Invierno en Tupungato: teatro, juegos y diversión para toda la familia / CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO / Activar la Defensa del Agua y el Ambiente en Mendoza: Estrategia Ciudadana para un Futuro Sostenible / La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables /

GENTE

16 de diciembre de 2022

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Madre de dos hijos con Síndrome de Down es viral por derribar prejuicios en las redes sociales.-

www.guioteca.com

Por: Sonia Tamayo

La mujer busca ayudar a otras familias a afrontar la crianza de sus hijos.

Tener un hijo en situación de discapacidad o con alguna condición diferente no es fácil. La maternidad se pone cuesta arriba por la demanda de energías, recursos y tiempos.

 

Sin embargo, Mariana de Ugarte (35), oriunda de la ciudad española de El Ferrol, es una madre que derriba prejuicios con enorme optimismo y visibiliza en sus exitosas redes sociales y a través de charlas, la realidad de las personas con síndrome de Down con el objetivo de normalizar sus vidas y ayudar a otras familias a afrontar la crianza de sus hijos.

 

Luego de trabajar dos años en una empresa de marketing y eventos, Mariana decidió cambiar su lugar laboral a Londres.

 

En ese momento recibió una llamada de José Luis, un joven al que había conocido hacía un tiempo durante una visita a una amiga en Sevilla. Desde entonces, empezaron a hablar a distancia. “Yo en Londres y él en Toulouse. En verano de 2012 empezamos a salir y al año siguiente nos casamos”, comentó Mariana en una nota.

 

La pareja se mudó a Bruselas por el trabajo de José Luis, ingeniero aeronáutico, pero a los seis meses regresaron a España. “Mi marido quería ser militar y estuvimos un tiempo separados ya que la formación exige estar interno en la academia, primero en Murcia y luego en Madrid”, dijo.

Mariana tenía 28 años cuando se embarazó. “Mi mayor vocación siempre fue ser madre y tener una familia numerosa. No teníamos antecedentes cercanos de familiares con síndrome de Down por lo que esta posibilidad ni siquiera nos la planteamos”, comentó Mariana.

 

Marianita nació y los médicos explicaron a los padres que la niña tenía esta alteración genética. Mariana confesó que la noticia fue un shock tremendo pero “tuvimos suerte porque nos supieron dar la noticia de la mejor manera… He oído historias terribles sobre ese momento”, dijo.

 

Cuando la pequeña tenía un año, Mariana se quedó de nuevo embarazada, luego que la pediatra los animara a darle un hermano, ya que iba a ser la mejor terapia de estimulación para Marianita.

 

El embarazo también fue con normalidad y en ninguna ecografía apareció nada preocupante. Hasta que nació el pequeño con síndrome de Down.

Hoy, es autora de “2×21 La felicidad no entiende de Cromosomas”, libro con el que quiere transmitir que el cromosoma extra de sus hijos les supone más trabajo, esfuerzo y dedicación, pero tienen suerte porque gozan de buena salud y no tienen enfermedad asociada, algo que suele ocurrir a menudo.

 

Esta obra es un recorrido por la vida de una familia a la que, como dice ella, le ha tocado en dos ocasiones la lotería.

 

COMPARTIR: