Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 07:55 - Con la presencia de Javier Milei, se realizará el acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA / Fuerte respaldo de EEUU a Argentina en el juicio por YPF: el gobierno de Trump pidió que se respete la inmunidad soberana extranjera / Con la vuelta de Paredes, Boca Juniors recibirá a Unión de Santa Fe: hora, TV y formaciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS CAMISAS DE HOMBRES Y MUJERES SE ABOTONAN DE MANERA DIFERENTE? / TUNUYÁN: Mayor infraestructura urbana, obras integrales sobre calle Güemes / SORTEO "DIA DEL AMIGO" DE FRIGORÍFICO LOS CAMILOS / TUNUYÁN NO DESDOBLA / El Intendente de Tupungato junto al Gobernador entregaron 15 casas nuevas de un barrio que llevaba más de una década paralizado / TUNUYAN:Tejiendo Comunidad: adultos mayores abrigan con amor y solidaridad / SAN CARLOS NO DESDOBLA / Obra CEPI de Villa Bastías: la ampliación está a un 85% y continuarán con la remodelación del edificio antiguo / Formación técnica: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil en Villa Seca / DEL DICHO AL HECHO: ¿ Porqué los pizarrones son de color verde? / NATURALEZA VIVA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- /

15 de diciembre de 2022

La experiencia como voz oficial acerca a la sensación de ser jugador de fútbol

El ex arquero y gloria de la "Albiceleste" ofició como "voz oficial" de la Selección en la semifinal ante Croacia.

Por Sergio Goycochea, desde Qatar 14-12-2022 | 21:21

Goyco, en Qatar y para Télam


En la semifinal de Argentina ante Croacia tuve la posibilidad de debutar en este Mundial de Qatar como "voz oficial" de la Selección, lo que representó una sensación hermosa, lo más cercana a ser jugador de fútbol.

Cuando la FIFA me lo propuso me encantó la idea. En el Mundial de Rusia, hace cuatro años, había tenido una experiencia similar en el partido ante Nigeria.

En esta oportunidad no me había tocado y como venía todo en cuanto a los resultados del equipo, por supuesto que mi costado futbolero, de jugador, me hizo pensar en el riesgo de romper las cábalas. Pero me enfoqué en la buena energía que le iba a poner porque yo amo a la Selección, quiero que le vaya bien de cualquier manera y sentía que eso iba a romper con todo mal pensamiento que se pudiera presentar.

Foto: Fernando Gens.


Estuve nervioso porque es una adrenalina muy grande, por más que tengas ganas o que sea fácil hablar desde la pasión, tenía miedo de trabarme o de quedarme en la mitad de la arenga. También se me pasó por la cabeza "¿si me gana la emoción y digo cualquiera cosa?, ¿si me quedo paralizado y digo algo sin sentido?".

Nada de eso pasó, le disfruté muchísimo y ojalá que se pueda repetir para la final del domingo con Francia. Es una linda experiencia, está buenísimo que hace la FIFA incorpore este tipo de cosas para agregarle pasión al espectáculo.

Por suerte tuve buenas devoluciones, sé que gustó en la FIFA, también en el plantel. Me acercó a lo que significaba representar a la Selección. Terminé viviendo el partido muy cerca del banco de suplentes, como un integrante más, lo que te da una perspectiva diferente. Fue todo positivo: el resultado, las emociones y la satisfacción de que me hayan elegido.



* Sergio Goycochea defendió el arco del seleccionado argentino en los Mundiales Italia 90 (subcampeón) y Estados Unidos 94 (octavos de final). Fue dos veces campeón de la Copa América (Chile 91 y Ecuador 93), ganador de la Copa Rey Fahd 92 y de la Copa Artemio Franchi 93. Disputó 44 partidos con el buzo de la Selección entre 1987 y 1994.
Etiquetas:
  • Sergio Goycochea

  • Goyco en Telam

  • Selección nacional

  • Argentina

  • Qatar 2022

COMPARTIR: