Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 18:35 - UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato /

15 de diciembre de 2022

Calchín: el apacible pueblo cordobés que vio nacer a Julián Álvarez

Este pueblo de 3.200 habitantes sobre la Ruta 13, a poco más de una hora de Córdoba Capital, se ha hecho conocido en el mundo por ser la cuna del joven goleador de la Selección argentina en Qatar.

14-12-2022 | 19:45

La entrada a Calchín, pueblo que antes era conocido como Estación Calchín, cuando hace muchos años circulaba el tren. (Fotos: Laura Lescano)

Cualquier foráneo que ingresa al pequeño poblado cordobés de Calchín podría interpretar que Julián Álvarez es un santo patrono de esa localidad y no un jugador de fútbol: su nombre está escrito en cada cartelería, paredes y lugares de referencia de ese lugar situado a unos 110 kilómetros al sureste de la capital de Córdoba.

"Bienvenidos a Calchín, la tierra de Julián Álvarez", es la primera referencia que nos ubica que estamos en territorio donde nació el jugador que forjó su formación futbolística en el Club Atlético Calchín, de la Liga Independiente de Fútbol de Oncativo, en la misma liga donde jugó Pablo Dybala.

Las maestras de primaria del goleador surgido en River. (Fotos: Laura Lescano)

"Calchín pudo ver y disfrutar de sus sueños de jugar en River y el mundial junto a (Lionel) Messi. Es nuestro embajador deportivo y cultural", manifestó a Télam el intendente de esa localidad del departamento Segundo, Claudio Gorgerino.

Julián, o la "Araña" como le dicen, "es una alegría y un gran orgullo para nosotros los calchinenses", destacó Gorgerino y como ejemplo mencionó que "al pueblo viene mucha gente" para conocer la historia del actual delantero del Manchester City de Inglaterra.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por River Plate (@riverplate)



El intendente de la localidad de unos 3.200 habitantes de supremacía piamontesa dijo, emocionado y orgulloso a la vez, que "los hermanos de Julián jugaron con mi hijo en la misma liga", y resaltó que además es una persona de "excelente calidad humana, muy humilde y con un gran potencial" como deportista.

"Calchín hoy se conoce por Julián", apuntó el intendente Gorgerino a modo de ejemplificar que el nombre del jugador se identifica hoy claramente con una denominación de su lugar de origen.

La "Araña" de Calchín, presente en todo el pueblo. (Fotos: Laura Lescano)

Mariela Davite, esposa del intendente y vecina por muchos años de los padres de Julián, también destacó a la familia del futbolista como "excelentes vecinos y muy trabajadores", y recordó que fue prácticamente la abuela materna Lala (Elvira) la que se encargó de la crianza de Julián.

Télam también habló con un futbolista que jugó en el mismo club con Julián Álvarez, quien pidió reservas de su nombre porque según dijo, el integrante de la Selección Nacional le sugirió a toda la familia, amigos y allegados que en lo posible eviten hablar en los medios de él para evitar situaciones emotivas que puedan afectar su concentración para la final del domingo.

"Ya difundimos a todo Calchín el pedido de Julián. Hasta el domingo nos muteamos", dijo el muchacho, y sí manifestó que el jugador está realizando "aportes solidarios generosos" para cubrir algunas demandas de la población.

No hay pared de Calchín en la que no esté Julián. (Fotos: Laura Lescano)

La devoción por Julián también se extiende al establecimiento educativo Domingo Faustino Sarmiento, de Calchín, donde el goleador cursó todo el ciclo primario y hasta el quinto año en 2016, para luego completar ese nivel educativo en la escuela de River Plate, donde fue incorporado al plantel de la Liga Profesional.

"Fue grande desde chico. Muy comprometido con las actividades de la escuela y del deporte", manifestó a Télam Patricia Magnino, maestra de segundo grado de Julián, y añadió que era "muy humilde, una persona extraordinaria. Todo lo que le está pasando se lo merece".

El intendente Claudio Gorgerino. (Fotos: Laura Lescano)

Habló también su maestra de quinto año, Graciela de Barberis, y recordó que fue abanderado y elegido como "mejor compañero", al igual que sus dos restantes hermanos: "Muy lindas personas, es un orgullo para nosotros como docentes y habitantes de Calchín", remarcó.

El ídolo en los pizarrones de la escuela del pueblo. (Fotos: Laura Lescano)

Un vecino relató que el pasado viernes, cuando Argentina en el Mundial le ganó a Países Bajos, "en Calchín se armaron grandes caravanas de vehículos por las calles".

"Aquí nos conocemos todos, no sé de dónde salió tanta gente", dijo al reflejar que el desempeño de Julián hace que "todos quieren venir a conocer su historia", y aspiró a que sea un "gran protagonista, junto a Messi" en la final del torneo que se juega en Qatar frente a Francia.

A partir del gran movimiento de medios y de visitantes, el municipio y la comunidad analizaban la posibilidad de instalar una pantalla gigante el próximo domingo en un espacio abierto para que la población, y los visitantes, puedan compartir ese encuentro.

La promoción 2009, a la que pertenecía el goleador de la Scaloneta. (Fotos: Laura Lescano)
Etiquetas:
  • Julián Álvarez

  • River

  • Selección nacional

  • Mundial de Fútbol

  • Qatar 2022

  • Argentina

COMPARTIR: