Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 08:37 - MEDIOS DE COMUNICACIÓN VS. REDES SOCIALES ¿RESPONSABILIDAD A LA HORA DE INFORMAR? / Atención La Arboleda: mañana y pasado atenderá el Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos en B° Los Cerezos / Luján de Cuyo refuerza los controles vehiculares y suma tecnología de vanguardia para garantizar calles ordenadas y tranquilas / Últimos días para participar del Concurso de Pintura y Dibujo "?200 Años de las Máximas del Gral. San Martín para Merceditas? / DEL DICHO AL HECHO: MONEDAS Y BILLETES / Luján de Cuyo sigue celebrando con propuestas para todas las familias / Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? /

8 de diciembre de 2022

Un argentino sufrió un ataque de odio y su denuncia fue tomada como "robo con violencia"

El periodista y activista Alejandro Aymú denunció que diez personas lo atacaron a la salida de un boliche en Santiago. "Me decían ´maraca, maricón´; lo de ellos era patearme, reducirme y haciendo hincapié en mi orientación sexual", detalló.

07-12-2022 | 20:29

Alejandro Aymu sufrió un ataque de odio en Chile.


El periodista y activista Alejandro Aymú sostuvo que la agresión que sufrió de parte de unas diez personas, en Santiago de Chile, se debería enmarcar en la figura de ataque de odio por orientación sexual, pero que la denuncia que realizó en la comisaría lleva como carátula “robo con violencia”.

Si bien lo dio a conocer ahora, el hecho ocurrió el 28 de octubre pasado a las 3 de la mañana cuando Aymú estaba por cruzar un puente que atraviesa el río Mapocho.

“Fue un ataque de odio cuando salía de un boliche y estaba por cruzar el puente que atraviesa el río. Allí fui sorprendido por atrás y me ahorcaron con una soga, me patearon y pegaron entre diez personas. En ese momento me decían ´maraca, maricón´; lo de ellos era patearme, reducirme y haciendo hincapié en mi orientación sexual. Me pidieron el celular y le di la riñonera con todo, documentos, tarjetas y dinero”, dijo Aymú a Télam.

La causa que investiga el hecho la lleva adelante la fiscal Patricia Varas Pacheco, jefa de la Fiscalía Especializada en Género de Santiago de Chile.

Aymú declaró el martes pasado desde la Cancillería por videoconferencia y en su testimonio puso énfasis en que la agresión sufrida fue “un ataque de odio por orientación sexual”.

Destacó que es la primera vez que la Cancillería realiza una colaboración con otro país por motivos de ataque de odio por orientación sexual y que se comunicó con él el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa.

“Esto sucedió porque está habilitado a que esto suceda en un lugar que es una zona liberada donde hay boliches gays. No había dispositivos de seguridad en un lugar donde acude la comunidad LGBTIQ, los jóvenes y los turistas”, dijo.

Contó que lo apuñalaron y que luego empezó a “gritar”, y los atacantes se fueron corriendo.

“Paré al poco tránsito que circulaba y no se solidarizaron conmigo, me esquivaron. Hasta que pasó una chica y le conté que soy gay y me robaron todo. Eso pasa en Chile, soy lesbiana, me dijo”, manifestó.

El investigador del Centro Cultural de la Cooperación e integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto señaló que el “cambio del motivo de la denuncia a ataque de odio está estipulado en incisos 6 y 21 del artículo 12 del Código Penal chileno”.
Etiquetas:
  • Chile

  • LGTB

  • ataque

  • denuncia

COMPARTIR: