Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 13:36 - El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas / Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025 / Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será / Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet / Luján de Cuyo da otro paso hacia una gestión moderna, reglamenta el uso del Domicilio Electrónico para trámites municipales. / El 31 de diciembre vence el plazo para adherirse al Plan de Regularización de Edificaciones No Declaradas en Tupungato / Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones /

16 de noviembre de 2022

Messi y Di María, al frente de la ayuda para los jugadores de Powerchair Argentina

El Powerchair Football es el fútbol adaptado a las personas con discapacidad que utilizan sillas de ruedas eléctricas y el Cenard será sede de la Copa Sudamericana el 18 de noviembre.

15-11-2022 | 17:14

El Powerchair Football es el fútbol adaptado a las personas con discapacidad que utilizan sillas de ruedas eléctricas / Foto IG @wfgofficial

El capitán y figura del seleccionado argentino de fútbol Lionel Messi, junto con Ángel Di María, son algunos de los futbolistas que brindaron ayuda para el equipo nacional de Powerchair -fútbol adaptado a las personas con discapacidad que utilizan sillas de ruedas eléctricas-, que en los próximos días afrontará la Copa Sudamericana Vrio.

"La selección mayor de fútbol siempre nos apoyó y hasta nos invitaron al predio de Ezeiza. Messi estuvo con los jugadores. Tanto él como Di María fueron generosos, siempre se portaron muy bien", expresó a Agencia Télam, el director de la fundación Powerchair Football Argentina, Mariano Zegarelli.

El Powerchair Football es el fútbol adaptado a las personas con discapacidad que utilizan sillas de ruedas eléctricas y la Argentina será sede de este evento una vez más.

El Cenard de la Ciudad de Buenos Aires será el escenario para la Copa Libertadores (16 y 17 de noviembre) y la Copa Sudamericana Vrio (18 de noviembre) de Powerchair.

"Messi nos donó una silla, Di María nos ayudó mucho y hasta (Leonardo) Ponzio se portó de maravilla con nosotros. Cuando arrancamos, hace 10 años, Ezequiel "Equi" González donó cuatro sillas para Rosario Central, y valían mucho dinero", agregó Segarelli.

"Si bien estamos a full con la selección de fútbol y el Mundial de Qatar, se nos viene "nuestro" mundial en el Cenard", indicó el titular de Powerchair Football Argentina, en referencia a la Copa Sudamericana Vrio, del próximo viernes, con Argentina, Brasil y Uruguay como participantes.

A partir del miércoles será el turno de la Copa Libertadores, que se extenderá hasta el jueves 17 con clubes de Argentina, Brasil y Uruguay. Los equipos que irán por la gloria son: Deportivo Montevideo (Uruguay), Fortaleza PowerSoccer (Brasil), Huracán de Carrasco (Uruguay), Río de Janeiro PowerSoccer (Brasil), Tigres de Pacheco (Argentina) y Titanes de Córdoba (Argentina), el último campeón nacional en 2019.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de American Powerchair Football (@apfc_powerchair)


Argentina se consagró bicampeona en las ediciones 2015, 2016 y 2018 de la Copa Sudamericana. Además, en la Copa América 2019 alcanzó el tercer puesto.

"La Fundación Powerchair Football Argentina busca desarrollar este deporte en el país para integrar personas con discapacidades motrices a la práctica deportiva, en busca de su inclusión social", remarcó Zegarelli a Télam.

"Se hizo un gran trabajo en una década en cuanto al reclutamiento de deportistas, con las limitaciones que tenemos a nivel estructura. Desde acceso a los lugares hasta transporte. Y las instalaciones las arreglamos de manera privada. Vamos muy bien, estamos en crecimiento, pero nos cuesta encontrar lugares para entrenar. Nos queda resolver eso y que sea una política de Estado", agregó.

Los partidos de la Copa Libertadores serán el 16 y 17 de noviembre, entre las 10 y las 18; mientras que la Copa Sudamericana Vrio se desarrollará el 18 de noviembre, entre las 9.30 y 15. Todos los encuentros serán en el Cenard.
Etiquetas:
  • fútbol adaptado

  • fútbol

  • Selección nacional

  • Lionel Messi

  • Angel Di María

COMPARTIR: