Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 11:07 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

23 de agosto de 2022

La Mesa del Litio aprobó la reglamentación para el funcionamiento de un comité regional

22-08-2022 | 23:23

Sáenz, Jalil y Morales estuvieron acompañados por sus respectivos equipos técnicos (Foto: TW @RaulJalil_ok)

Los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz y de Catamarca, Raúl Jalil, aprobaron este lunes la reglamentación para el funcionamiento de un comité regional para la administración del litio, en el marco de la denominada Mesa Nacional de ese mineral.

En la Casa de Gobierno de Jujuy, los mandatarios coincidieron en "fortalecer el bloque productivo con miras a estimular la ejecución de proyectos, facilitar inversiones y poner a resguardo los intereses comunes de las tres provincias", indicaron voceros oficiales.

Sáenz, Jalil y Morales acompañados por sus respectivos equipos técnicos, rubricaron el Acta Complementaria Conjunta de la Región Minera del Litio, a través de la cual se aprobó el Reglamento por el que se regirá el funcionamiento del Comité Regional del Litio.



Asimismo, se comprometieron a "analizar y en su caso arbitrar los medios necesarios, a los efectos de convenir con los responsables del pago de regalías mineras, la determinación y cuantificación de un "Aporte Especial" de acuerdo a las particularidades de cada proyecto", indicaron.

En la oportunidad, también se tomó conocimiento de que el Congreso de la Nación fue informado sobre la conformación de la Región del Litio, mediante las leyes correspondientes sancionadas por las legislaturas de Jujuy, Salta y Catamarca.

"La constitución formal de la Región del Litio representa un hecho histórico", sostuvo el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich, quien refirió que este avance "abre la posibilidad de generar reglamentaciones comunes".



Asimismo, dijo que ello permitirá, "construir un marco jurídico que brinde seguridad para la inversión", por cuanto "hay muchos recursos para explotar", sostuvo el funcionario provincial.

"Este tipo de política –continuó- generará nuevas oportunidades de desarrollo con la cadena del litio, defendiendo, a su vez, los recursos naturales que pertenecen a las provincias", indicó y advirtió que "hay empresas que especulan y que generan acciones distorsivas de mercado, perjudicando los esquemas impositivos provinciales".

A su turno, el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, reivindicó la decisión de "trabajar a nivel regional" desde el convencimiento de que ello "siempre fortifica" y celebró la decisión de las provincias de "establecer una posición conjunta, que es en definitiva el fin central de la Región del Litio".

De esta manera consideraron que la Región del Litio, "dispone de las herramientas necesarias para definir e implementar las medidas que las provincias consideren necesarias para la explotación del litio, mineral altamente requerido por el mundo, inmerso en un virtuoso proceso de transformación energética y cuidado del ambiente", manifestaron finalmente.
Etiquetas:
  • Gustavo Sáenz

  • Raúl Jalil

  • Gerardo Morales

  • litio

  • Mesa del Litio

  • Salta

  • Jujuy

  • Catamarca

COMPARTIR: