JP Morgan, uno de los principales bancos de Wall Street, anticipa un boom de acciones argentinas si se levanta el cepo
La entidad recordó que, sin controles de cambios, el país podría recuperar la categoría de “mercado emergente” y comparó con las subas post levantamiento en el gobierno de Macri
La cadena agroindustrial genera 2 de cada 10 empleos en Argentina
La agroindustria es responsable de 4,1 millones de puestos de trabajo, lo que representa el 23% del empleo privado, señala un informe elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina
Mauricio Pochettino tiene todo arreglado para convertirse en entrenador de la selección de Estados Unidos
El director técnico argentino aceptó el puesto de entrenador del combinado norteamericano de cara al Mundial de 2026
SAN CARLOS: EL INTENDENTE MORILLAS VISITO LA ESCUELA DE LA JAULA.
El Intendente Municipal, Dr. Alejandro Morillas, junto al Ministro de
Educación, Tadeo Zalazar, visitaron la Escuela N° 8-593 "Yapeyú" en el
paraje de La Jaula y los directores de
Educación y Cultura del Departamento, Carlos Guerra y Lucas Corzo,
respectivamente.
La Doctrina del Shock llegó con la megaminería (parte 4) .
Definitivamente el saqueo es literal, si se tiene en cuenta lo que encontramos en la página web de la empresa Impulsa Mendoza Sustentable S.A., autora (¿autora?) del proyecto Malargüe, Distrito Minero Occidental (MDMO), sobre el cual ya publicamos la denuncia administrativa de la FAdE (3).
Por Carlos Benedetto . Marcelo Sapunar Contenidos.
LOS NOMBRADORES DEL ALBA GIRA Y NUEVOS TRABAJOS.
LOS NOMBRADORES DEL ALBA ,AQUELLA FORMACIÓN CREADA EN 2009
POR FACUNDO, NACHO Y DANIEL ,ESTÁN FESTEJANDO SUS 15AÑOS DE
HISTORIA,PRESENTÁNDOSE EN LOS ESCENARIOS DE TODO EL PAÍS.
HOY FACUNDO TORO Y NACHO PRADO JUNTO A LUCAS CERASO Y
DIEGO GATICA NOS TRAEN CANCIONES NUEVAS, ASÍ COMO TAMBIÉN LOS
GRANDES CLÁSICOS QUE MARCARON SU CARRERA, EN SUS VERSÁTILES
Y POTENTES VOCES. HACE POCO LANZARON UNA ZAMBA CARPERA
LLAMADA" TORMENTA DE VINO" DEL AUTOR HUGO CASAS, MANTENIENDO
LA FRESCURA Y LA FUERZA A LA CUAL NOS TENIAN ACOSTUMBRADOS.
Las 5 claves sobre la denuncia de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández por violencia de género.
Fabiola Yáñez denunció al ex presidente 2 días después de que salieran a la luz chats privados entre ella y María Cantero, secretaria privada del ex mandatario, que revelaban presuntos hechos de violencia.
El juez federal Julián Ercolini le impuso a Fernández la prohibición de acercamiento a menos de 500 metros de Yáñez, le dictó la prohibición de salida del país y le ordenó que “cese en los actos de perturbación o intimidación” hacia Yáñez.
La ex Primera dama presentó un escrito en el que relató los hechos y al día siguiente declaró ante la Justicia para ratificar su denuncia. El ex presidente negó las acusaciones.
Un millón de niños y niñas no cena en la Argentina de hoy . VERGÜENZA Y TRISTEZA.
Esta nota y relato no es demagogia, es realidad, una triste realidad, que muchos medios no transfieren a las comunidades en forma diaria y no son datos políticos sectoriales, ni operación mediática , es la cruda y triste realidad con la Fuente principal de UNICEF.
La Municipalidad de Tunuyán y Wines Of Argentina firmaron un importante convenio para promover la sostenibilidad en el sector vitivinícola y enoturístico.
Emir Andraos, intendente de Tunuyán, junto a la Gerente general de Wines of Argentina (WofA), Magdalena Pesce, firmaron en la mañana de hoy un convenio de cooperación interinstitucional. Este acuerdo impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el sector vitivinícola local potenciando los recursos naturales del departamento.
CARTA ABIERTA LA CIUDADANÍA (PARTE 2) SÓLO LO ENTENDERÁS SI SOS AYUDANTE FISCAL EN MENDOZA.
Después de tres meses, de la que fuera aquella “Carta abierta a la opinión pública”, allá por fines de mayo, hoy me veo en la necesidad de redoblar la apuesta e ir por este nuevo mensaje. En aquél entonces, en mi carta me dirigía a la opinión pública, con la intención de llevarle la verdad puertas adentro del Ministerio Público Fiscal, en particular, de la realidad - puertas adentro - de las Oficina Fiscales de Mendoza; del origen del conflicto; de las condiciones laborales de empleados y funcionarios; del riesgo permanente que representaba la tarea en dichas oficinas para todos quienes trabajábamos allí. La idea fue, en parte, contarle a la ciudadanía lo que los medios no querían dar a conocer en ese momento, o lo hacían de manera tibia, a medias tintas o muy solapado, sobre todo los medios pautados. Pocos fueron los medios que, en ese momento nos apoyaron y se hicieron eco de nuestra realidad y allí comenzó todo.