Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 12:58 - Audiencias Públicas, adonde el diablo perdió el poncho, una postal / DEL DICHO AL HECHO ¿ QUE SIGNIFICA CAMORRA? / COPTACION DE LA JUSTICIA MENDUCA, CON LOS CORDEROS DE CÓMPLICES, TODAS LAS MISERIA JUNTAS. 1° PARTE / VISITA A MENDOZA DE DANIEL GOLLAN / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- / TUPUNGATO: La Escuela de Ajedrez Pablo Agostinelli comenzó su ciclo 2025 /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Aumentó el impuesto a los combustibles: la nafta y el gasoil sufrirán una nueva suba en septiembre

En agosto, los surtidores en CABA registraron dos incrementos en menos de dos días, puesto que YPF intentó equiparar los valores de los surtidores porteños con los del resto del país

De vender cosméticos a lograr que un argentino corra en la Fórmula 1 luego de 23 años: la historia de la manager de Franco Colapinto

María Catarineu dejó el mundo de los negocios por ser madre. Se reinventó como emprendedora, relanzó un producto familiar y fue exitosa. Luego se enamoró del automovilismo y de nuestro país. “Mi trabajo se trata de cumplir los sueños de las personas”, afirma

Los viajes de Javier Milei: casi el 30% de lo gastado por el Estado en vuelos fue para ir a actos partidarios o recibir premios personales

El Presidente realizó 13 viajes al exterior en sus primeros 8 meses de gestión, de los cuales 5 fueron para fines partidarios o personales, como asistir a conferencias o recibir premios individuales.
En números: el Estado argentino gastó un total de US$ 1.185.542, de los cuales el 27% (US$ 321.125) se destinó a vuelos de Milei para asistir a actos de la Conferencia Política de Acción Conservadora o reconocimientos.
Según los especialistas consultados, los gastos en estos viajes no oficiales contradicen el discurso de austeridad del oficialismo y no tienen un objetivo claro para la Argentina en términos de diplomacia.

SAN CARLOS: EXPO EDUCATIVA Y SEMANA DEL ESTUDIANTE

En el día de ayer, se llevó a cabo la conferencia de prensa, encabezada
por el Intendente Municipal Dr. Alejandro Morillas, junto a los directores de
Educación, Carlos Guerra; Cultura, Lucas Corzo; Juventud, Matías Guerra;
y Deporte, Damián Della Gaspera; también contamos con la presencia de la
Virreina Nacional de la Vendimia, Rocío Neila, y la Reina de los
Estudiantes de San Carlos, Guadalupe Linares.

Junto a la Fundación The Vines y el IES Valle de Uco la Municipalidad de Tunuyán abre una escuela de oficios gratuita

Gracias a la firma de un convenio de colaboración conjunta entre el municipio, la Fundación The Vines y el Instituto de Educación Superior Valle de Uco a partir del 1 de septiembre se pondrá en funcionamiento la nueva escuela de oficios.

TUPUNGATO: SÉPTIMA EDICIÓN DEL CONCURSO "LA RECETA DE MI ABUELA", RAÍCES Y SABORES SALUDABLES

El Área de Adultos Mayores invita a las personas mayores de 60 años a participar de la instancia departamental del certamen culinario, que este año demanda que los platos que se postulen transmitan culturas gastronómicas heredadas, con sazón y cocción propicias para una alimentación sana, y por supuesto no deben faltar en la fórmula los secretitos especiales que vuelca cada mano cocinera.

INVASION DE RATAS EN ESCUELA DE TUNUYÁN. DESIDIA A LA MÁXIMA EXPRESIÓN.

Hoy la Escuela Coronel Pedro Díaz de Vista Flores está cerrada, no hay actividad escolar, solo comienza un proceso para eliminar la invasión de una colonia imposible de calcular de ratas y pericotes, en algunos casos de más de 30 cm, demostrando una absoluta desidia por parte de la Dirección General de Escuela, no les importan los niños, los docentes ni todos los integrantes de la comunidad educativa, a punto tal, que los docentes, con la lluvia reinante en esta mañana, se presentaron en su lugar de trabajo, ya que le comunicaron que debían asistir, pero la escuela estaba cerrada como es lógico, no tenían donde ir, para no perder, presentismo e ítem aula, la delegación regional , no había previsto nada.

¿Quién es Manuel García-Mansilla, uno de los 2 candidatos de Javier Milei para la Corte Suprema?

El abogado Manuel García-Mansilla fue propuesto por el presidente Javier Milei como candidato a juez de la Corte Suprema de Justicia. Si se aprueba su pliego, sería su primer cargo en el Poder Judicial.
Es abogado, académico y tiene una extensa carrera en el sector privado. Hizo un máster en Georgetown University, en los Estados Unidos, donde escribió una tesis crítica sobre el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) en la Argentina.
Su nominación generó controversia debido a sus posiciones “conservadoras” en temas como el aborto y los derechos humanos, según distintas organizaciones. El próximo miércoles 28 de agosto estará ante la Comisión de Acuerdos del Senado para defender su nominación.

Pick-ups híbridas: el nuevo proyecto que la industria automotriz argentina podrá impulsar gracias al RIGI

El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones del gobierno admite la producción de vehículos con motorizaciones eléctricas e híbridas, y esto podría facilitar la llegada al mercado de camionetas sustentables. Un proyecto que varias ya tenían en carpeta

Cambio de paradigma: la revolución tecnológica transforma al agro

La adopción de tecnologías de precisión y automatización está llevando al sector agricola argentino a nuevos niveles de eficiencia y sostenibilidad