Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 12:31 - VISITA A MENDOZA DE DANIEL GOLLAN / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- / TUPUNGATO: La Escuela de Ajedrez Pablo Agostinelli comenzó su ciclo 2025 / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA TSUNAMI" / Las convicciones de Don Rodrigo / ¿CUANDO Y COMO VOTÁREMOS LOS MENDOCINOS? ESTRATEGIAS Y CHICANAS LEGALES. ESTRENO EXCLUSIVO DEL HIT "SE DESPERTÓ CORNEJO" /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

María Becerra encendió las luces del Empire State: la estrella argentina iluminó Nueva York

En medio de su gira mundial, dejó su marca en el corazón de Manhattan y reconoció que " no es un logro personal, es del país”

LUJÁN DE CUYO: Finalizó con éxito la Conferencia Anual de Redes de Gobiernos y Ciudades Inteligentes.

Concluyó la décimo séptima edición del prestigioso evento del grupo Convergencia, que eligió a Luján de Cuyo como anfitrión. Es la primera ocasión que la iniciativa se desarrolla en conjunto con un Municipio, siendo la vez que más asistentes convocó. El intendente Esteban Allasino, exhibiendo los avances tecnológicos de la comuna, fue uno de los referentes del encuentro.

TUPUNGATO INVITA A PARTICIPAR DE LA CAMINATA ROSA, ACCIÓN PARA VISIBILIZAR LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Casi finalizando octubre se realizará este encuentro que tiene como propósito concientizar sobre la enfermedad, su control y detección temprana que permite salvar la vida de miles de personas.

Cambio climático: cuáles son las 8 evidencias que muestran que fue inducido por actividades humanas

En el día internacional de este fenómeno, el Fondo para la Defensa del Medio Ambiente, con sede en Nueva York, Estados Unidos, compiló las pruebas. La opinión de los expertos a Infobae

El enemigo silencioso de la mediana edad: ¿qué pasa en el cerebro cuando dormimos mal?

Un estudio publicado en la revista Neurology reveló que la falta del sueño o el mal descanso no solo afecta la energía diaria, sino que también podría acelerar el envejecimiento cerebral. Los detalles

UNA FALSA DENUNCIA QUE PAGO $ 12.500 EN JUICIO ABREVIADO ¿REIR O LLORAR? Y EL PROYECTO QUE CAMBIA TODO EN MATERIA DE FALSAS DENUNCIAS.

El Caso del contador sanjuanino que hizo una falsa denuncia de robo es algo que nos hace pensar, porque se invocó el Art. 245 del código penal, que no se menciona en las falsas denuncias de otras características, segundo la pena impuesta, una multa de $ 12500, irrisoria, considerando que es la máxima que se prevé.
Mientras tanto ya está presentado el proyecto de modificación del artículo 245 del código penal que convierte a la pena en delito no excarcelable por el tiempo y actualiza las multas a los tiempos que corren.

CONTINÚAN ABIERTAS LAS CONVOCATORIAS PARA PARTICIPAR DE DESFILE, CABALGATA Y ESPECTÁCULOS PARA CELEBRAR LOS 166 AÑOS DE TUPUNGATO

El mes próximo se vienen fechas cargadas de emoción y sentido de pertenencia para la comunidad tupungatina, comenzando con las Vísperas de Aniversario, continuando el 8 de noviembre con el festejo principal, continuando 9 y 10 con los días de shows artísticos y la cabalgata programada para el domingo 3 se traslada al 17 de noviembre para darle cierre a los festejos con el recorrido departamental y ascenso al Cristo Rey por parte de las agrupaciones gauchas.

El Gobierno eliminará la AFIP, el organismo encargado de cobrar impuestos, que tiene 21 mil empleados y paga sueldos atados a la recaudación.

El Gobierno nacional anunció la disolución del organismo recaudatorio, creado en 1996 con la fusión de la Dirección General Impositiva y la Administración de Aduanas. En su reemplazo, se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
De acuerdo con datos oficiales del INDEC, la AFIP contaba a agosto de 2024 con 21.400 empleados, una cifra que viene en descenso desde el inicio de la gestión de Javier Milei. El Gobierno aspira a desvincular a 3.155 agentes.
También se anunció la eliminación de la Cuenta de Jerarquización, un instrumento en el que se acredita el 0,65% de la recaudación tributaria y que se distribuye entre directores y empleados de la AFIP.

Allasino inauguró la 17° Conferencia Anual de Redes de Gobiernos y Ciudades Inteligentes.

El intendente de Luján de Cuyo, con su ponencia en Lomas del Malbec, abrió el encuentro que se desarrollará durante dos días, de manera coordinada con el Grupo Convergencia. El departamento recibió al Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo, al intendente Ulpiano Suárez y a líderes del país y de América en innovación digital, quienes presentaron programas y desafíos de la actualidad tecnológica, frente a funcionarios, equipos de gobierno y empresas.

"La ministra Rus, el procurador, y la (¿crisis?) de seguridad en la provincia”: ¿Y si a quién están operando es al gobernador?

Desde que asumió la Ministro de Seguridad Mercedes Rus, ha sido objeto de permanentes operaciones de prensa. Más allá de, si la falta de experiencia en el terreno, (los antecedentes académicos existen) son puestos permanentemente en tela de juicio; hay un actor que está jugando su propia batalla y es el procurador Dr. Alejandro Gullé. Su gestión ya es parecida a los autitos chocadores: va, choca, y para que vuelva a andar el autito tiene que empezar a dar vueltas el volante frenéticamente. Muchos aspiran a su lugar, él no quiere dejarlo, y solo su Procurador Adjunto, Gonzalo Nazar, mantiene el barco a flote.