Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 00:02 - DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUÉ LOS BARCOS TIENEN NOMBRES FEMENINOS? / Vacaciones de invierno en Tunuyán: Cultura, inclusión y diversión para toda la familia / Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas / Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local / Vacaciones de Invierno en Tupungato: teatro, juegos y diversión para toda la familia / CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO / Activar la Defensa del Agua y el Ambiente en Mendoza: Estrategia Ciudadana para un Futuro Sostenible / La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

En la Justicia creen que es inminente la renuncia de Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema

El juez, que lleva apenas 40 días en su cargo, tomó la decisión el fin de semana y formalizará su dimisión en las próximas horas. Había sido designado por decreto, pero la semana pasada el Senado rechazó su pliego

Juan Carlos de Pablo explicó la situación de los mercados globales: “Lo que tenemos es un derrumbe realmente generalizado porque le metiste ruido a la economía”

El reconocido economista advirtió que el desenlace de la crisis que se está viendo en los mercados por las fuertes medidas aplicadas por Donald Trump es aún incierto y explicó cómo repercute en Argentina

7 frases de Gago tras la victoria de Boca: la vuelta de Carlos Palacios, el Superclásico ante River y el golazo anulado a Cavani

El DT destacó el triunfo ante Barracas Central que lo dejó al Xeneize como único líder de la Zona A del Torneo Apertura

Tras los triunfos de Boca, Racing y el empate de Independiente, así están las tablas del Torneo Apertura: los goles de la 12ª fecha

El Xeneize venció Barracas (1-0), La Academia a Banfield (4-1), mientras que el Rojo igualó en el Sur con Lanús (1-1)

DEL DICHO AL HECHO: "ESTAR EN EL CANDELERO"

La expresión “estar en el candelero” es una locución adverbial que significa estar en una situación de fama, éxito, autoridad o poder. También se puede usar para referirse a algo que está de moda o es de actualidad. Por ejemplo, “La noticia estuvo un par de semanas en candelero”.
Se utiliza para indicar que algo o alguien está en el centro de atención o goza de gran popularidad.

CURIOSIDADES.-

¿Sabías que la mayor cascada del mundo es submarina?

SAN CARLOS: IZAMIENTO ENSEÑA PATRIA EN EL MEMORIAL DE MALVINAS

Se llevó a cabo el Izamiento de la Bandera Nacional en el Memorial Malvinas de la Cuidad de La Consulta, en conmemoración del Día
del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.

QUE TENGAS UN CUERPO


Eso quiere decir habeas corpus, en latín. Está vigente en el derecho de casi todos las naciones desde que en el año 1166 después de Cristo. En cualquier democracia, el habeas corpus es como un vaso de agua: no se le niega a nadie.
Por Eugenia Segura

Emotivo homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas en Tunuyán

En el marco del 43° aniversario del conflicto del Atlántico Sur, la Municipalidad de Tunuyán llevó a cabo un emotivo acto en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.

DEL DICHO AL HECHO "METER LA PATA"

Meter la pata significa cometer un error o decir algo inoportuno. Orígen de la expresión «meter la pata«: la explicación más probable, si bien hay alguna otra, es que está expresión esté relacionada con el mundo de la caza. En español llamamos «pata» a las extremidades de los animales.