Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 12:41 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

17 de septiembre de 2025

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan

La viceministra de Salud aseguró que las subas de salarios serán anunciadas en el último trimestre del año

>“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.

Sobre la cantidad de profesionales, Loccisano precisó que el Garrahan cuenta con “alrededor de 500 médicos de planta”, cifra que llega a los mil profesionales si se cuentan los residentes, financiados tanto por la Nación como por la ciudad de Buenos Aires. Consultada por el reclamo de mejores salarios ante la fuga de personal hacia el sector privado, respondió: “No son solamente los médicos, sino todo el equipo sanitario el que necesita el reconocimiento” y ratificó que las “condiciones están para que puedan producirse estos aumentos”.

Frente a la consulta sobre el pedido de un aumento del 100% reclamado por algunos profesionales, la viceministra reconoció que “hay una situación de crisis en la salud que tiene que ver con el capital humano, que es un punto en el que estamos sumamente preocupados”. Pero enfatizó: “El camino de la eficiencia es lo que estuvimos impulsando desde el hospital. Sé que este año fue muy difícil, pero estas cosas van a ocurrir”.

Durante la entrevista, Loccisano se refirió también a la intervención y auditoría en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Informó que tras la designación de un interventor, se ordenó una auditoría integral sobre toda la administración y el sistema de compras, especialmente tras las denuncias por contrataciones irregulares y adquisición de medicamentos. “El sumario administrativo está en curso y tiene conexión con la investigación judicial. Lo que nosotros vamos encontrando se va comunicando como prueba al juez de la causa”, explicó.

Consultada por los audios que mencionan presuntos pagos de coimas en la Andis, Loccisano evitó pronunciarse sobre su veracidad: “Me parece que no es atinada de mi parte hacer juicios de valor sobre eso. El que tiene que definir es el juez y el fiscal de la causa, no yo”.

En cuanto al avance de la causa por la compra y distribución de fentanilo, la funcionaria señaló que el ministerio colabora con la justicia a través del Malbrán, participando como perito de oficio y aportando la información producida por la PIA, dependiente del ministerio.

La entrevista se realizó mientras el Congreso debate la ley de emergencia pediátrica, con el personal del hospital Garrahan en plan de lucha por mejoras salariales y mayores recursos presupuestarios.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet