Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 19:45 - NATURALEZA VIVA.- / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABIAS QUE LOS TRES MOSQUETEROS EXISTIERON Y LA HISTORIA ES REAL? / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / Edición Mensual Día ReAccionemos en Tupungato / Habilitan las fechas de septiembre para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / DEL DICHO AL HECHO: ¿ CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS FUEGO ARTIFICIALES? / Luján de Cuyo firmó un convenio de cooperación con Puerto Madryn para potenciar el turismo y el deporte / XIV Jornada de Investigación y Extensión y el IV Congreso "Conectando Saberes: los 4 IES del Valle de Uco en diálogo con la comunidad? / INSCRIPCIONES PARA QUE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS PRESENTEN SUS PRODUCTOS ANTE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN PROVINCIAL / DEL DICHO AL HECHO: ¿ QUE SIGNIFICA IRSE POR LA TANGENTE? / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE LOS SEMÁFOROS TIENEN LUCES AMARILLAS ROJAS Y VERDES?

Los semáforos utilizan luces rojas, amarillas y verdes para regular el tráfico de manera segura y eficiente. El rojo indica "alto", el amarillo "precaución" y el verde "vía libre". Estos colores se eligieron históricamente por su visibilidad y por su uso previo en sistemas ferroviarios, donde ya significaban señales de peligro y avance, respectivamente.

CAUSA CACHO GARAY: CAMBIO DE LETRADOS DEFENSORES CATALIZAN ACCIONES A FAVOR DE LA VERDAD EN ESTA FALSA DENUNCIA

El ingreso de los letrados Yunez y Pasccon, a la causa domo defensores de Cacho Garay, han generado con el ultimo escrito presentado una serie de pensamientos y presiones a una causa que ha dormido la siesta durante años en pos de traer a la superficie la verdad verdadera.
La perspectiva integral de la defensa en materia estrategia del humorista provoco un vórtice tremendo en la causa, con conceptos que demuestran a las claras, la génesis inicial de esta falsa denuncia, con la conveniencia y connivencia de la politca y empresarios ligados también a la política, con una manipulable denunciante con claros intereses económicos en perjuicio de Garay.

Privatizaciones en Argentina: qué se gana, qué se pierde

En un nuevo episodio de La Conversación, tres expertos debaten si las privatizaciones son la solución a los problemas estructurales de la Argentina. Con AySA en la mira del Gobierno, ¿qué opinan quienes ya vivieron —y protagonizaron— este proceso?

Abel Pintos reveló el motivo por el que dejó de ser hincha de Boca para hacerse de Racing: “Fue algo increíble”

El compositor recordó cómo fue que cambió de camiseta por una razón cargada de sentimiento. “Mi sueño es hacer un recital en el Cilindro”, deslizó en diálogo con Infobae

La lista de futbolistas de Boca Juniors que podrían irse tras la eliminación en Copa Argentina

El cimbronazo que generó la derrota ante Atlético Tucumán llevaría a replantear la continuidad de varios jugadores del Xeneize

DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS DADOS USAN PUNTOS EN SUS CARAS EN LUGAR DE NÚMEROS?

Los dados tradicionales usan puntos (o "pips") en lugar de números para indicar los valores de cada cara por varias razones, principalmente relacionadas con la simplicidad visual y la facilidad de reconocimiento. Los puntos permiten una identificación rápida del valor sin necesidad de leer números, lo cual es especialmente útil en juegos de mesa y azar. Además, esta disposición es consistente con otros elementos de juego como las fichas de dominó, creando una familiaridad visual.

Luján de Cuyo sigue con la transformación del espacio público más grande la historia

La Municipalidad terminó las tareas de remodelación en la rotonda de calle Terrada casi Paso. La obra de aproximadamente 30 metros de diámetro ordenó el tránsito en la bifurcación de la arteria. Con estos trabajos la comuna continúa profundizando la transformación más prominente de la historia del departamento.

Fin de semana largo: Tunuyán te espera con sabores, paisajes y vivencias auténticas

El Valle de Uco, con su imponente marco natural y su identidad cultural, se consolida como uno de los destinos más encantadores de Mendoza. En este escenario privilegiado, Tunuyán se destaca como epicentro de experiencias auténticas que combinan naturaleza, gastronomía y tradición.

Adultos mayores de Tunuyán compitieron en los Juegos Sanmartinianos rumbo a la etapa provincial

En el Predio Santa Rita de Vista Flores se desarrolló la etapa departamental de los Juegos Sanmartinianos para Personas Mayores, un espacio que promueve el encuentro, el bienestar y la actividad física adaptada.

Desdolarización: retrocede la oferta de alquileres en moneda extranjera

El cambio en las variables macroeconómicas tuvo efectos en la dinámica del mercado inmobiliario y los avisos en moneda local se imponen