Viernes 28 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 28 de Marzo de 2025 y son las 09:43 - A horas del cierre de listas, Patricia Bullrich salió a recorrer las calles porteñas: ?En CABA, la motosierra está desafilada? / Jubilados de la mínima: cuánto debería subir el bono de $70.000 para recuperar el terreno perdido contra la inflación / Tras el anuncio de Caputo, suben los bonos argentinos y las acciones de los bancos en Wall Street / La historia de amor de Giuliano Simeone e Irene Ariza, la administradora de empresas e influencer que lo ?baja a tierra? / La agenda de la 11ª fecha del Torneo Apertura y las tablas de posiciones / Siguen las críticas a Raphinha: una ex estrella brasileña lo defenestró por sus declaraciones previas contra Argentina / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DECIMOS QUE LOS GATOS TIENEN SIETE VIDAS" / TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista /

GENTE

28 de octubre de 2022

LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.-

Historia de Daniel Ek (Spotify).-

Las grandes ideas surgen de mentes innovadoras. Sin embargo, no todo es perfecto. Todos tienen altibajos en su vida, incluso aquellos que tienen ideas innovadoras y mucho talento. La grandeza de los seres humanos está, justamente, en la capacidad que tiene el individuo de reinventarse a pesar de los altibajos. 

Y eso es lo que caracteriza a Daniel Ek, el flamante CEO de Spotify, una empresa surgida de la pasión de un joven con necesidad de reinvención por la música y la tecnología después de haber atravesado una severa depresión. 

La manera en que la gente escucha música en gran parte del mundo ha cambiado y se debe a las ideas de este emprendedor. Tal ha sido el impacto, que inició una revolución en la música y hoy este joven es considerado por Billboard la persona más influyente de la industria musical.

Daniel Ek nació en Estocolmo, Suecia, el 21 de febrero de 1983. Criado en el seno de una familia con inclinaciones musicales, se apasionó desde muy joven por este arte.

Ek se crio en el distrito Rågsved de su ciudad natal y tomó gusto por la tecnología desde muy pequeño debido a que su padrastro trabajaba en Tecnologías de Información. De hecho, tal era su talento y gusto por la tecnología, que siendo apenas un niño ya programaba códigos básicos.

Con catorce años ya se dedicaba a la creación de páginas web mientras estudiaba en la escuela secundaria. Ek aprovechaba los ratos libres entre clases para diseñar las páginas en la sala de ordenadores de la escuela. 

Vendiéndolas a bajo costo, el joven generaba aproximadamente $15000 al mes que solía invertir principalmente en videojuegos. Posteriormente comenzó a invertir sus ganancias en servidores en los cuales alojaba las páginas web, de manera que sus ganancias crecieron vertiginosamente en poco tiempo. 

A los 16 años intentó ingresar en Google, pero fue rechazado ya que no tenía un título académico. Su obsesión por trabajar en la poderosa multinacional de la tecnología se debía a la velocidad de esta plataforma. Así, intentó hacer su propio buscador, pero fracasó en el intento. Esto, sin embargo, no fue motivo suficiente para hacer que desistiera en sus proyectos tecnológicos. 

Tras graduarse estudió ingeniería en el KTH Royal Institute of Technology pero no culminó los estudios, pues tras un año la abandonó y se centró en su carrera como tecnólogo. 

Ya con 23 años, Daniel Ek tenía una posición acomodada. Tenía un Ferrari, vivía en un apartamento lujoso en Estocolmo y le recibían bien en todos los lugares VIP de Suecia. Sin embargo, el propio emprendedor relata que no era feliz, se sentía solo y rodeado de gente interesada. El dinero no le había traído la felicidad. 

En esta época se dedicó a otra de sus pasiones: La música. Así se deshizo de su antigua vida y de todo aquello que le deprimía: Vendió su deportivo, su apartamento y se fue a vivir en una cabaña en las afueras de la ciudad. 

Durante esta etapa de su vida, Ek estableció mayor contacto con Martin Lorentzon, el director de una empresa en la que Ek había trabajado anteriormente. Lorentzon también atravesaba una época de depresión. 

Y aquella situación ocasionó que ambos emprendedores se hicieran aún más cercanos y fortalecieran sus lazos de amistad. Ambos buscaban reinventarse a sí mismos y no precisamente tenían interés en el dinero, por lo que ambos invirtieron todo lo que les quedaba: Lorentzon puso el financiamiento y Ek su pasión por la música y la tecnología. 

De esta manera, nacía Spotify. 

Diez años más tarde, Spotify ya opera en 61 países  y tiene 217 millones de usuarios activos, de los cuales unos 100 millones pagan por su suscripción mensual con la cual evitan escuchar música sin avisos comerciales. Spotify es considerada el mayor servicio de Streaming del planeta en la actualidad. 

www.elemprendedor.ec/daniel-ek-spotify

 

 

COMPARTIR: