Sábado 25 de Enero de 2025

Hoy es Sábado 25 de Enero de 2025 y son las 01:53 - Continúa la transformación más importante en la historia de Luján de Cuyo / Tonada 2025 con Los Pericos, Diego Torres y Luciano Pereyra: la grilla completa de artistas, cuál es el precio de las entradas y cómo comprarlas / Eco de Los Andes y la Muni de Tunuyán lanzan el primer #EcoTour / El iceberg más grande del mundo se dirige hacia una isla repleta de pingüinos frente a la Antártida / El boom del turismo en el exterior hizo crecer la demanda de dólar MEP / Quién es Imer Garrido, el ?Nuevo Messi? de 9 años de Neuquén que fue seleccionado por el Barcelona / El guiño de Leandro Paredes a Boca luego de recibir una oferta formal para regresar al club / Vaca Muerta: proyectan una ?mini ciudad? en Añelo con oficinas, logística y hasta hoteles 5 estrellas para las petroleras / 8 frases de Gago tras la goleada de Boca: qué dijo sobre Paredes, la rotación y una revelación sobre el juvenil Rey Domenech / Segunda Edición Triatlón Tupungato / Malargüe Distrito Minero: un castillo de naipes erigido en el Rincón del Vago, Mendoza / VENDIMIA DE SAN MARTIN ?SUEÑO DEL TOMERO? EL CURRO QUE POCOS VEN / Vino por Los Cerrillos: un Sunset entre copas y montañas / Bajo el nombre "Bitácora de un sueño" Tupungato celebrará su Vendimia con 10 soberanas aspirantes al Cetro Vendimial / Pobreza: un informe oficial asegura que el 61% de la población tiene problemas de ingresos, vivienda, salud o educación / La contundente opinión de un especialista en la Fórmula 1: por qué Alpine acertó al contratar a Colapinto / TUPUNGATO: Primera fecha del 2025 para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / Bizarrap subió un video inédito de Colapinto haciendo un cómico baile de su último hit y desató las risas: ?Menos mal que manejo autitos? / El inolvidable verano del deporte argentino en 1982 con Maradona, Reutemann, Vilas, Kempes, Menotti y Bilardo como protagonistas / Otro capítulo en la novela del pase de Agustín Marchesín a Boca Juniors: el comunicado del arquero y la frase de Cascini /

10 de octubre de 2022

Iveco comenzará a probar motores a GNC de producción nacional para camiones y buses

09-10-2022 | 13:04



La empresa automotriz Iveco Group comenzará a probar el próximo año motores a GNC de producción nacional, con el objetivo de empezar a comercializarlos a partir de 2024.

Los nuevos motores, para camiones y buses que en la actualidad son equipados con máquinas a gas importados, estarán destinados al mercado local y principalmente para la exportación.

Esta iniciativa -llevada adelante en la planta que posee en la localidad cordobesa de Ferreyra- reforzará la presencia de la marca en Argentina, y evitará los costos de importación de estos productos junto con la nacionalización de piezas.

Iveco Group, es una marca líder automotriz que trabaja a nivel mundial con una amplia gama de productos, entre ellos, vehículos comerciales ligeros, medianos y pesados (IVECO), tren motriz (FPT Industrial), autobuses (Heuliez, IVECO Bus), y servicios financieros (Iveco Capital).

A nivel global, Iveco posee 28 plantas industriales y 29 Centros de Investigación y Desarrollo en Europa, China, Rusia, Australia, África, Argentina y Brasil.

En lo que respecta a la Argentina, este año la planta cordobesa de motores celebró su primera década de producción con números récords.

Desde su puesta en marcha suma 167.000 motores fabricados, y proyectan cerrar el 2022 con 30.200 unidades, con un incremento del 19% respecto al 2021.

En lo que respecta al mercado, la mayor parte de la producción que sale de la planta cordobesa está destinada a satisfacer la demanda de vehículos Iveco (49%), cosechadoras, tractores y equipos de construcción del grupo CNH (48%) y grupos electrógenos locales (3%)

"El 25% de los motores que se producen en Córdoba van dirigidos al mercado argentino, mientras que el 75% restante se exporta a clientes como Hyundai, Ford, CAT, Stellantis (del grupo FIAT), Volkswagen Camiones y Buses, entre otros", dijo a Télam Marco Rangel, presidente de FPT Industrial para América Latina.

Los comienzos de la fábrica se remontan al 2012 cuando la marca produjo los primeros motores en el país con la serie Cursor. Poco tiempo después comenzaron a fabricar dos nuevas versiones de motores de la familia NEF.

Hoy en el mercado argentino, de cada 4 camiones y ómnibus vendidos, 1 utiliza motor FPT, considerado como uno de los líderes en segmento de vehículos pesados.

En paralelo, de cada 3 tractores vendidos en el país, 1 utiliza FPT; y 1 de cada 2 cosechadoras de producción nacional.

"La posibilidad de que en la planta cordobesa de FPT se empiecen a producir motores a GNC es un hecho cada vez más viable", señaló Santos Doncel Jones, presidente de Iveco Group Argentina, al hacer referencia al inicio de la etapa de prueba en 2023.

Doncel Jonse, en diálogo con Télam, dijo que "sabemos que Europa va hacia la electrificación y Argentina tiene el tamaño de Europa, pero si me pongo a pensar que tengo que mover un camión de 70 toneladas en un pozo petrolero, lejos de la ciudad, no tengo un tendido eléctrico. Por lo cual, yo creo que es muy importante esta nueva ley de movilidad sustentable que se está discutiendo, empieza a tener este enfoque, es decir, cual es la mejor solución para cada problema".

"Hoy el Estado está impulsando más el desarrollo del GNC y la construcción de un gasoducto para aprovechar el potencial que tiene Vaca Muerta es realmente un aliciente.

Nosotros empezamos en el 2019 con este tipo de proyecto -siendo pioneros-, y hoy por hoy seguimos apostando que este es el camino para Argentina", agregó.

Al ser consultado sobre el proyecto de pruebas de motores a GNC junto con la nacionalización de componentes, el directivo señaló que "esta es una iniciativa que tenemos para el 2023 y que creemos fuertemente viable".

"Nosotros con el GNC venimos trabajando desde hace tiempo. En 2019 lanzamos el primer vehículo homologado de Iveco con GNC, y hoy por hoy, las condiciones de transición energética que se están dando junto con las normativas más amigables como el GNC, son una alternativa muy importante en el transporte pesado", completó.

En lo que respecta a las proyecciones para el próximo año, Doncel Jones sostuvo que para el mercado argentino vemos "un potencial de crecimiento entre 5 y 10% para nuestros productos, sumando al mercado de exportación que sigue estando sólido y consolidado".

Esto junto con la incorporación de motores con nivel de emisión de Euro VI para exportar, nos permite vislumbrar que el año que viene será un gran año para nosotros", subrayó el presidente de Iveco Group Argentina.
Etiquetas:
  • GNC

  • camiones

  • colectivos

  • industria automotriz

COMPARTIR: