Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 12:13 - Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED / ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá / El exigente plan de trabajo de Franco Colapinto para dar el golpe en la temporada 2026 de la Fórmula 1 tras ser confirmado como titular en Alpine /

11 de noviembre de 2025

Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas

Los créditos que está consiguiendo el sector privado en el exterior aportarán las divisas para que el riesgo país siga bajando y la Argentina se acerque a los mercados internacionales

>La Argentina es el país donde las estadísticas y las tendencias mueren a poco de haber nacido. Los tres últimos días de la semana pasada fueron de toma de ganancias en acciones y bonos como si el efecto de las elecciones y el soporte de Estados Unidos perteneciera al pasado más lejano.

Los inversores estuvieron atentos a la posibilidad de que los bancos extranjeros sindicaran con garantías de organismos multilaterales recompra de deuda soberana que vence hasta en 2030.

Con este escenario, la Argentina vivió un día perfecto sin euforia pero con un dato clave que permite ilusionarse con la posibilidad de que no sea necesario utilizar buena parte del swap de Estados Unidos. Los bonos más cortos fueron los que más subieron porque su pago queda casi garantizado. Los Bonar 2030 que tienen ley argentina subieron 1,3% y ahora rinden 12% y dentro de dos meses, cuando pague el cupón, subirá su cotización y su renta quizás baje a menos de 10% y se ponga a la altura del riesgo de las grandes empresas argentinas que toman dólares a poco más de 8% anual. El Bonar 2025 fue el más buscado; aumentó 2,27%.

Lo notable es que se comprimió la brecha con los bonos emitidos bajo legislación extranjera. El Global 2030 subió 0,30% y el 2035, 1,3%.

Esta semana también saldrán al mercado internacional Pluspetrol, Edenor y Transportadora Gas del Sur. Entre los tres captarán USD 1.200 millones que sumados a los de Pampa generarán un ingreso de USD 1.650 millones. Esos dólares se liquidarán en el Banco Central y ayudarán a mantener las reservas en momentos en que faltan los dólares del agro.

La consultora F2 que dirige Andrés Reschini señaló que “se conoció que el BCRA vendió al Tesoro el lunes pasado USD 98 millones eludiendo el MLC y el martes, los depósitos del Tesoro en la cuenta de BCRA habrían saltado unos USD 738 millones a 894 millones; resta confirmar el origen de las divisas”.

En el mercado financiero, los dólares tuvieron leves subas de hasta 0,4% que hicieron cerrar al MEP en $1.458 y al contado con liquidación (CCL) en $1.477. El “blue” recuperó $10 y finalizó en $1.425, está casi en el mismo nivel que el dólar de exportadores e importadores.

Para hoy se espera otra rueda positiva. Los inversores esperan nuevas noticias y desapareció la incertidumbre electoral. Además, los mercados externos están más optimistas tras el levantamiento del shutdown del gobierno norteamericano.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet