Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 12:52 - Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá / Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en ?Varones Unidos? / Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela /

ACTUALIDAD

16 de octubre de 2025

Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares

Estas obras aumentan la cobertura del servicio de agua potable, mejorarán la eficiencia energética, optimizarán la operación del sistema y reducirán pérdidas y costos de mantenimiento. Además, se implementará una Estación de Monitoreo Central para controlar en tiempo real las presiones, caudales y niveles de reserva. Estas intervenciones son una apuesta al futuro, consolidando un modelo de gestión del agua que se adapta al crecimiento del departamento y a las demandas de sus habitantes.

Con una inversión total de más de 5,9 millones de dólares, el Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de Tupungato firmaron un convenio que permitirá la modernización y expansión de la red de provisión de agua potable en el departamento con Fondos del Resarcimiento. El proyecto beneficiará a 12.600 habitantes de la zona y se ejecutará a través de tres importantes obras, que incorporarán tecnología innovadora y mejorarán la eficiencia operativa del sistema. La firma del acuerdo tuvo lugar ayer por la mañana en la Casa de Gobierno y estuvo a cargo del Gobernador Alfredo Cornejo, la Subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui y el Intendente de Tupungato, Gustavo Aguilera.   La Municipalidad ha desarrollado un Master Plan para la mejora general del sistema que comprende inversiones inversión de los Fondos de Resarcimiento es para desarrollar nuevas obras de perforaciones, acueduc   Obras clave para el sistema de agua potable


El convenio incluye tres proyectos estratégicos que fortalecerán la infraestructura hídrica del departamento:
 

  • Acueducto Oeste (San José) – USD 2.565.055

Esta obra abarca la producción, conducción y distribución de agua potable para las cuencas San José y Villa Bastías. Incluirá una nueva fuente de provisión, cuatro tanques de reserva, válvulas reguladoras de presión y un sistema de energía solar fotovoltaica.
 

  • Acueducto Centro (Camping Municipal) – USD 1.284.265

Consistirá en una nueva perforación profunda, obras civiles y equipamiento electromecánico, junto con la instalación de una reserva adicional. Beneficiará principalmente a la cuenca de Villa Bastías y, en una segunda etapa, a San José.
 

  • Acueducto Centro II (Ciudad de Tupungato) – USD 2.077.315

Complementará al Acueducto Centro, reforzando la reserva y distribución de agua en la zona urbana. Se construirá una nueva reserva en el predio de La Riojana y se ejecutarán acueductos de vinculación y distribución hacia Villa Bastías.

COMPARTIR: