Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 15:09 - Luján de Cuyo avanza con la transformación del espacio público más importante de su historia / Tupungato acompaña a sus deportistas rumbo a los Juegos Evita / Cuáles son los tres planetas que se tienen que alinear para que la Argentina vuelva a los mercados, según JP Morgan / Desaceleró la inflación de alimentos en la última semana, pero algunos productos aumentaron más del 3 por ciento / Miguel Ángel Russo sigue internado: la postura de Boca Juniors de cara al duelo contra Defensa y Justicia por el Clausura / La Ciudad del Agua dirá presente en la Feria Internacional de Turismo 2025 / Calor de hogar: el Loteo Stocco celebra la llegada del gas natural / Cuáles son las estrategias que analiza la Casa Rosada para garantizar la gobernabilidad tras el apoyo de EEUU / Nuevo récord histórico en el sector aerocomercial: volaron más de 4.300.000 de pasajeros en agosto / Aumento de jubilaciones y asignaciones sociales: cuánto cobrarán los beneficiarios en octubre / El polémico final de River-Palmeiras: de la expulsión de Acuña en el penal a la gresca con el árbitro Matonte / De quedar libre de Independiente y jugar el Regional Amateur a ser verdugo de River en la Libertadores: la historia del Flaco López / ?Ankara Messi? y ?Nuevayol? a sus pies: los guiños de la MLS al astro argentino tras su mágica actuación en la goleada del Inter Miami / Miguel Russo continúa internado tras un chequeo médico y Úbeda volverá a dirigir la práctica de Boca Juniors / Imagen del Gobierno: 60% desaprueba la gestión y 73% tiene una mirada negativa de la familia Menem / Tupungato, tu destino turístico: a la promoción turística que viene realizando la Muni se suma su participación en la Feria Internacional del Turismo de América Latina 2025 / Tunuyán finalizó obra de asfalto abandonado en el triángulo de Colonia Las Rosas / La historia entre Ousmane Dembélé y su amigo de la infancia que emocionó en la gala del Balón de Oro / OCTUBRE....... ¿ROJO? / Facundo Manes: ?Si Milei no cambia, la Argentina va a tener graves problemas? /

ACTUALIDAD

26 de septiembre de 2025

Calor de hogar: el Loteo Stocco celebra la llegada del gas natural

Tunuyán inauguró una nueva red de gas natural, esta vez en el Loteo Stocco. Una obra que beneficiará directamente a 25 familias residentes en las calles Democracia, Larralde, Santa Cruz y Stocco. La intervención fue realizada en el marco del Plan de Colaboración Municipal, que impulsa obras de infraestructura junto a vecinos del departamento.

El Intendente Emir Andraos, agradeció a los vecinos por coordinar y gestionar en conjunto con la comuna este proyecto. “Ya hemos cambiado la vida de 1200 familias en el departamento, porque la verdad que tener este servicio es un cambio radical en la vida cotidiana». Cómo así también remarcó los beneficios de este servicio, considerando que «lo eléctrico es prohibitivo, el gas licuado no es la misma calidad, la leña no es sustentable ni fácil de conseguir. El gas natural es un recurso necesario y más en zonas frías como nuestro Tunuyán.»

También enfatizó en el esfuerzo de la gestión municipal en realizar obras públicas en el contexto actual: «Si hay un valor importante de esta gestión es que cada cosa que empezamos la estamos terminando. Y no es fácil, porque este año el departamento tuvo que destinar presupuesto de las arcas municipales para hacernos cargo de algo que el Gobierno Nacional no continuó». Y finalizó con un contundente mensaje: «Nosotros necesitamos defender lo nuestro”.

Por su parte, Sergio Nichipourux, vecino del barrio también dirigió unas palabras: “Cuando empezamos a reunirnos con los vecinos hace dos años atrás, estas calles eran de tierra, no teníamos asfalto, luminarias led, ni el gas natural que hoy estamos inaugurando. Ha sido un trabajo en conjunto para lograr este sueño que felizmente vemos concretado”.

Además de la red de gas, el Loteo Stocco ha sido escenario de otras mejoras en los últimos años, como la pavimentación de calles y el recambio de luminarias por tecnología LED. Estas obras han sido ejecutadas en conjunto con los vecinos, fortaleciendo el trabajo colaborativo entre comunidad y municipio.

Desde la Secretaría de Infraestructura se destacó que este tipo de intervenciones —como redes de agua, cloacas y cunetas— forman parte de una política sostenida que busca garantizar el acceso a servicios esenciales en cada barrio.

 

COMPARTIR: